Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

No quieren operativo Mochila; violan los Derechos Humanos

·         Coloca la responsabilidad en las víctimas, las familias y las escuelas sin resolver reconocer la responsabilidad de las autoridades estado de Chiapas

Organizaciones de la Sociedad Civil pertenecientes a la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (REDIAS), afirmaron en un documento electrónico que los llamados operativos  “Mochila Segura” que se pretenden implementar en esta ciudad no han demostrado ser eficaces y criminalizan a la adolescencia, además de que  violan derechos humanos.

 

Además señalaron que la aplicación de estas acciones no protege a niñas, niños y adolescentes, ni previene la portación de armas o el consumo de drogas, ya que están dirigidas a las consecuencias y no a las causas.

“Coloca la responsabilidad en las víctimas, las familias y las escuelas sin reconocer la responsabilidad de las autoridades estado de Chiapas en la definición de una política de protección integral”, dijeron.

Aldeas Infantiles SOS México en Chiapas, Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova A.C., Alianza por la Salud, Alimentación y Nutrición en Chiapas (ASAN), ChantiikTajTajinkutik A.C., Desarrollo Educativo Sueniños A.C., MelelXojobal A.C., Tierra Roja Cuxtitali Centro Comunitario A.C., Voces Mesoamericanas. Acción con Pueblos Migrantes A.C., WorldVision México, integrantes de REDIAS,   lamentaron que  tras  lo sucedido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde un adolescente se suicidó luego de disparar en contra de dos alumnos, una alumna y su maestra en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey, los titulares de las secretarías de Educación Pública y de Seguridad y Protección Ciudadana del estado hayan  hecho la reactivación del operativo “Mochila Segura” en las escuelas públicas de la entidad.

“Lamentamos que se busque generalizar un operativo policial en lugar de estimular la participación de niñas niños y adolescentes como lo obliga la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) que permitiría crear comunidades educativas y alertas tempranas frente a la violencia. Este programa violenta el derecho a la intimidad, la seguridad jurídica, no discriminación e interés superior, así como el principio de presunción de inocencia que debe prevalecer en todos los Estados democráticos”, agregaron

Asimismo señalaron que con este tipo de acción se  suma la criminalización de las y los adolescentes solo por el hecho de estar en algún grupo en las redes sociales y que no representan una solución para atender y prevenir los casos de violencia en el espacio escolar.

“Enfatizamos que lo que se necesita es una política pública que el estado de Chiapas aún no ha cumplido y que debe ser una tarea del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), misma que a la fecha no ha sesionado y como factor adicional, no cuenta con el presupuesto suficiente para funcionar”, afirmaron

 

Por último,  dijeron que se  suman al llamado de la  Red por los Derechos de la Infancia en México #REDIM e invitan a madres y padres de familia a presentar amparos en contra de las revisiones de las mochilas de los menores, para poder dejar  un precedente que permita que las acciones de protección de violencia sean actos de mandato jurídico

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.