Menu
FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE RUÍZ CUMPLIÓ UN AÑO MÁS DE VIDA EN SCLC

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE…

Con mucha alegría el peri...

Ayuntamiento y DIF Municipal reconocen a mujer policía por acto de humanismo

Ayuntamiento y DIF Municipal recono…

Durante la Jornada de Rec...

Eduardo Ramírez respalda al sector empresarial y reafirma compromiso de impulsar la economía

Eduardo Ramírez respalda al sector …

El gobernador Eduardo Ram...

Realizan la entrega de los seguros de vida en la Caja Popular San Juan Bosco

Realizan la entrega de los seguros …

* La próxima semana se co...

Clausura Desarrollo Urbano lotificación irregular en San Cristóbal

Clausura Desarrollo Urbano lotifica…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Entregan medalla "Fray Bartolomé de Las Casas" post mortem al presbítero Marcelo Pérez

San Cristóbal de Las Casas, 11 de diciembre de 2024.- En sesión solemne de cabildo del Honorable Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, la presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel hizo entrega de la Medalla "Fray Bartolomé de Las Casas" post mortem, al presbítero Marcelo Pérez Pérez, la cual fue recibida por su padre, Miguel Pérez Sántiz. Al evento acudieron el Subsecretario de Gobierno, Jorge Enrique Hernández Bielma, representante personal del Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez; y Rodrigo Aguilar Martínez, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal y Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.

“La medalla Fray Bartolomé de Las Casas representa la más alta distinción otorgada a las personas que se han destacado por su aportación, con esmero y entrega. El padre Marcelo Pérez Pérez encargó el mensaje de paz y justicia que predicaba. Su vida fue un testimonio viviente del evangelio, una semilla de esperanza. Cada peregrinación que encabezó, cada vida que tocó, dejó un legado imborrable de amor y resistencia. Hoy, su ejemplo resuena como un llamado a continuar su lucha, a construir una sociedad más justa, donde la dignidad humana sea valorada por encima de todo”, mencionó la presidenta Fabiola Ricci.

Al tomar la palabra, destacó que en el actual gobierno conoce las problemáticas que existen, pero que hay una firme decisión de hacer de Chiapas un estado de paz y prosperidad, y en esta nueva era se dará firmeza y un rumbo definido para caminar por la paz de Chiapas.

En su intervención, Juan José Zepeda Bermúdez, presidente de la CEDH, reconoció los principios y valores de los padres del sacerdote Marcelo Pérez, que fueron la base para inculcarle el cuidado y la protección de las personas más humildes. “La entrega de la medalla reafirma el valor del trabajo de interlocución de la iglesia católica como institución conocedora de la realidad inmediata”.

“El llamado de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos es a seguir el ejemplo de vida del padre Marcelo Pérez Pérez, especialmente a quienes tenemos el privilegio de trabajar por la dignidad y la defensa de los derechos humanos”, dijo.

En su participación, Rodrigo Aguilar Martínez, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, recordó que el padre Marcelo Pérez Pérez fue un incansable defensor de los derechos humanos de cuanta persona estuviera en dificultad, especialmente de los pueblos indígenas en Chiapas, “como tsotsil que era, pero también sensible y atento a la realidad de todos los indígenas del país y del continente. El padre Marcelo reconocía que su vida valía menos que la paz con verdad y justicia”.

“Reconocer al Pbro. Marcelo Pérez Pérez como defensor de los derechos humanos y promotor de la paz con justicia, es reconocer a los demás hombres y mujeres servidores y servidoras de nuestra Diócesis de San Cristóbal que trabajan por la construcción de la paz y que son perseguidos por esta causa”, dijo.

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback finaliza pronto según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

Por su parte, el Subsecretario de Gobierno, Jorge Enrique Hernández Bielma, destacó que el mensaje del actual gobierno, es “escuchar, atender, caminar. Quien no camina, no conoce, no siente, no reacciona, y quien no reacciona, no gobierna. Por eso, desde el primer día de su mandato, comenzó con un gobierno de cercanía, atención y escucha, siempre entendiendo todas las expresiones de este gran estado, con este gran equipo, regresarle la paz y la tranquilidad a todas las familias chiapanecas, de todas las regiones, y por supuesto, de esta gran región”.

“Que reine la misericordia en el corazón de todos nosotros, los hombres, como dijo Don Marcelo Pérez Pérez. Que reine la misericordia, la paz, el entendimiento y la unidad, para que podamos caminar y estar siempre muy atentos a las demandas más sentidas de esta gran sociedad. En todos los lugares: paz en todos los hombres, las mujeres, niños y niñas, en todas las familias chiapanecas. Paz, sin distinción de raza, lugar o condición. Que reine la paz en Chiapas”, concluyó.

#sancristobal 

#sancristobadelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

Fabiola Ricci Diestel

Leer más ...

Diputado Ismael Brito Mazariegos renuncia

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la 69ª Legislatura, Ismael Brito Mazariegos, presentó su renuncia al Congreso del Estado, en un gesto que podría interpretarse como una señal de alejamiento de las dinámicas políticas tradicionales que han marcado la historia reciente de Chiapas.

Brito Mazariegos, quien durante su gestión ha sido parte de un sistema político profundamente marcado por la corrupción y los intereses de las élites económicas, decidió dar un paso atrás en su carrera política tras una reunión con el gobernador Eduardo Ramírez, en la que destacó la "empatía y sensibilidad" del mandatario ante sus problemas de salud.

"Fue un honor escuchar sus enriquecedoras experiencias de vida y conocer su firme compromiso con el bienestar de Chiapas", escribió el legislador en sus redes sociales, una frase que puede verse como un intento de justificar su salida a través de una narrativa que busca apelar a la buena voluntad del poder institucional.

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback finaliza pronto según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

Sin embargo, su mensaje de agradecimiento no se limita a Ramírez, sino que también menciona a otros actores políticos como el presidente del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, con quienes, según él, compartió "una amena y enriquecedora charla".

Este tipo de declaraciones, por más que intenten dar una imagen de cordialidad política, no logran ocultar las profundas contradicciones que existen entre los discursos de "compromiso con el pueblo" y las decisiones tomadas dentro de un Congreso que, como muchos otros, sigue estando alejado de las verdaderas necesidades de la ciudadanía. La renuncia de Brito Mazariegos es un recordatorio más de cómo los políticos, una vez que no pueden o no quieren seguir alimentando el sistema que los apoya, optan por retirarse de manera diplomática, dejando intactas las estructuras de poder que perpetúan la desigualdad.

Leer más ...

FGE realiza acciones para la prevención del delito en la zona Istmo Costa

La prevención, una de las estrategias en materia de seguridad de la Nueva ERA

La Fiscalía General del Estado llevó a cabo acciones de prevención en diferentes municipios de la región Istmo Costa, con la finalidad de neutralizar ilícitos.

En el municipio de Tonalá, realizaron el Operativo Alcoholímetro, poniendo a una persona a disposición de la autoridad municipal, de igual forma, con el Operativo Motocicletas Irregulares y Despolarizado de Vehículos, se revisaron 22 automotores.

En Mapastepec, Escuintla y Acacoyagua se inspeccionaron bares y cantinas, poniendo a disposición de la Comandancia Municipal a una persona por transportar hierba, de aspecto dudoso. 

Finalmente, en el municipio de Arriaga se realizaron patrullajes preventivos en las colonias Centro, Barrio Nueva Esperanza, Barrio el Capricho, Las Almendritas y Barrio Los Laureles, con la finalidad de inhibir la generación de ilícitos en la zona conurbada de la cabecera municipal.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.