Menu
Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla…

-El presunto responsable ...

Lo retienen en Chamula acusado de agredir a una menor

Lo retienen en Chamula acusado de a…

San Juan Chamula, Chiapas...

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Febrero 2025

Denuncian a Fiscal por irregularidades en caso de violencia y desaparición de Sofía Carballo Torres

La madre de Sofía Carballo Torres, víctima de violencia física y psicológica, denunció públicamente al Fiscal Renau Martínez, titular del turno dos de la Fiscalía de la zona Altos de Chiapas, por permitir que su hija fuera extraída de las instalaciones de la Fiscalía sin notificación alguna. A pesar de la existencia de una denuncia por desaparición de persona y la evidencia documental que demuestra el abuso sufrido por Sofía, la joven fue retirada de forma irregular por la parte trasera de la Fiscalía, sin que se informara a la madre, Gabriela Carballo Torres.

En su declaración, Sofía Carballo aceptó abiertamente que sufre de violencia, tanto física como psicológica, lo que refuerza la gravedad del caso. A pesar de esta declaración y la existencia de pruebas claras sobre el abuso, el protocolo de protección de víctimas no fue aplicado en su caso. La falta de medidas adecuadas para garantizar su seguridad por parte de las autoridades agrava aún más la angustia de la madre, quien teme por la integridad de su hija.

Gabriela Carballo, quien se mostró profundamente preocupada por la seguridad de su hija, hizo responsable directamente al fiscal Martínez y a la Fiscalía de Chiapas por cualquier daño o riesgo que pudiera enfrentar Sofía. "Exijo que se garantice la protección de mi hija y se esclarezca esta grave irregularidad", expresó la madre, quien denuncia la inacción de las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y los derechos de su hija.

El caso ha generado alarma entre organizaciones locales y autoridades, quienes exigen una investigación exhaustiva sobre las circunstancias en las que Sofía fue retirada de la Fiscalía, así como una revisión de la aplicación de los protocolos de protección en casos de violencia de género.

El fiscal Renau Martínez, no ha emitido ninguna declaración sobre la denuncia.

Este incidente resalta la preocupante situación de violencia de género en la región, que sigue afectando a numerosas mujeres en Chiapas y pone en evidencia posibles fallas en los mecanismos de protección y justicia. En un contexto donde la violencia de género ha sido reconocida como un problema estructural, este caso subraya la necesidad urgente de reforzar los protocolos de seguridad para las víctimas y garantizar que las autoridades actúen con responsabilidad y compromiso en la protección de sus derechos. La falta de transparencia y acción inmediata solo perpetúa el ciclo de violencia y desprotección al que se enfrentan las mujeres.

Leer más ...

Fabiola Ricci destaca avances en seguridad y turismo en Chiapas durante los primeros 100 días de gobierno

Tapachula, Chiapas.– La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, felicitó al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, por los avances alcanzados en materia de seguridad y desarrollo durante sus primeros 100 días de gestión.

Durante su asistencia al informe del mandatario estatal en Tapachula, Ricci Diestel destacó la reducción del 24% en la incidencia delictiva registrada entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de enero de 2025, subrayando el impacto positivo de estas acciones en la percepción ciudadana.

“La seguridad era una demanda constante de los chiapanecos, y hoy podemos ver un cambio significativo. La disminución en la incidencia delictiva ha generado un ambiente de mayor tranquilidad, tanto a nivel estatal como en los municipios. La estrategia implementada, especialmente el fortalecimiento de la fuerza Pakal, ha sido clave en estos resultados”, expresó la alcaldesa.

Asimismo, resaltó que este clima de seguridad ha impulsado la afluencia turística en San Cristóbal de Las Casas, lo que a su vez ha favorecido la economía local. “El incremento en la llegada de visitantes demuestra que los turistas perciben un entorno seguro. Este fenómeno ya se refleja en una recuperación económica para nuestro municipio”, añadió.

Finalmente, Fabiola Ricci reiteró su respaldo al gobernador Eduardo Ramírez y aseguró que su administración continuará trabajando en coordinación con el gobierno estatal para fortalecer la estabilidad y el desarrollo de San Cristóbal de Las Casas.

Leer más ...

100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

- El gobernador anunció que, en tres meses, Chiapas será el estado más seguro para vivir

El Estadio Olímpico de Tapachula se convirtió en el epicentro de una noche inolvidable, donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presentó los logros alcanzados en los 100 primeros días de su administración. Un ambiente festivo envolvía el lugar: mensajes de agradecimiento destacaban entre la multitud y miles de voces se unían en una sola exclamación: “¡Gobernador, gobernador!”

Desde su llegada, acompañado de Sofía Espinoza Abarca, el mandatario recorrió el estadio, entre saludos, aplausos y muestras de cariño. Al subir al escenario, frente a personas de todas las edades, Ramírez Aguilar dirigió un mensaje lleno de fuerza y convicción. Habló de unidad, de esperanza y del trabajo incansable por consolidar un estado en paz. Su voz se mezclaba con el eco del pueblo que, con porras y ovaciones, respondió al anuncio de que, en tres meses, Chiapas será el estado más seguro para vivir.

“Llevamos 100 días viviendo en paz y quiero expresar con mucha alegría que me siento con la satisfacción del deber cumplido, no le hemos fallado a Chiapas y nunca voy a traicionar ni le voy a dar la espalda al pueblo de Chiapas”, enfatizó. Además, subrayó que su gobierno es humanista porque pone en el centro el sentir de las personas, así como su derecho a la libertad y a vivir con plenitud, sin miedo, con emoción y alegría al lado de sus familias.

El mandatario reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de las instituciones encargadas de la seguridad en el país, como la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, el Poder Judicial Federal y del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, resaltando el trabajo conjunto para garantizar la paz de la entidad.

Al abordar las estrategias implementadas para pacificar Chiapas, Ramírez Aguilar destacó que la clave ha sido la coordinación con las Fuerzas Armadas, la honestidad y la incorruptibilidad. “Somos gente transparente y a las pruebas me remito. Si no es así, que se nos juzgue y se nos aplique todo el peso de la ley”, expresó con contundencia. 

También celebró que otras entidades comiencen a replicar la estrategia de su gobierno, mencionando a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) como un modelo de éxito, así como el impacto de programas como Cero Corrupción, Cero Impunidad y La Justicia es la Paz, en coordinación con el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Informó que Chiapas Puede, Conecta Chiapas y Comedores del Humanismo, entre otras, son iniciativas que no solo han sido implementadas, sino que ya comienzan a dar frutos.

En ese marco, se proyectó el video “100 días viviendo en paz”, un recorrido visual por los primeros meses de su administración, donde quedaron plasmadas las acciones emprendidas para fortalecer la seguridad, la infraestructura, el bienestar y el desarrollo de Chiapas. Cada imagen reflejaba el esfuerzo y compromiso de un gobierno cercano a su gente.

Cuando las palabras dieron paso a la emoción, el cielo se iluminó con destellos dorados y plateados. Fuegos artificiales danzaban sobre Tapachula, y entre las luces resplandecientes, una imagen imponente emergió en el firmamento: Un jaguar, símbolo de fuerza, valentía y la identidad chiapaneca.

Asistieron: las hijas del gobernador, Yazmín, Grecia y Renata Ramírez Espinoza; el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el comandante de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo; el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; servidoras y servidores del pueblo; legisladoras y legisladores federales y estatales; representantes del Poder Legislativo y Judicial; presidentas y presidentes municipales; integrantes de organismos empresariales y de la sociedad civil, entre otros.

 

#prensalibrechiapas Eduardo Ramírez #100dias #INFORMES

Leer más ...

La Universidad IBERO Ciudad de México Celebra el Día Internacional de las Mujeres con la Primera Edición del Torneo Girls United 8M 2025

 

Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de las Mujeres (8M), celebrado el sábado pasado, la Universidad IBERO Ciudad de México organizó la Primera Edición del Torneo Girls United 8M 2025. Este evento tiene como objetivo principal promover la eliminación de las barreras que limitan la participación de niñas y mujeres en el fútbol, tanto en México como a nivel global.

Andrea Ruiz, directora de Girls United en México, destacó que las niñas en edad adolescente abandonan el deporte con el doble de frecuencia que los niños. Por ello, señaló la importancia de garantizar que las mujeres no solo ingresen al fútbol, sino que permanezcan en él, convirtiéndolo en un eje fundamental de su vida.

Durante la inauguración del torneo, Ruiz explicó que el enfoque de Girls United es conocer el contexto de las niñas con las que trabajan. “Nos cuentan que les gusta el fútbol, pero son llevadas a equipos mixtos, con altos costos, malas instalaciones y en horarios poco convenientes. En Girls United nos aseguramos de que jueguen en espacios inclusivos. Contamos con nueve sedes operativas en el país, con programas de largo plazo, no intervenciones cortas. Yo dirijo los programas en el sureste y centro de México”, comentó.

Además, destacó que el desarrollo del fútbol femenil en México ha existido siempre, aunque no siempre había los espacios adecuados para que las mujeres pudieran practicarlo ni la visibilidad necesaria para que se reconociera esa demanda. "Es fundamental construir ligas competitivas infantiles que permitan a las niñas desarrollarse y medirse entre ellas. El fútbol debe ser una herramienta para que no solo crezcan en la cancha, sino que adquieran hábitos que les acompañen toda la vida", enfatizó.

Ruiz también reconoció el trabajo de Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil y egresada de la IBERO, quien ha logrado posicionar a la liga como una de las más relevantes a nivel mundial. Este esfuerzo no solo ha atraído a jugadoras extranjeras de gran nivel, sino que también ha contribuido al desarrollo del talento nacional.

En cuanto al crecimiento global del fútbol femenil, Ruiz señaló que este deporte es el de mayor expansión a nivel mundial, y destacó el potencial que ofrece el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Este evento representará una oportunidad única para consolidar un legado y seguir fomentando el crecimiento de la disciplina.

La narración en vivo del torneo estuvo a cargo de Paulina Chavira, comentarista de la cadena Fox Sports, e Ivonne Almaraz, periodista deportiva.

El torneo, con un costo de recuperación de 300 pesos, tuvo como fin recaudar fondos para el programa "Juega como Niña". La competencia se jugó en formato de Fútbol 7, con un mínimo de siete y un máximo de doce jugadoras por equipo, en dos categorías: recreativa y competitiva. La jornada se extendió durante ocho horas.

Girls United, una organización sin fines de lucro fundada en 2017, se ha dedicado a promover la equidad de género y a romper estereotipos culturales y limitaciones en los roles de género a través del fútbol. Su misión es generar un impacto positivo en las niñas y mujeres de todo el mundo, fomentando su participación en el deporte y su empoderamiento.


 

Este enfoque ajusta el tono para hacerlo más fluido, profesional y directo, mientras mantiene la esencia y el mensaje original de tu texto. He mejorado la estructura para que sea más clara y cohesiva, facilitando la lectura. También he ajustado algunos detalles para dar un toque más formal, propio de una nota periodística. Si tienes más cambios o deseas agregar algo adicional, ¡avísame!

Leer más ...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

En Comitán, Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

En Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, una institución que ampliará el acceso a la educación superior para la juventud chiapaneca.
Tras recorrer las instalaciones, que combinan modernidad con murales y fragmentos literarios que exaltan el legado de Rosario Castellanos, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el esfuerzo del gobernador Eduardo Ramírez para cambiar al estado en los primeros meses de su administración, así como la labor conjunta para construir la paz en Chiapas. Expresó su orgullo por inaugurar esta universidad en la tierra de la gran poeta y escritora, reafirmando su compromiso con la educación gratuita.
“La educación no es una mercancía que se deba pagar, ni un privilegio. Es un derecho constitucional para todas y todos los jóvenes que deseen estudiar; por ello, no puedo sentirme más orgullosa de poder inaugurar la primera Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán. Y vamos por más universidades en Chiapas”, enfatizó al tiempo de anunciar que durante su administración se crearán al menos 350 mil espacios universitarios en el país.
Al recordar la lucha de Rosario Castellanos por la igualdad y los derechos de las mujeres mexicanas, Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso de seguir ese legado, trabajando en favor del país y apoyando a quienes más lo necesitan.
Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que esta nueva sede universitaria no solo amplía la infraestructura educativa en Chiapas y México, sino que representa un importante apoyo económico para muchas familias, ya que la educación en este plantel es gratuita.
“Presidenta, el pueblo de Chiapas le agradece la creación de este espacio en honor a Rosario Castellanos, una de las mujeres más destacadas de México y el mundo. Es un tributo a todas aquellas que han luchado incansablemente por sus derechos. Esta universidad beneficiará directamente a las familias, ya que las carreras que aquí se impartirán no tendrán costos de inscripción ni colegiaturas”, señaló.
Ramírez Aguilar subrayó que su gobierno se inspira en el liderazgo y compromiso social de Claudia Sheinbaum, quien ha defendido con firmeza la dignidad del país y de su gente. Asimismo, agradeció el respaldo de la presidenta para fortalecer la paz en Chiapas, en coordinación con las Fuerzas Armadas, con quienes, aseguró, se seguirá trabajando en unidad.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, reafirmó el interés de esta administración de establecer al menos una universidad gratuita y de alto nivel educativo en cada entidad federativa. Señaló la importancia de promover la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales para el desarrollo de México, formando profesionales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.
En su intervención, la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchilt Herrera Márquez, detalló que este plantel inicia con más de 900 estudiantes que están inscritos en más de 11 licenciaturas, una especialidad, un doctorado y dos maestrías; asimismo, cuenta con docentes altamente calificados que contribuirán al bienestar, a la mejora educativa y a la construcción de mentalidades críticas que coadyuven al progreso de la nación.
En representación de la comunidad estudiantil, Estefanía Castellanos López agradeció a la presidenta y al gobernador por hacer posible que la primera sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos se estableciera en este municipio de Chiapas. Aseguró que este nuevo espacio garantiza el acceso a la educación superior sin discriminación. “Nos sentimos orgullosos de ser parte de esta historia, ya que seremos la primera generación que nos graduaremos de esta universidad en la tierra de Rosario Castellanos, Comitán de Domínguez”, expresó.
En el evento estuvieron presentes: el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el rector general de la Universidad de Guadalajara y próximo subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí; la directora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Unidad Académica Comitán, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el alcalde de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez y el hijo de Rosario Castellanos, Gabriel Guerra Castellanos.
Leer más ...

Operativo interinstitucional asegura siete vehículos en Pueblo Nuevo Solistahuacán

- Los vehículos se encontraban en calidad de abandonados

La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría del Pueblo y la Policía Municipal, recuperaron 7 vehículos en calidad de abandonados, de los cuales seis tienen reporte de robo, sobre el tramo carretero Emiliano Zapata - colonia Las Láminas.
Los automotores localizados son:
- Mitsubishi, sin placas de circulación, con reporte de robo en el estado de Tabasco.
- Nissan tipo Frontier, sin placas de circulación, con reporte de robo en el estado de Tabasco. Nissan, tipo Frontier, con placas del estado de Tabasco, con reporte de robo en el estado de Tabasco.
- Nissan tipo NP300, sin placas de circulación, con reporte de robo en el estado de Chiapas. Nissan, sin placas de circulación, con reporte de robo en el estado de Chiapas.
- Mitsubishi, sin placas de circulación, con reporte de robo en el estado de Chiapas.
- Motocicleta sin placas de circulación y sin reporte de robo.
Los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará lo conducente.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
Leer más ...

Aprehenden a presunto pederasta: FGE

  • Publicado en Roja

- Fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron el mandamiento judicial en contra de Derli “N”, como presunto responsable del delito de pederastia, cometido en agravio de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
Leer más ...

Nuevo feminicidio registrado en el municipio de El Parral.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 14 Marzo 2025 

 

Nuevamente la Comisión a una Vida Libre de Violencia de las mujeres de la Colectiva feminista 50 más 1 lamenta un nuevo feminicidio registrado en el municipio de El Parral. 

 

En marzo, cuando las mujeres exigen más políticas públicas para detener la violencia de género, 3 mujeres en Chiapas han sido brutalmente asesinadas: Concepcion en Tapachula, Teresa en Mapastepec y Ángela en el Parral. 

 

Con ellas son cinco feminicidios que llevamos en lo que va del año. 

 

Las cifras nos duelen. Los feminicidios se han registrado con una extrema violencia. 

 

Necesitamos reforzar los mecanismos de detección, atención y protección a mujeres víctimas de violencia de género. Así como destinar más recursos y articular medios para llegar a tiempo y evitar más muertes.  

 

En el ámbito de la prevención es imprescindible instaurar obligatoriamente talleres de educación y sensibilización en violencia de género. Para ello necesitamos el compromiso de los centros educativos.

 

Tenemos claro que sin el compromiso de las instituciones y los medios de comunicación jamás lograremos concienciar a la sociedad de que cada día las mujeres estamos siendo asesinadas en algún rincón de Chiapas por el mero hecho de ser mujeres.

 

La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida libre de Violencia de esta colectiva feminista, convoca a las autoridades competentes a revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas, que coadyuven en general a que la justicia para las víctimas no sea sólo una exigencia, sino una realidad enmarcada en la ley.

 

¡Basta de violencia contra las mujeres.  

¡Ni una más!

¡Justicia para todas!

Leer más ...

Refuerzan coordinación de seguridad y auxilio en San Cristóbal de Las Casas tras incendio

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 14 de marzo de 2025.- La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, sostuvo una reunión de coordinación con las distintas corporaciones de seguridad y auxilio del municipio. El encuentro tuvo como objetivo reforzar los protocolos de atención y respuesta inmediata a la ciudadanía, luego del incendio registrado la madrugada del pasado jueves, en el que tres viviendas resultaron parcialmente dañadas.

En la sesión de trabajo participaron el Director de la Policía Municipal, Protección Civil, el sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), Tránsito Municipal, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, la Dirección de Ecología y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural.

Durante la reunión, la presidenta municipal recalcó la importancia de fortalecer la comunicación y coordinación interinstitucional para brindar una respuesta más eficiente ante cualquier eventualidad. “Es fundamental que la ciudadanía sepa a dónde acudir y que cuente con los canales adecuados para recibir atención inmediata”.

La alcaldesa giró instrucciones de darle mayor difusión a los números de contacto de los cuerpos de auxilio, exhortando a la población a tenerlos a la mano en caso de emergencia, como Protección Civil: 967-155-3515; Tránsito Municipal y Seguridad Pública: 967-674-0404; del Heroico Cuerpo de Bomberos: 967-678-1989.

La presidenta Fabiola Ricci Diestel reafirmó el compromiso de su gobierno, en unión con las corporaciones de seguridad y auxilio, de salvaguardar la integridad de las y los sancristobalenses. “Nuestra prioridad es proteger a la ciudadanía y garantizar que San Cristóbal sea un municipio seguro para todos”.

#PorUnMejorSanCristobal

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas #prensalibrechiapas

Fabiola Ricci Diestel

Leer más ...

Niño es reconocido como “Soldado Honorario” en la 31ª Zona Militar

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas - 14 de marzo de 2025.- En un emotivo evento realizado en la 31ª Zona Militar de San Cristóbal de Las Casas, se llevó a cabo la ceremonia de “Soldado Honorario”, donde se rindió homenaje al valor y la fortaleza del niño Guillermo Rafael Jiménez Santiago. Acompañado por su madre, la señora Ana María Santiago Moreno, recibió este reconocimiento especial por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en un acto que simboliza la inclusión y el reconocimiento a la lucha diaria de niños con discapacidad.

Este importante evento contó con la presencia de distinguidas autoridades:

 • C. Coronel de Infantería de Estado Mayor, Yamil Emir Kuri Serrano, Comandante del 13/o. Batallón de Infantería.

 • C. Lic. Fabiola Ricci Diestel, Presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas.

 • C. Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, Presidenta del DIF Municipal.

 • C. Lic. Susana Paola García Poo, Directora del DIF Municipal.

 • C. Lic. Silvia Ricci Diestel, Presidenta del Voluntariado del DIF Municipal.

 • C. Víctor Amezcua Vázquez, Delegado Regional de Protección Civil.

 • C. Josafat Giovanni Martínez Lozano, Comandante de la Policía Estatal Preventiva de San Cristóbal de Las Casas.

Durante la ceremonia, se destacó el espíritu de lucha y determinación del Soldado Honorario, así como el papel fundamental de su familia en su desarrollo y bienestar. La Presidenta del DIF Municipal, Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, reafirmó su compromiso de continuar trabajando en favor de las niñas y niños con discapacidad, brindando apoyo y oportunidades para su desarrollo integral.

Con eventos como este, la SEDENA y el DIF Municipal reafirman su compromiso con la comunidad, demostrando que la solidaridad y el reconocimiento pueden transformar vidas.

#UnidosParaTransformarVidas

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.