Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Empresarios pagaron 15 mdp en multas

·         Este año (2016) rebasó los resultados obtenidos en 2014 y 2015

 Tan sólo con sanciones económicas, de enero a noviembre de este año la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) recaudó en Chiapas 15 millones 200 mil pesos, así lo dio a conocer el encargado de despacho, Edgar Eduardo Largher Cruz.

 

Las sanciones se han derivado de empresas que no han cumplido con lo que establece el Ordenamiento General de Inspección y Aplicación de Sanciones, que tienen que ver con las condiciones generales de trabajo, capacitación y adiestramiento y  seguridad e higiene.

Reveló que 60 empresas fueron sancionadas por no cumplir con las condiciones generales de trabajo, 32 en seguridad e higiene y 46 en el tema de capacitación y adiestramiento, situaciones que sumaron los más de 15 millones de pesos.

Por esta razón, el funcionario federal instó a las empresas a hacer uso de las funciones administrativas de la Secretaría del Trabajo federal, y así  reducir el número de sanciones aplicando capacitación y las visitas correspondientes.

“Hagan uso de nuestras  funciones administrativas, pedimos que se dejen ayudar, porque lamentablemente  lo que tenemos de multas e impuestos de enero a noviembre de este año ha rebasado los 15 millones 200 mil pesos”, dijo.

Largher Cruz  dio a conocer que este exhorto ha sido enviado a los presidentes de los diferentes organismos empresariales y sindicales del estado, con el fin de que las sanciones disminuyan en Chiapas.

“Pedimos que no nos vean como enemigos, para que podamos establecer los mecanismos de nuestros ordenamientos y hacer visitas de orientación y asesoría, sin la necesidad que sea una inspección extraordinaria, al menos que sea por una queja que tengamos que llegar al centro de trabajo.”

 

Finalmente, mencionó que 2016 rebasó los resultados obtenidos desde 2014, es decir, que en 2016 se presentaron más sanciones a empresas por no cumplir con lo establecido por la Secretaría del Trabajo y previsión Social.

Leer más ...

Navarrete Prida advierte incertidumbre económica para 2017

·         El titular de la STPS dijo que la perspectiva luce complicada para el país y para el mundo; hay una enorme incertidumbre

El próximo año llegará con mucha incertidumbre económica, ante los riesgos que se enfrentarán con los principales socios comerciales, entre ellos Estados Unidos, advirtió este lunes el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida.

En este aviso coincidieron, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, y el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y diputado federal, Carlos Aceves del Olmo.

La perspectiva de 2017 es una perspectiva muy complicada, en el país y en el mundo; hay una enorme incertidumbre como bien lo señalaba el líder de los trabajadores de CTM, don Carlos Aceves.

Con respecto a qué ocurrirá con nuestros principales socios comerciales, y lo cierto es, que es donde yo quisiera hacer énfasis, que hay una enorme unidad de los factores de la producción en este tripartismo y capacidad de diálogo para enfrentar cualquier tipo de problema juntos”, dijo el titular de la STPS.

Navarrete Prida encabezó una conferencia de prensa, junto con el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, en el Club Deportivo Naval  Norte, en la que participaron y asistieron representantes del sector empresarial y de organizaciones sindicales.

Además de Castañón, acudieron Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin); Enrique Guillén Mondragón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacinta), y Enrique Solana Senties, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servitur).

Por parte de los trabajadores, asistieron Francisco Hernández Juárez, presidente de la Unión Nacional de Trabajadores  (UNT), el senador Manuel Cota Jiménez, de la Confederación Nacional Campesina; e Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

La conferencia en la que el secretario del Trabajo, Navarrete Prida, destacó el logro del incremento del salario mínimo a 80.04 pesos, se convirtió en un acto de unidad, ante las amenazas por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.