Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Víctor Tomás Pacheco Rosado

Víctor Tomás Pacheco Rosado

COMENTARIOS POLITICOS POR VICTOR TOMAS PACHECO ROSADO

Este lunes se iniciaron las clases en la mayoría de las escuelas del estado; solamente no tendrán las que resultaron dañadas por el sismo de 8.2 grados que sacudió Chiapas el 7 de septiembre del presente año.

 

Ahora sí, a ponerse al día, ya que tiene casi un mes de haber iniciado el curso escolar y los niños ya llevan en lo que va de este curso casi la mitad sin clases.

Esperemos que no se les ocurra ahora a los maestros sus dichosos paros, porque en la realidad los perjudicados son los niños no los maestros, aunque no son todos, hay muchos que sí tienen la devoción de enseñar.

Desgraciadamente hay maestros que tienen más ganas de no trabajar que de enseñar, y son estos los que se pronuncian por los paros pretextando la reforma educativa que se ha implantado por el bien de los propios maestros y de los estudiantes.

Hay muchos ejemplos de jóvenes que terminan sus estudios y en lugar de dedicarse a desempeñar lo que aprendieron, se ponen a trabajar en lo que sea porque saben que no aprendieron nada durante su enseñanza.

Hay quienes llegan a las escuelas, principalmente las de paga, solamente por obtener el título para tenerlo de adorno.

O porque son presionados por sus padres para estudiar y luego terminan de repartidores de agua electrón, manejando vehículos de gas com, o de choferes de taxis y sus estudios se fueron por la cañería después de tanto gasto y de tanto sacrificio de sus padres.

Por eso se estableció la reforma educativa, para mejorar la calidad de la educación en México, ya que somos un país en atraso educativo en comparación con países más pobres que México.

 

Esto está visto, ya que los profesionistas mexicanos no tienen cabida en las grandes empresas transnacionales que buscan calidad en sus empleados y, en la realidad, son muy pocos estudiantes que al terminar su carrera se colocan en puestos de importancia y llegan a ser grandes funcionarios o gerentes, pero la mayoría termina desempeñando otra clase de trabajo del que estudiaron.

COMENTARIOS POLITICOS POR: VÍCTOR TOMÁS PACHECO ROSADO

Después de la tragedia ocasionada por el terremoto de 8.2 grados, he escuchado muchas historias referentes a otra tragedia en Chiapas, solo que esta fue en la zona norte cuando hizo erupción el volcán Chichonal.

Historias creíbles, ya que fueron contadas por personas que la vivieron y que, de hacerles caso, se hubieran salvado muchas vidas, ya que se avizoró qué iba a ocurrir.

Esta historia la saben quiénes la vivieron. Una semana antes de la erupción, llegaron a Pichucalco 5 campesinos que vivían cerca del volcán y denunciaron que en la zona del volcán se escuchaban ruidos muy fuertes debajo de la tierra y que estaba temblando muy seguido.

El presidente municipal de ese entonces no les hizo caso y, de acuerdo con el ministerio público, los mandó encerrar porque según ellos solo estaban alarmando a la población de Pichucalco.

Y justo a los 5 días hizo su primera erupción el volcán Chichonal y fue que de inmediato los dejaron en libertad, pero ya lo inevitable había ocurrido.

Todo esto es cosa del pasado, pero que sirva para reflexionar que cuando los ancianos predicen algo hay que hacerles caso. Lo mismo sucedió con este terremoto, ya científicos habían dicho que se avecinaba un fuerte temblor en México y Estados Unidos, pero nadie les hizo caso y ahora que sí sucedió, se puede pensar que sí son predecibles los terremotos.

Las réplicas que se están dando muy seguidas son un presagio que puede suceder lo que dijo el presidente Peña Nieto: una réplica sino de la misma magnitud, puede ser de un grado menos pero siempre destructiva.

 

Hay que fomentar y vivir con la cultura de la prevención, ya que vivimos en zonas altamente peligrosas y más debido a la deforestación en esta región. Los cerros están muy blandos y más por las lluvias y un temblor podría provocar enormes derrumbes que serían muy lamentables, ya que muchos municipios están rodeados de montañas. En fin…

COMENTARIOS POLITICOS POR VICTOR TOMAS PACHECO ROSADO

¿Estamos preparados para los desastres naturales?

La humanidad está sintiendo lo que es la fuerza de la naturaleza, ya que se estamos viendo cosas y casos que nunca se daban en tiempos anteriores como son la fuerza de las tempestades, de los terremotos, de los huracanes y muchos otros fenómenos que nos hacen reflexionar.

Hace 15 años, viajar por la selva negra era un privilegio ya que se disfrutaba lo que en realidad era la naturaleza, con sus bosques, su vegetación, sus paisajes siempre verdes, frondosos árboles.  ¿Dónde quedó todo eso?

La mano del mismo hombre lo ha destruido.  ¿Dónde quedaron aquellas cascadas que atravesaban la carretera refrescando el ambiente y dándole un toque exótico a la naturaleza? Todo esto pertenece al pasado. -

Ahora sólo se observan cerros devastados por la deforestación que ocasionan los mismos campesinos para sacar su madera, sin que ninguna autoridad lo impida.

Toda esta deforestación ha provocado que el calentamiento global vaya en aumento y, por consiguiente, la tierra sea más vulnerable a los desastres naturales.

Tenemos que hacer conciencia y ver los avisos que Dios no está mandando. Una muestra es el terremoto que pasó en el 85 en la ciudad de México fue de 8.1 y causó la muerte a miles de personas, hay quienes quedaron bajo de los escombros y nunca fueron rescatados, y el terremoto del 7 de septiembre de 2017 no causó tantas muertes pese a que fue de mayor intensidad. Los daños en pérdidas humanas fueron mucho menores.

 

Esto es lo que hay que razonar, pensar en los daños que le hemos causado a la naturaleza con tantos químicos y devastación de bosques. Estas señales tienen que ser tomadas en cuenta ya que, si esta vez no pasó a mayores, la próxima quién sabe cómo nos vaya.

Ejecutan a tiros a un joven

·         Se trata del cobrador de una financiera; le dispararon tres balazos desde una motocicleta, en Pichucalco; consternación entre la población

Pichucalco, Chiapas. – Este viernes 8, alrededor de las 5 de la tarde, un joven supervisor de conocida financiera de nombre Trino Hernández originario de Ixtacomitán, fue ejecutado a tiros en la carretera Juárez-Pichucalco cuando regresaba del municipio de Juárez tras realizar cobros a deudores de esa financiera.

 

De acuerdo con información compilada por el corresponsal de Primera Edición, en el tramo conocido como El Espejo en la entrada al municipio de Sunuapa, se le emparejó una motocicleta desde donde un sujeto le disparó 3 balazos muriendo de forma instantánea. -

El acompañante al ver lo que ocurría se tiró de la moto y corrió para solicitar ayuda a las casas que se encuentran a la entrada de esa zona, en donde se refugió para salvar su vida. -

Al lugar arribaron corporaciones policiacas para dar fe de los hechos y realizar las primeras indagatorias. Versiones extraoficiales señalan que el joven traía una cantidad de dinero y sus pertenencias personales, así como un teléfono móvil por lo que se deduce que no fue un simple asalto, sino más bien una ejecución. -

Los trabajadores de la financiera regresaban del municipio de Juárez en donde acudieron a efectuar diligencias y estando en Juárez el difunto tuvo una fuerte discusión con una señora la cual le había golpeado su motocicleta, pero al parecer llegaron a un arreglo y todo quedó en un buen entendimiento.

 

El extinto deja viuda a una joven mujer y huérfano a un niño de escasos 3 años. Hasta el cierre de la edición no se tenían datos oficiales sobre el móvil ni la identidad de los sicarios. En las próximas horas debe haber un reporte policial que entregaremos con puntualidad a los lectores de Primera Edición. –

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.