Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Paco Ignacio Taibo II asume como gerente editorial en el FCE

El escritor Paco Ignacio Taibo II, nacido en España y naturalizado mexicano, se disculpó  hace unos días por la polémica causada al referirse a la reforma legal que permitirá su designación al frente de la editorial Fondo de Cultura Económica con la frase "se la metimos doblada, camaradas".

 

La controversia se originó el miércoles, durante un acto en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en el que el popular escritor celebró de forma grosera que el Senado reformará la ley para que Taibo II pueda dirigir una empresa estatal pese a haber nacido en el extranjero.

 

"Lamento profundamente haber utilizado una frase desafortunada y vulgar y odiaría que se interpretara como una agresión a las causas feministas o de la comunidad gay, a las que he apoyado decididamente durante toda mi vida", publicó en Twitter el escritor.

 

Sus disculpas llegaron tras una ola de críticas contra el nombramiento del escritor, propuesto como director del Fondo de Cultura Económica (FCE) por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá la Presidencia de México este sábado.

 

El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el nombramiento de Taibo II es "inadmisible" porque "insulta a las y los mexicanos y al prestigio de una institución dedicada a las letras y cultura".

 

También Lilly Téllez, senadora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que lidera López Obrador, anunció que se desmarcará de su partido y votará en contra de la reforma legal porque "su lenguaje es inaceptable".

 

El escritor David Milkos hizo una encuesta en Twitter preguntando si "¿Quieres que Taibo II te la meta?", mientras el escritor Enrique Krauze recordó: "El FCE fue creado por don Daniel Cosío Villegas con los escritores del exilio español. Su nuevo director, en agradecimiento a México, declara: "Se las metimos doblada".

 

El Senado está trabajando para reformar la ley que impide que las personas nacidas fuera de México puedan dirigir una empresa pública, lo que supone un impedimento para que Taibo II, nacido en Gijón en 1984, asumiera el cargo.

 

Hijo del también escritor Paco Ignacio Taibo, emigró con su familia cuando tenía diez años, en plena dictadura franquista, a México, país en el que se naturalizó en 1984.

 

Conocido escritor por su temática policiaca, ha escrito unos 80 libros, ha ejercido como promotor cultural, participó en la fundación del certamen literario Semana Negra de Gijón y ha sido premiado con diversos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Historia 1986 en México.

 

Tras conocerse su nominación para dirigir la editorial pública del Estado, se desató una polémica por su lugar de nacimiento y muchos colegas de profesión salieron en su defensa popularizando la etiqueta #QuieroFCEconTaibo en redes sociales.

 

"La obra y conducta de Taibo lo hacen más mexicano que miles nacido aquí y que han traicionado al país que en mala hora los vio nacer", dijo el historiador Lorenzo Meyer.

Leer más ...

Tribunal Electoral concluye recuento de votos de elección en Puebla

Las magistraturas de las Salas Regionales Ciudad de México y Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyeron este sábado el recuento total de votos de los 26 distritos de la elección para gobernador de Puebla.

Durante los primeros tres días del nuevo escrutinio y cómputo del total de votos ordenado por la Sala Superior se revisaron 18 de los 26 distritos electorales, y durante el viernes y la madrugada del sábado se concluyó con los seis restantes.

Desde temprana hora del viernes iniciaron los trabajos del recuento, mismos que siguieron hasta las 3:30 horas de este sábado, con el apoyo de 180 funcionarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Éstos últimos trabajaron de manera simultánea en 60 equipos integrados por tres personas, además de los representantes de los partidos políticos, para poder concluir con el escrutinio y cómputo total de la elección para gobernador de Puebla.

Durante el viernes y la madrugada del sábado se concluyó con el recuento de los siete mil 486 paquetes que están resguardados en una bodega de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, ubicada en la delegación Coyoacán.

Las diligencias para el recuento total de votos estuvieron a cargo de los magistrados Armando I. Maitret Hernández, Héctor Romero Bolaños y María Guadalupe Silva Rojas, de la Sala Regional Ciudad de México.

Asimismo, de los magistrados Martha C. Martínez Guarneros, David Alejandro Avante Juárez, y Juan Carlos Silva Adaya, de la Sala Regional Toluca.

Una vez que terminó el recuento y conforme a los lineamientos establecidos en la sentencia de la Sala Superior, con las actas circunstanciadas y sus respectivas actas de cómputo de puntos de recuento, se formará un paquete cerrado por cada distrito.

Estos paquetes serán remitidos a la Sala Superior, la cual a su vez enviará copia certificada de la documentación al Tribunal Electoral del Estado de Puebla.

Esto, toda vez que el órgano electoral poblano tiene pendiente de resolver los recursos de inconformidad presentados contra los resultados de la elección y que motivaron la negativa de recuento en sede jurisdiccional, la cual fue revocada por la Sala Superior.

Con información de Notimex

JLR

Leer más ...

HUMANISMO CÍVICO

  • Soy puro mexicano, nacido en esta tierra bendita de Dios,… 

 

Para implantar el sentido de pertenencia a México, a la República, primero hay que comprender que la República “es la culminación institucional de las virtudes ciudadanas y el predominio indiscutible de los valores públicos.  Es el ámbito de la racionalidad y la tolerancia, de la divergencia que se torna en conciliación, y del derecho que se alimenta del deber cumplido”.

 

La etapa que nos ocupa debería cancelar las hostilidades entre los mexicanos.  Cimentar una paz duradera en la armonía y la justicia.  Propiciar relaciones humanas dignas y transparentes.  Recuperar el coraje, el optimismo y la congruencia que hemos extraviado.  Promover una cultura verdaderamente democrática, militante de la honestidad y comprometida hasta el último aliento con la verdad.  El sentido de pertenencia debe abarcar la reimplantación del amor a México.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.