Menu
Organización OCEZ-RC anuncia jornada de lucha ante falta de diálogo

Organización OCEZ-RC anuncia jornad…

Venustiano Carranza, Ch...

Hallan sin vida a taxista desaparecido en Ocozocoautla, Chiapas

Hallan sin vida a taxista desaparec…

Ocozocoautla, Chiapas.— L...

Exhortan a evitar el taponamiento de alcantarillas y drenes en San Cristóbal de Las Casas

Exhortan a evitar el taponamiento d…

San Cristóbal de Las Ca...

Invitan al Foro y Consulta Ciudadana sobre el Panteón Municipal de San Cristóbal

Invitan al Foro y Consulta Ciudadan…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE localiza a menor de edad con reporte de Alerta Amber en Tapachula

FGE localiza a menor de edad con re…

- Se ubicó en la coloni...

Aparatoso accidente en la San Cristóbal-Huixtán deja varios heridos y un muerto

Aparatoso accidente en la San Crist…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades monitorean niveles de ríos tras lluvias en SCLC

Autoridades monitorean niveles de r…

San Cristóbal de Las Casa...

Celebran a la Santa Cruz en el barrio de La Almolonga

Celebran a la Santa Cruz en el barr…

San Cristóbal de Las Casa...

Conductor se estrella contra poste en San Juan Chamula

Conductor se estrella contra poste …

San Juan Chamula, Chiapas...

Descartan afectaciones a viviendas por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Descartan afectaciones a viviendas …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

¿Entonces que celebramos?

Después de haber sentado la línea ideológica de la 4T sobre la conquista, ¿no deberían en consecuencia cancelarse aquellos eventos que la recuerden? Está no es una nota fifi, ni la escribana pretende atizar la hoguera, sólo requiero poner en blanco y negro lo incomprensible que esto resulta; ¿estamos de acuerdo con los resultados de esa conquista, o queremos el perdón por lo que ello implicó en relación a los pueblos originarios? San Cristóbal se encuentra entre las 10 primeras fundaciones, es decir hoy se conmemora el propósito expansionista y evangelizador de los españoles ¿Entonces, celebramos o no? Independientemente de este debate ideológico, histórico, yo con toda seriedad me preguntó  ¿hay algo que celebrar en esta ciudad mancillada?  491 años deberían ser más respetados, sin embargo la ciudad que en sus últimos 25 años ha sufrido alteraciones en su patrimonio, ha sido víctima de las malas y peores decisiones de sus gobernantes, ha tenido un crecimiento irracional, improvisado, la han convertido en un mercado de baratijas, con banquetas sucias y un olor a drenaje colapsado en el primer cuadro, expandido a sus zonas de amortiguamiento e insoportable en sus colonias periféricas, han hecho hasta lo imposible por exterminar los humedales y con ella su flora y fauna asociada, se ha ultrajado su cubierta forestal expandiendo la zona habitacional, la inseguridad, las bolsas de basura rebosantes en las banquetas, los aturdidores decibeles del andador eclesiástico que no entiendo si pretender captar clientes o enloquecerlos.

¿Quién en su sano juicio se jacta de que está ciudad puede refrendar la categoría de pueblo mágico? ¿Es necesario contarnos está mentira y simular que no pasa nada? 

El patrimonio edificado está completamente dañado tras los sismos del 7 de septiembre de 2017. Tras un año y medio de este desastre natural, en particular los templos y el palacio municipal, sufrieron daños; la intervención mal lograda del ahora llamado MUSAC pone en riesgo el icónico inmueble, la sonorización tan señalada por los efectos nocivos de la vibracion y su consecuente afectación, ha sido ignorada evento tras evento... La lluvia en particular, daña retablos, arte sacro, instalaciones, reliquias... El dinero del fonden una vez desaparecido por la rampante corrupción, hoy día, se refrenda cómo la burócracia entumesida que se anuncia pero no llega,  los inmuebles tapeados terminan por minar el entusiasmo del visitante, que puede encontrar amplia gama de cocina mundial pero no se llevará el recuerdo de la gastronomía coleta,  tendrá en sus fotografías un impactante número de niños trabajadores, un inmundo mercado, los bloqueos, la inseguridad, los cobros por peaje...

Para mí la palabra transformación, es un cambio radical,  inmediato, planificado, cuyas prioridades están sustentadas en diagnóstico suficientes y eficientes, esto ha distado del ejercicio del actual ayuntamiento, que no ha dado luz de tener prácticas diferentes y por ello los resultados siguen siendo los mismos... tendremos feria y con ello derroche de recurso para que los funcionarios en turno se deleiten con los artistas de su preferencia (que no la del pueblo por qué ni se consultó) pero no tendremos reconstrucción ni presupuestos para la implementación por ejemplo de la urgente alerta de género... cambiar implica ejercicios de gobierno; cito algunos de los procesos que en mi cabeza serían transformadores, y que no implican más que la voluntad de estos funcionarios que lucen en las redes sociales pero están ausentes en la realidad municipal... Un serio proceso intermunicipal para poner freno a la migración interna que está avasallando las reservas, proponiendo inversión e infraestructura a por lo menos los principales municipios aledaños.

La aplicación de las infinitas leyes en materia de conservación y propagación. Hacer al menos una campaña sería para el manejo de residuos (celebró la puesta en marcha de la separación en algunas colonias, sin embargo la urgencia, amerita más rapidez en la implementación en el municipio completo) además de que la recolección sea nocturna no solo por razones viales sino de imagen urbana, tener horarios restringidos para el acceso de vehículos de carga, disponer de estrategias de seguridad que incluyan el crecimiento y capacitación de sus elementos, la gestión, exigencia y seguimiento de fondos para reconstrucción y aplicación de la ley de monumentos, y cumplir con la máxima de barrer con la corrupción sentando el precedente de castigar la corrupción de  sus antecesores y poner freno al complejo entramado clientelar que ha favorecido invasiones, ambulantaje y mafias en este pueblo que lo hace más parecido a Sodoma y Gomorra que a este utópico denominado mágico...

No tengo afán de confrontación, hago uso de mi libre expresión, razonamiento y criterio... Concluyo hay poco que celebrar, mucho que cambiar, más congruencia que refrendar. 

#sosancristobal

Leer más ...

¡AJUSTES NECESARIOS!

En el 2004 quien fuera Secretario de Servicios Administrativos del Congreso del Estado Gustavo Vidal Vidal fue asaltado y robado de los recursos de la nominas, fue poco más de tres millones de pesos, la PGJ inició por estos hechos la averiguación previa número 411/CAJ4A/04 en este lamentable hecho un policía de 33 murió al ser baleado por el delincuente, mas de 10 años y no se supo nada, o al menos todo quedo en paz, Gustavo Vidal Vidal, permaneció en el puesto, el encargo que mantenía en el Congreso del Estado era más que tener poder, era el mandamás, le rendían culto y le quemaban incienso, siempre pensaron que era eterno en la encomienda, llevaba dos administraciones en ese entonces (2004) algo así como haber sido reelegido con sueldo promedio de diputado. Los investigadores de la PGJ siempre se preguntaron cómo era posible que un funcionario llevara esa cantidad de dinero en un auto compacto de los llamados jetta.

Vino mucho después la renuncia que adujo después de 9 años en el encargo fue “problemas de salud” el titular de Servicios Parlamentarios Gustavo Vidal Vidal, era insostenible. Sin brincos ni jaloneos quien los suplió fue su inmediata colaboradora Cristina Palomeque Rincón (De quien, hasta el momento muchos colaboradores tienen duda de su profesión si es CP contador privado o público).

La C. Cristina Palomeque, sabia para ese momento como tratar los asunto$ y a diversos grupos, repito ya no hubo objeción, Por su parte el congresista presidente de la Coordinación Política Diputado de la sexagésima tercera legislatura Sami David señalo "Se abre así una nueva etapa administrativa que permitirá dignificar el quehacer público del Poder Legislativo en su conjunto". Desde luego, había impuesto a su incondicional, y por cierto, no se dignifico absolutamente nada.

 

Los señalamientos inmediatamente se dieron a conocer debido a que la posición de Servicios Administrativos era una disposición de la Junta de coordinación política o al menos a ellos les correspondía “agradecerle por sus servicios” o “continuarla en el encargo” Cristina Palomeque Rincón inicio sus actividades y cada que habían cambios preparaba sus maletas, pero también presentaba un abanico de intereses para quienes se sentaban en la Junta de Coordinación política y eso le permitía mantenerse en el encargo.

 

¿ACTOS DE CORRUPCIÓN?

 

Su paso como Secretaria de Servicios Administrativos fue plagado de señalamientos de corrupción, uno de los que aun están vigentes y que podría revivirle cierto expediente, es el de la revisión que se llevo a cabo en documentos de enero a diciembre de 2009, bajo el nombre de Comprobación del Ejercicio del Gasto, misma que concluyó en abril de 2010

 

Dicho Informe de Auditoría No. HCE/CI/001/2010, señala con claridad la falta de actualización de la normatividad interna para el ejercicio del gasto, en esa información (clasificada) destacan nada mas 12 cheques emitidos a nombre de Rigoberto David Gómez Pérez y la observación no tiene pierde, pues señala el faltante de facturas que debieran documentar y aprobar los requisitos fiscales.

 

¿INVESTIGARAN A CRISTINA PALOMEQUE?

 

Vaya esta introducción para señalar que los 6 años que se mantuvo incrustada la hoy ex Secretaria de Servicios Administrativos Cristina Palomeque Rincón deberán de ser investigados, sin duda que para quienes no estén informados referente al tema de la exfuncionaria se podría ver como un “desalojo laboral” cuando ella ha presentado su renuncia –sus motivos tendrá- sin embargo en el Congreso del Estado habrían orquestado y trabajado minuciosamente las reformas a la Ley orgánica con la firme intención de mantener en el encargo a quienes cuidaran los intereses del bolsillo de algunos que hoy podrían evidenciarse y es que muchos políticos no tienen llenandera.

 

La idea había sido que solo algunos cuantos pudieran manejar y operar aéreas importantes en beneficio personal y obtener canonjías a costa del pueblo, gloriosos representantes y “sevillistas” mismos que aun pernoctaban en el palacio legislativo.

 

Sin embargo la salida de la hoy ex Secretaria de Servicios Administrativos obliga de forma inmediata y “administrativa” a llenar el vacío debido a la urgente necesidad de manejar diversas funciones que no pueden quedar en “tránsito” ante este fundamento legal señalado en la estructura Orgánica del Congreso del Estado, se han realizado los ajustes necesarios, es lo que pudimos indagar en la fuente.

 

También estamos enterados que han promovido a un emergente, un encargado que se dará a la tarea de avanzar en los tramites y acciones que le competen al encargo, sin embargo solo esta nombrado de encargado pues bien se sabe que es el pleno del Congreso quien designara al titular de tan importante cargo.

 

Pero volviendo a la ex Secretaria Administrativa Cristina Palomeque Rincón, su salida por la puerta trasera habla mucho de lo que pueden o tienen en su contra, la otrora “poderosa” podía mandar a llamar a personal administrativo y sindicalizados para amenazarlos y a quienes les iba mejor les proponía un futuro un tanto opulento, más de uno doblo rodilla ante ella, podía detener un préstamo ante la necesidad de un trabajador, incluso era visitada por diversos proveedores de servicios quienes se ponían a la orden …

 

Queda claro, que sí existe fundamento legal para prescindir de los servicios de la Ex secretaria Administrativa si se hubiese requerido, pero se entiende que no lo buscaban o no hubo necesidad.

 

 RECORDEMOS:

 

En el cuento Alicia en el país de las maravillas en un fragmento dice ella tímidamente:

 

-Gatito ¿te importaría decirme por favor qué camino debo tomar?

 

-Depende a donde quieres ir –dijo el gato.

 

-¡No me importa mucho a donde…! –dijo Alicia.

 

-Entonces da igual la dirección –dijo el gato- cualquiera que tomes está bien.

 

Este es el momento en el que nuestros políticos nacionales y estatales en la búsqueda del poder que generó el voto en las elecciones pasadas, retomen la dirección y “dejar de tener una pobre actitud democrática carente de ideas y propuestas” busquen el trabajo en equipo y beneficien a Chiapas. Muchos cambios de estructura son de estructura y beneficio, los brincos son de aquellos aferrados al poder, deben de dejar fluir … la historia se los agradecerá.

 

Opiniones, quejas, sugerencias, mentadas, gritos y comentarios al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y visite rogerlaid.wordpres.com

Leer más ...

TAPACHULA EN LLAMAS

Odiseas post modernas. 

 

Pareciera que pocos ciudadanos se asombran de los sucesos acontecidos en días pasados en la ciudad de Tapachula Chiapas, la violencia estacionada en el ambiente es parte del paisaje, además de efímero, amenazante.

Escribí hace unas horas una numeralia de notas rojas, aquí nuevamente lo comparto:

Una semana en Tijuanita versión SUR
#TAPACHULA

Numeralia de notas rojas del 19 al 26 de febrero del 2019:

Una semana en Tijuanita versión SUR

 

DIA 1

 Mara Salvatrucha asesina a dos policías, el acto queda videograbado y difundido en las redes.

 (Redes)

 DIA 2

 Caravana migrante que ingresa ilegalmente al país agreden con piedras y palos a personal del Instituto Nacional de Migración.

 (Redes)

 DIA 3.-

 Muere la Joven Herida a Balazos

 Al Parecer eran asesinos a Sueldo, contratados por la Familia Debido a la Disputa de una Herencia

 (EL ORBE)

 Dia 4.-

 Acuchillan a Joven que Intentó Detener a Ladrones de celulares en el centro de la ciudad.

 (EL ORBE)

 Dia 5.-

 En Asalto le Quitan 50 mil Pesos

 retiró el efectivo del banco Banamex de la central Sur y fue atracada frente a su casa los dos bandidos Iban en una motocicleta (EL ORBE)

 Dia 6.-

 Se desploma avioneta fumigadora en zona agrícola (Aparicio Sebastian News)

 Dia 7.-

 Hallan Cuerpo sin Vida de Mujer en Terreno Baldío de Los Llanes

 (Aparicio Sebastian News)

La vida es ahora simplemente un juego al estilo de los ataris y aquel mítico comando cobra en la que el ciudadano sale a la calle y avanza con paranoia, desconsuelo y tristeza.

Vea usted, observe cualquier persona que ve uno en la calle con mariconera o piernera, pareciera que lleva un arma ahí y que está dispuesta a usarla para atacar o para defenderse de un ataque.

En los Diarios se da cuenta de lo que ocurre mediante denuncia pública, sin embargo, hay otros delitos que no se ventilan por respeto y discreción a las víctimas.

Y mientras tanto los gobernantes, carentes de sentido común y de valor para aceptar su incapacidad se escudan en declaraciones que acusan a la propia ciudadanía de la apología del crimen, todos tienen vela en el entierro, menos nosotros dicen.

Como marionetas jugadas por crueles titiriteros interpretamos un papel en la que el asombro está ausente, parece que nos resignamos a un estilo de vida en el que predomina la incertidumbre.

Es cierto que el tema de la educación de los valores es pieza fundamental para el autocuidado de la integridad física, no obstante, hay circunstancias en las que necesariamente tendría que operar la fuerza pública del Estado. La táctica y la estrategia tiene que surgir de aquellos que tienen ahora el poder del presupuesto púbico, y así invertir en lo prioritario, la seguridad.

Tapachula es la zona comercial de coincidencias con otros municipios del soconusco, istmo, frontera y sierra, y es ahora un fango de violencia que como tsunami avanzará hacia otros territorios de no tomar acción para detener su expansión.

El escenario es de muchas preguntas y pocas respuestas…

¿No hay asesores de seguridad que estén proponiendo soluciones… o esperan que la ciudadanía silenciosamente aguarde el turno de pasar a la fila de víctimas?

Ciudadanos ¿no habrá un representante popular que encabece la solicitud de la defensa de la vida y la paz en Tapachula?

¿Empresarios y cámara nacional de comercio, no están dispuestos a exigir seguridad a sus actividades?

¿y si tomamos por nuestra propia mano la acción del orden y el castigo?

¿Cuánto tiempo podríamos sobrevivir en ese escenario?

¿Cuál es la oración efectiva que hay que hacer para ir con fe,  hacia las afueras del propio domicilio y regresar a salvo?

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.