Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Reyerta en Tenejapa por el agua

·         Por las agresiones que se originaron, fue detenido Carlos López Guzmán, representante del Barrio Los Girones, quien hasta el cierre de la información, se encontraba en los separos de la cárcel

 Seis lesionados fue el saldo de un zafarrancho en dicha comunidad la mañana de este miércoles, luego de que las dos comunidades de Tzaquiviljoc, que lo componen los Barrio los Girones que representa Carlos López Guzmán y Escuela, acudieran revisar válvulas del sistema de agua.

 

Fue alrededor de las 12 del día que durante una reunión en la presidencia municipal, pobladores de ambos barrios acordaron ir a revisar las válvulas de agua, y durante el recorrido, algunos habitantes comenzaron a manifestar que no les llega el agua y esto originó la agresión en ambas partes.

Por las agresiones que se originaron, fue detenido Carlos López Guzmán, representante del Barrio Los Girones, quien hasta el cierre de la información, se encontraba en los separos de la cárcel municipal.

 

En el transcurso de la tarde trascendió que el Juez  de Paz y Conciliación Indígena, lo pondrá a disposición del Ministerio Público, aunque de manera extraoficial se hablaba que sus seguidores pretendían rescatarlo.

Leer más ...

En Maravilla Tenejapa, urge un campus universitario y un centro de salud

* Más de 600 personas de origen campesino se sumaron a la asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos.

* Vamos a gestionar apoyos para las familias de este municipio fronterizo, sostiene Enoc Hernández Cruz.

 En los límites de Chiapas y Guatemala, en la región fronteriza de nuestro estado, se localiza Maravilla Tenejapa, municipio creado en 1997, con una población que supera los 15 mil habitantes, aquí el viernes reciente rindió protesta la estructura de la asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos.

El líder estatal Enoc Hernández Cruz, encabezó el evento donde más de 800  personas pidieron la intervención de esta asociación civil para que se ponga en operación el centro de salud comunitaria ya que los niños, las mujeres embarazadas, los abuelitos y las personas con algún tipo de discapacidad requieren de médicos, enfermeras y medicamentos.

Los jóvenes por su parte demandan mayor atención en materia deportiva, la creación de un campus universitario que les permita cursar una carrera profesional al concluir su bachillerato.

Los hombres que en su mayoría se dedican a la agricultura, piden apoyo de las autoridades para que les ayuden a mejorar los caminos saca cosechas.

En Maravilla Tenejapa,  existe un gran potencial natural para desarrollar el ecoturismo y el turismo de aventura, por sus impresionantes cascadas, miradores y caudalosos ríos, pero la infraestructura de servicios turísticos es limitada y en consecuencia la actividad económica y el empleo son precarios.

Tenemos que organizarnos desde la sociedad civil para gestionar ante las dependencias federales y estatales los proyectos productivos que permitan a las familias de Maravilla Tenejapa salir adelante, señaló Enoc Hernández.

Al hacer entrega gratuita de aparatos funcionales, el líder estatal de Un Millón de Amigos se comprometió a gestionar mayores apoyos y agradeció la participación de la estructura municipal a la que de inmediato les tomó la protesta de rigor.

Leer más ...

Frustran secuestro de funcionarios de alcaldía

·       Indígenas intentaron retener al síndico y a dos regidores; el año pasado vistieron de mujer al alcalde

Un grupo de indígenas procedentes del municipio de Tenejapa, intentaron retener al síndico municipal y dos regidores de ese municipio, hecho suscitado este lunes 17 de abril a eso de las 14:00 horas en San Cristóbal de Las Casas.

Acción derivada por problemas de agua potable, ya que las autoridades de Tenejapa tenían reunión en una casa particular por la tienda Chedraui, pero al no tener respuesta favorable los intentaron retener y llevarlos a una comunidad del municipio antes citado.

Se reportó a las corporaciones policiacas quienes a bordo de dos vehículos realizaron un operativo para su localización, dándoles alcance a la altura del periférico sur de esta ciudad, donde lograron rescatar a los funcionarios municipales de Tenejapa

Finalmente fueron trasladados a la base de esa corporación policiaca. Hasta el cierre de la edición no se ha proporcionado más datos de manera oficial, únicamente que se investiga el caso. 

LO VISTIERON DE MUJER

Tenejapa se localiza en la Sierra Madre de Chiapas y tiene una población de poco más de 41 mil habitantes. Las familias viven de la artesanía y de la agricultura. Es un municipio tzeltal cuya principal festividad es el carnaval que se celebra a finales de febrero y los primeros días de marzo y es considerado uno de los más bellos y folclóricos de Chiapas.

El principal problema es el incumplimiento de las autoridades municipales. En abril de 2016, el alcalde José López Méndez fue castigado por los pobladores debido a que el municipio se encuentra sumido en la pobreza y su autoridad no se preocupa por dar respuestas a sus demandas.

Citados por el alcalde López, pobladores de diversas comunidades asistieron al palacio municipal para supuestamente establecer acuerdos. El presidente municipal citó al presidente del comité de padres de familia, José Girón López a una reunión urgente, pero el citado acudió acompañado por decenas de pobladores del municipio.

Cuando arribaron al lugar, los pobladores se percataron de que el presidente municipal pretendía confrontarlos con las comunidades de Yashanal y Tzaquivilioc, por lo que inmediatamente lo tomaron como rehén por cerca de 48 horas hasta que la Subsecretaría General de Gobierno de la región Altos pudo liberarlo.

López Méndez fue vestido con ropas de mujer y así lo obligaron a caminar por las principales calles del pueblo y lo pasearon por la cancha principal.

 

De acuerdo con investigadores y activistas, este tipo de comportamiento tiene un significado deshonroso por el lugar que ocupan las mujeres en las sociedades indígenas, que es un lugar de subordinados.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.