Menu
Autoridades monitorean niveles de ríos tras lluvias en SCLC

Autoridades monitorean niveles de r…

San Cristóbal de Las Casa...

Celebran a la Santa Cruz en el barrio de La Almolonga

Celebran a la Santa Cruz en el barr…

San Cristóbal de Las Casa...

Conductor se estrella contra poste en San Juan Chamula

Conductor se estrella contra poste …

San Juan Chamula, Chiapas...

Descartan afectaciones a viviendas por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Descartan afectaciones a viviendas …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez celebra Día de la Santa Cruz con trabajadores de la construcción

Eduardo Ramírez celebra Día de la S…

En el marco del Día de ...

Intensifican Operativo Coordinado en la Zona Norte de San Cristóbal de Las Casas

Intensifican Operativo Coordinado e…

San Cristóbal de Las Casa...

NADA QUE USOS Y COSTUMBRES, LA LEY ES LA LEY RINCÓN CHAMULA,CHIAPAS

NADA QUE USOS Y COSTUMBRES, LA LEY …

En operativo de seguridad...

CONTRACANTO GRUPO CORAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS CUMPLIÓ 15 AÑOS CON  ÉXITO

CONTRACANTO GRUPO CORAL DE SAN CRIS…

En el Teatro Daniel Zebad...

Inteligencia artificial al servicio del planeta: cómo usar la tecnología sin olvidar su huella ambiental

Inteligencia artificial al servicio…

En un mundo donde la tecn...

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez impulsa acciones para evitar riesgos por lluvias

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez…

En el municipio de Chiapa...

Prev Next
A+ A A-

Engaño a Padres: Directores de Secundarias Exigen 'Constancia de Estudios' para la Beca Rita Cetina

Funcionarios escolares aprovechan la convocatoria de la beca para vender documentos innecesarios

Diversos directores y personal administrativo de secundarias públicas han comenzado a exigir a los padres de familia la compra de una "constancia de estudios" para poder registrar a sus hijos en la beca "Rita Cetina". Sin embargo, este documento no es necesario para el proceso de inscripción, lo que está llevando a los padres a pagar por un trámite que no requiere la beca.

Beca Rita Cetina: Documentos requeridos y confusión escolar

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha confirmado que la solicitud de la beca Rita Cetina solo requiere tres documentos: la identificación oficial del tutor, el comprobante de domicilio y la CURP del estudiante. En ningún momento se menciona la necesidad de presentar una "constancia de estudios", lo que pone en evidencia la práctica indebida de algunos directivos que insisten en que este documento es imprescindible.

A pesar de las aclaraciones oficiales, en varias secundarias los padres han reportado que, durante las asambleas informativas, se les ha insistido erróneamente sobre la necesidad de adquirir este documento adicional. Este tipo de desinformación no solo genera confusión, sino que también representa un gasto innecesario para las familias, especialmente para aquellas de escasos recursos.

¿Cómo se aprovechan las autoridades escolares?

La venta de "constancias de estudios" no es una práctica nueva en algunas secundarias, ya que este documento suele ser requerido para diversos trámites administrativos. Sin embargo, en el contexto de la beca Rita Cetina, algunos directores y personal administrativo han comenzado a utilizar el desconocimiento generalizado sobre el programa para forzar a los padres a comprarlo, bajo la falsa premisa de que es un requisito indispensable para el registro.

Esta acción está generando ingresos extra para las escuelas, pero afecta directamente a los bolsillos de las familias que, en muchos casos, dependen de la beca para cubrir necesidades básicas.

Requisitos oficiales para la beca Rita Cetina

Es crucial que los padres conozcan los documentos exactos requeridos para realizar el registro en el programa de becas. De acuerdo con la información oficial de la Coordinación Nacional de Becas, los únicos requisitos para solicitar la beca son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • CURP del estudiante.

Ninguno de estos documentos incluye una "constancia de estudios", por lo que cualquier solicitud adicional debe considerarse como una práctica irregular.

Evitar caer en fraudes

Ante la presión de los directivos de algunas instituciones educativas, es importante que los padres se mantengan alerta y solo presenten los documentos requeridos por las autoridades oficiales. Si surgen dudas sobre los requisitos, se recomienda consultar las fuentes oficiales, como el sitio web de la beca Rita Cetina, para evitar caer en fraudes o gastos innecesarios.

La Coordinación Nacional de Becas ha emitido varias alertas sobre la desinformación que se difunde en algunas escuelas y ha instado a los padres a verificar siempre los requisitos en el portal oficial.

Cómo registrar a los estudiantes en la beca Rita Cetina

El proceso de inscripción para la beca Rita Cetina será completamente en línea a través de la plataforma oficial becaritacetina.gob.mx. Los padres deberán crear una cuenta en el portal y registrar a sus hijos en el periodo de inscripción, que va del 11 de noviembre al 18 de diciembre.

Es fundamental seguir las indicaciones de la plataforma y utilizar únicamente los documentos solicitados en el sitio oficial para evitar gastos adicionales y asegurar el éxito en la inscripción. La CURP del estudiante, el comprobante de domicilio y la identificación del tutor son suficientes para completar el proceso.

Fechas clave para la convocatoria

El registro para la beca Rita Cetina se abrirá el 11 de noviembre y finalizará el 18 de diciembre. Durante este periodo, los padres podrán ingresar a la plataforma para registrar a sus hijos. Es fundamental que los documentos estén listos antes de comenzar el proceso de inscripción para evitar contratiempos.

Con estas recomendaciones, se espera que los padres eviten ser engañados y puedan acceder a la beca sin gastos adicionales ni trámites innecesarios.

Fuente: https://informantesdebienestar.com/

Leer más ...

Previene SSyPC de fraude cibernético en Chiapas

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Cibernética, alertó a la población chiapaneca del delito de fraude cibernético a través de medios tecnológicos. 

El inspector general Levi Francisco Pineda Rueda, encargado de la Policía Cibernética, señaló que este delito es cometido por los delincuentes con la aparente venta de productos o servicios en páginas apócrifas y compras directas en redes sociales, cuyos productos o servicios convenidos no son entregados o concretados.

Así también advirtió que este delito también se comete a través de fraudes bancarios, páginas apócrifas de bancos o mediante correos electrónicos y mensajes de texto con situaciones alarmistas, como que una cuenta bancaria fue bloqueada o registró supuestos cargos, que dirigen a las páginas apócrifas donde el usuario ingresa sus datos bancarios. 

Para prevenir estos delitos, Pineda Rueda emitió las siguientes recomendaciones:

•Acceda o escriba directamente el nombre de su banco en el navegador.

•No acceda desde enlaces que lleguen vía correo, mensajes de texto u otra vía, así como desde resultados de buscadores.

•Utilice tarjetas virtuales en compras en línea. 

•Compre en tiendas de reputación conocida.

•Instale una solución de seguridad antivirus.

Con estas acciones, la SSyPC, a través de la Policía Cibernética, reitera su compromiso de realizar acciones preventivas mediante patrullaje cibernético, efectuar vigilancia, identificación y monitoreo de conductas constitutivas de delito en tecnologías de la información, con la finalidad de garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

Leer más ...

Google paga por llenar formularios de forma directa

No es cierto que Google pague por llenar formularios de forma directa. Sin embargo, hay algunas formas en las que puedes ganar dinero o recompensas a través de Google o otras empresas relacionadas con la llenado de formularios:

 1. Google Opinion Rewards: Esta aplicación de Google te paga pequeñas cantidades de dinero por completar encuestas breves sobre tus experiencias con productos y servicios.

 2. Programas de recompensas: Algunas páginas web y aplicaciones ofrecen recompensas o puntos canjeables por dinero o tarjetas de regalo a cambio de completar tareas, incluyendo el llenado de formularios.

 3. Pruebas de usuario: Algunas empresas pagan a los usuarios por probar sus productos o servicios y proporcionar comentarios, lo que puede incluir el llenado de formularios.

 4. Trabajos de investigación de mercados: Algunas empresas pagan a las personas por participar en grupos focales o encuestas en línea, lo que puede incluir el llenado de formularios.

 

 Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, el pago por llenar formularios no es un trabajo a tiempo completo ni una fuente de ingresos sustancial. Además, es importante ser cauteloso al buscar oportunidades de este tipo y asegurarse de que sean legítimas y no estafas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.