Menu
Ayuntamiento y DIF Municipal reconocen a mujer policía por acto de humanismo

Ayuntamiento y DIF Municipal recono…

Durante la Jornada de Rec...

Eduardo Ramírez respalda al sector empresarial y reafirma compromiso de impulsar la economía

Eduardo Ramírez respalda al sector …

El gobernador Eduardo Ram...

Realizan la entrega de los seguros de vida en la Caja Popular San Juan Bosco

Realizan la entrega de los seguros …

* La próxima semana se co...

Clausura Desarrollo Urbano lotificación irregular en San Cristóbal

Clausura Desarrollo Urbano lotifica…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen al Director del #ICATECH Romeo Cancino González por conducir en estado de ebriedad

Detienen al Director del #ICATECH R…

San Cristóbal de las Casa...

FUERTE OPERATIVO EN SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS

FUERTE OPERATIVO EN SAN JUAN CHAMUL…

Este [día de la semana], ...

Adolescente sufre grave accidente al descender en bicicleta el Cerrito de San Cristóbal

Adolescente sufre grave accidente a…

San Cristóbal, mayo 24 de...

Socios de la Caja Popular San Juan Bosco le dan la espalda a la marcha en San Cristóbal

Socios de la Caja Popular San Juan …

Un rotundo fracaso result...

Realiza Ayuntamiento curso de Capacitación Vial a choferes del transporte público

Realiza Ayuntamiento curso de Capac…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Desplazados de Chenalhó exigen justicia frente al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas — A casi nueve años del desplazamiento forzado que transformó sus vidas, 14 familias originarias del Ejido Puebla, en el municipio de Chenalhó, se manifestaron este lunes frente al Palacio de Gobierno para exigir justicia, verdad y una solución definitiva a su situación.

Las familias, víctimas de violencia comunitaria y abandono institucional, denunciaron que desde el 26 de mayo de 2016, cuando fueron obligadas a abandonar sus hogares, no han recibido una respuesta real por parte de las autoridades. Aquel día, además del éxodo forzado, fue asesinado Guadalupe Cruz Hernández, un hecho que —según los manifestantes— permanece impune hasta la fecha.

“Han pasado casi diez años, y seguimos sin justicia ni garantías para volver a casa. Vivimos en el olvido”, expresó una de las representantes del grupo durante la protesta pacífica.

Los desplazados portaban pancartas y fotografías que recordaban su historia de despojo y violencia, mientras solicitaban al gobierno estatal acciones concretas para asegurar su retorno seguro, la reparación del daño y el castigo a los responsables.

Organismos defensores de derechos humanos han señalado que el caso del Ejido Puebla es uno de los muchos episodios de desplazamiento interno forzado en Chiapas, ligados a conflictos políticos, religiosos y territoriales en la región Altos del estado.

Leer más ...

Anuncia Eduardo Ramírez tasa cero en impuestos para impulsar el desarrollo económico e industrial de la frontera sur

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció que, a partir del 11 de julio de 2025, se aplicará tasa cero en impuestos federales y estatales en el Polo de Desarrollo Industrial para el Bienestar, ubicado en el municipio de Tapachula, lo que permitirá transformar a la frontera sur en una zona de impulso económico con vocación industrial.

“Es una gran noticia para el Soconusco, para Chiapas y para esta gran frontera sur, que sin duda detonaremos como una frontera sur industrial”, expresó el mandatario a través de un mensaje difundido en sus redes sociales.

Desde la Dirección del Interoceánico, en la Secretaría de Marina, Ramírez Aguilar celebró este avance, al recordar que fue una propuesta construida junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del proyecto nacional para detonar el desarrollo económico en esta región del país.

Asimismo, reconoció el trabajo de la Secretaría de Marina, que durante años ha impulsado la infraestructura  para lo que hoy es la Línea K del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una vía estratégica que conecta Suchiate, en Chiapas, con Salina Cruz, Oaxaca, a lo largo del Pacífico; y que también tendrá conexión con el Tren Maya.

El objetivo de estas acciones, explicó el gobernador, es atraer inversión privada, generar empleo y mejorar las condiciones de vida en la región mediante incentivos fiscales, obras sociales, proyectos de vivienda y desarrollo urbano, en armonía con la visión humanista del gobierno de la Nueva ERA, que apuesta por un crecimiento económico sostenible con justicia social para Chiapas.

#diarioprensalibrechiapas 

Eduardo Ramírez 

#LaNuevaEra 

#ERA 

#TapachulaChiapas

Leer más ...

Eduardo Ramírez se compromete a caminar con la comunidad LGBTQ+ en Chiapas

- Fue invitado a participar en el Mampride 2025; activistas y participantes lo recibieron con entusiasmo

Con alegría, color, música y miles de voces ondeando banderas multicolor, Tuxtla Gutiérrez se llenó de orgullo y dignidad durante el Mampride 2025, la marcha del orgullo LGBTQ+ en Chiapas, donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar no solo reafirmó su compromiso con la igualdad, la inclusión y el respeto de los derechos, sino que se convirtió en uno más entre la multitud que celebraba su identidad con libertad.

“Vamos a caminar al lado de todas, todos y todes. El gobierno está para escucharlos, para acompañarlos”, expresó el mandatario desde el escenario principal, donde estuvo acompañado por su hija Yazmín Ramírez Espinoza. Sus palabras desataron una ovación, reflejo de la energía colectiva y del largo camino recorrido por quienes han luchado por el reconocimiento y la justicia. Se sintió la confianza y la esperanza depositada en su palabra

“Un gobierno humanista es un gobierno que reconoce. Por eso, trabajamos para que los derechos de todas las personas sean respetados. Nuestro mayor deseo es que en Chiapas se viva con libertad, plenitud y armonía”, afirmó Ramírez Aguilar, recordando que esta marcha, que hoy es multitudinaria, en sus inicios era encabezada por unas pocas personas que salían a las calles con miedo al estigma y a la violencia.

Activistas y participantes lo recibieron con entusiasmo, se tomaron fotos con él, lo abrazaron y reconocieron como el primer gobernador chiapaneco en respaldar públicamente este movimiento, en asistir a la marcha del orgullo y declararse aliado desde el gobierno de la Nueva ERA.

Carmen Velázquez Velasco, coordinadora de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas y organizadora del Mampride, agradeció el respaldo del mandatario y reconoció su visión incluyente. Resaltó que, gracias a su voluntad política, ya se han aprobado reformas importantes en favor de la comunidad LGBTQ+.

“En Chiapas estamos haciendo historia con Eduardo Ramírez, porque es el primer gobernador que nos recibe como marcha y que nos reconoce como población LGBTQ+. Por ello, estamos profundamente agradecidos”, declaró al tiempo de refrendar su disposición a seguir colaborando en la atención de temas pendientes en la agenda de derechos e inclusión.

Por su parte, José Eliezer Esponda Cáceres, también integrante de la Red, celebró que esta administración impulse un humanismo transformador, y destacó que apenas en los primeros meses de gestión ya se han abierto espacios institucionales en los municipios para atender las necesidades de la población diversa.

Este año, el Mampride tuvo como reina a la icónica Alejandra Bogue, actriz, presentadora y pionera como mujer trans en la televisión mexicana. La marcha fue mucho más que una celebración: fue una afirmación colectiva de la identidad, del derecho a existir y amar sin miedo ni condiciones.

La jornada culminó en el Parque Central con espectáculos artísticos y la iluminación de la sede del Gobierno del Estado con los colores del arcoíris, un símbolo de la inclusión, de respeto y de un Chiapas que avanza hacia una sociedad más justa, empática y libre.

#diarioprensalibrechiapas 

Eduardo Ramírez 

#EduardoRamirezAguilar 

#ERA 

#tuxtlagutierrez 

#TuxtlaGutierrezChiapas

#ComunidadLGTBIQ

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.