Menu
Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Hallan restos de turista desapareci…

Cancún, Q. Roo, 24 de a...

Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Febrero 2025

Trabajador muere al caerle un block en Oxchuc

Oxchuc, Chiapas. – Un lamentable accidente ocurrió en una obra en construcción en la comunidad de Yochib, municipio de Oxchuc, donde un trabajador perdió la vida tras recibir el impacto de un block de concreto.

Según testigos, el hombre se encontraba realizando sus labores cuando el material cayó inesperadamente, provocándole una lesión grave. Sus compañeros intentaron auxiliarlo de inmediato, pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales.

Autoridades y equipos de emergencia acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes.

Leer más ...

Rechazan fusión de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Estudiantes y catedráticos de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena (EGAI) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), manifestaron su inconformidad ante la decisión de las autoridades universitarias de fusionar esta institución con otra sin un proceso de consulta previo.

Elisa Cruz Rueda, investigadora y docente de la EGAI, señaló que la medida afecta directamente el funcionamiento de la escuela y los derechos de su comunidad académica. Además, advirtió que esta determinación ha generado consecuencias negativas, como la pérdida de becas estudiantiles y obstáculos en el desarrollo académico.

Ante esta situación, la comunidad educativa ha recurrido a instancias legales para impugnar la decisión. Cruz Rueda, informó que ya se ha interpuesto un amparo con el objetivo de revertir la fusión y garantizar la continuidad de la EGAI, institución clave en la formación y desarrollo de los pueblos indígenas.

Los académicos y estudiantes esperan una respuesta favorable que garantice el respeto a sus derechos y la permanencia de la escuela en beneficio de la comunidad. Hasta el momento, las autoridades universitarias no han emitido una postura oficial sobre el tema.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

#unach

Leer más ...

Eduardo Ramírez convoca al sector empresarial a impulsar la inclusión y el respeto a los derechos humanos

Al presenciar la entrega del distintivo Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció esta importante iniciativa y felicitó a empresarias y empresarios por contribuir a la construcción de un Chiapas más justo, equitativo, incluyente e igualitario.

Acompañado por el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH), Horacio Culebro Borrayas, el mandatario hizo un llamado al empresariado a seguir actuando con humanismo, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad en los espacios laborales. De igual forma, exhortó al Poder Legislativo a impulsar iniciativas que aseguren la participación de este sector de la población en las instituciones públicas.

"Celebro que estén aquí las y los representantes del transporte público, del sector artesanal, agrícola y de distintas ramas comerciales. Respetar los derechos humanos empieza por respetarnos a nosotros mismos; solo así podemos extender ese respeto hacia los demás. Los invito a sumar esfuerzos para incorporar a la vida laboral a las personas con discapacidad, ya que hacerlo es un acto de fraternidad que nos llevará a ser una mejor sociedad", expresó.

En ese marco, Ramírez Aguilar resaltó que, en poco más de 100 días del inicio de su gestión, su gobierno ha logrado restablecer el orden y aplicar la ley, siempre en estricto respeto a los derechos humanos. Reafirmó su compromiso de escuchar al pueblo y servir a Chiapas, con emoción, convicción y con un alto sentido de responsabilidad. Asimismo, manifestó la voluntad de su gobierno de trabajar de manera coordinada y cooperativa con la CEDH.

Por su parte, Horacio Culebro Borrayas destacó que la entrega de estos distintivos va más allá de un simple reconocimiento; representa, dijo, un homenaje al humanismo y a la justicia social dentro del sector privado. Convocó a más empresas a sumarse a esta causa, fortaleciendo así la cultura del respeto a los derechos de las y los trabajadores.

“Nuestro reconocimiento a quienes se han comprometido con la protección de los derechos humanos en sus empresas. Esto demuestra que la dignidad de las personas que contribuyen al desarrollo empresarial no es un galardón, sino una premisa fundamental que fortalece el espíritu humanista y contribuye al desarrollo del estado”, agregó.

En representación de quienes recibieron el distintivo, el presidente del Consejo de Administración de Avanza Sólido, Oscar Cruz Torres, señaló que esta acción motiva a seguir trabajando con determinación para reducir las desigualdades, refrendando el compromiso con el desarrollo sostenible, la equidad e inclusión financiera para todas y todos.

“Este reconocimiento refuerza nuestra visión y es una herramienta importante, que potencia el funcionamiento interno de las organizaciones, fomenta una cultura de respeto por los seres humanos y facilita estrategias que pueden multiplicar el impacto de sus acciones”, apuntó.

Al evento asistieron: el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la diputada presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Bertha Flores Sánchez; el coordinador de la Oficina Regional de San Cristóbal de Las Casas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Héctor Javier Olascoaga Carbajal; los secretarios de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González; y del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; así como la directora general del Instituto Casa de las Artesanías, Marisol Urbina Matus.

También estuvieron presentes el director general de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas, Jovani Salazar Ruiz; el titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Chiapas, Eduardo Córdova Zamudio; la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas en Chiapas, Laura García Ochoa; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, además de representantes de distintos sectores públicos y empresariales.

Eduardo Ramírez 

Prensa Libre Chiapas

Leer más ...

INCINERAN más de 100 kilos de drogas en Chiapas

  • Publicado en Roja

La Fiscalía General de la República en Chiapas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, incineró 121 kilos de narcóticos, así como objetos del delito.

Fue en las instalaciones del Campo Militar no. 31-C “El Sabino”, en Berriozábal, Chiapas, en presencia de autoridades militares y de la FGR.

El registro del narcótico incinerado se encuentra en los aseguramientos de 22 carpetas de investigación y 28 carpetas de investigación en objetos del delito y correspondió a 197 gramos 200 miligramos de clorhidrato de cocaína, 135 gramos 900 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, un gramo 900 miligramos de cocaína, ocho gramos 500 miligramos de clorhidrato de cocaína, 120 kilos 688 gramos de marihuana, 900 miligramos de metanfetamina y 57 gramos 100 miligramos de sustancia negativa, haciendo un total de 121 kilos 89 gramos 500 miligramos de narcótico.

 

Además, se destruyeron 154 objetos del delito consistentes en mochilas, chalecos balísticos, placas metálicas para chalecos, celulares, maletas, fornituras, pistolas de juguete, cajas con café, entre otros.

Leer más ...

PROFECO PRESENTA DENUNCIA CONTRA GASOLINERA QUE VENDÍA LITROS DE 935 MILILITROS EN CHIAPAS

Profeco realiza operativo interinstitucional; inmovilizan 41 instrumentos de medición y clausuran cuatro estaciones de servicio

• Como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, Profeco y ASEA visitaron seis estaciones de servicio en Chiapas

• Cuatro de las estaciones de servicio se localizan en Tuxtla Gutiérrez y dos en San Cristóbal de las Casas

• Durante las acciones de verificación se inmovilizaron 41 instrumentos de medición

• Se presentó una denuncia penal contra una gasolinera por vender 935 mililitros en vez de un litro 

Leer más ...

Aprehenden a presunto responsable de pornografía infantil y amenazas: FGE

 Por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez

Los elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Emilio “N”, como presunto responsable del delito de pornografía infantil y amenazas, cometido en agravio de una persona de identidad reservada, por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez.

El inculpado fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación jurídica.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y  mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

Leer más ...

Yara Castañón, representante de la colonia el Relicario

"Mi personalidad se nutre con la cultura de mi pueblo y la humildad de mi corazón". ❤️✨

Querido pueblo Sancristobalense es para mi un honor poder ser parte de este concurso de aspirantes a Reyna de la Feria de la Primavera y de la Paz 2025 San Cristóbal de Las Casas.

Mi nombre es Yara Castañón y vengo con toda la actitud y humildad de representar a mi querido Barrio “El Relicario”. ????????

Esperando contar con el apoyo de todo San Cristóbal para todas las aspirantes de diferentes Barrios y así elegir a la persona ganadora de una manera legal y justa, suerte para todas.

Acompañenme a vivir esta hermosa experiencia y agradezco el apoyo de todos.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

#feriadelaprimaveraydelapaz2025

Leer más ...

Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez y magisterio logran grandes acuerdos

- Se atenderán demandas educativas en beneficio de las niñas y niños de Chiapas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Palacio Nacional una reunión de trabajo con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y representantes del magisterio chiapaneco, donde se lograron importantes acuerdos en materia educativa que beneficiarán a las niñas y niños de Chiapas.

Tras el encuentro, el mandatario estatal afirmó que la educación es prioridad para su gobierno, así como un pilar fundamental para fortalecer el desarrollo integral del estado, por ello destacó la importancia de esta reunión tripartita.

En otro momento, el gobernador Eduardo Ramírez fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum en el despacho presidencial, donde tuvo la oportunidad de reiterar su agradecimiento por el apoyo total y decidido que el Gobierno de México le ha brindado a Chiapas.

Durante este diálogo, expresó su reconocimiento y respeto hacia la presidenta por el liderazgo que ha demostrado al frente del Poder Ejecutivo federal, destacando su preparación como científica, política y diplomática, pero sobre todo, su vocación de servicio, sensibilidad social y digna defensa de la soberanía nacional.

Luego de tomarse la fotografía del encuentro, Ramírez Aguilar compartió que este día quedará grabado en su memoria y en su corazón, pues, como apasionado de la historia nacional, desde muy joven imaginó el momento de estar en el despacho presidencial junto a quien encabeza el Poder Ejecutivo federal. El hecho de haberlo vivido al lado de la primera mujer presidenta de México, subrayó, lo convierte en un recuerdo invaluable.

 

#prensalibrechiapas 

Claudia Sheinbaum Pardo 

Eduardo Ramírez

Leer más ...

La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

Carnaval Maya de #Tenejapa

La espiritualidad del pueblo tzeltal es un tejido profundo de conocimientos ancestrales, astronomía y ciclos agrícolas. A pesar de los efectos de la globalización y los cambios en la vida moderna, esta comunidad ha preservado sus creencias y rituales, los cuales reflejan una conexión esencial con el universo, la tierra y la colectividad.

Entre sus celebraciones más significativas destaca el Carnaval de Tenejapa, una festividad que no solo marca el cambio de ciclo agrícola, sino que también representa una transformación espiritual para quienes lo viven.

El Ritual del Último Día del Carnaval

De acuerdo con el antropólogo tzeltal Marcos Girón Hernández, el último día del Carnaval es un momento de transición y renovación. Durante este ritual, se realizan ofrendas con elementos sagrados como el posh (bebida fermentada de maíz), la sal, el incienso y las trece velas, un número fundamental en la cosmovisión maya.

Este número representa los ciclos del calendario agrícola, los planetas, las lunas y las articulaciones del cuerpo humano, evidenciando la profunda relación entre el cosmos y la existencia terrenal. El Carnaval, más que una festividad, es un acto de adoración a la vida y de sincronización con los tiempos de siembra y cosecha.

La ingesta del posh, realizada en tres o siete rondas, simboliza esta renovación. Más allá de ser una simple bebida, su consumo representa la unión entre el ser humano y el universo, consolidando la identidad cultural de los pueblos mayas tzeltales, tzotziles y choles.

El Torito: Símbolo de Respeto y Resistencia

A diferencia de otras comunidades mayas como San Juan Chamula, en Tenejapa el Torito no es un animal real, sino una representación elaborada con petate. Esta diferencia subraya una concepción distinta del respeto a la vida, en la que la cosmovisión tzeltal reconoce que todos los seres vivos tienen un papel en el universo y que no es necesario sacrificarlos para realizar un ritual significativo.

La Conexión con el Universo y los Cargos Religiosos Tzeltales

No todas las personas pueden participar activamente en estos rituales. Existen figuras clave en la organización comunitaria, como el Jtatik Nail, el guía principal, y el Tatik Tsunojel, encargado de sembrar la armonía y la paz. Estos líderes, junto con los Bankilales, son los únicos que pueden utilizar hierbas sagradas como el pilico o bankilal, las cuales los protegen y les permiten conectar con el universo.

Estas prácticas no son simples vestigios del pasado, sino formas vigentes de conocimiento. Como afirma Girón Hernández, lo que comúnmente se llama "sincretismo religioso" es en realidad la fusión de conocimientos astronómicos, matemáticos y agrícolas, los cuales han permitido que los pueblos mayas mantengan su cultura y sistema de vida hasta la actualidad.

Un Fenómeno Astronómico en Pleno Carnaval

En 2025, estas prácticas ancestrales coincidieron con un evento astronómico de gran significado: la alineación de siete planetas el 28 de febrero, un fenómeno visible desde la Tierra. Durante esa fecha, los tzeltales realizaron rezos y danzas en agradecimiento a la vida, mientras el Carnaval de Tenejapa alcanzaba su punto medio, reforzando la conexión entre sus rituales y el cosmos.

Espiritualidad más Allá de la Religión

Para los tzeltales, la espiritualidad no se basa en la noción occidental del "alma", sino en el Ch’ulel, la energía vital que une el universo, la tierra y las raíces de cada ser humano. Sus rituales y festividades no son simples expresiones religiosas, sino la manifestación de un conocimiento profundo que integra el cosmos, la naturaleza y la sociedad.

En un mundo donde muchas culturas indígenas han sido fragmentadas por la colonización y la modernidad, los tzeltales siguen demostrando que su cosmovisión sigue vigente.

"Su Carnaval no es solo una celebración, sino una reafirmación de su identidad, una resistencia contra la visión occidental y una conexión con el cosmos que trasciende el tiempo", puntualizó el antropólogo tzeltal Marcos Girón Hernández.

 

#prensalibrechiapas 

#chiapas 

#carnaval2025 

#Tenejapa

Leer más ...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

En el marco del natalicio de Benito Juárez García, reconocido por su legado en la consolidación del Estado de Derecho y la defensa de las instituciones democráticas, el Doctor en Derecho Público, académico y Secretario de Juzgado de Distrito, Eduardo Molina Pereda, destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la sociedad y la necesidad de garantizarles oportunidades para su desarrollo.

Subrayó que es fundamental fomentar su involucramiento en la vida comunitaria a través de programas educativos y actividades que fortalezcan su integración y ejercicio ciudadano.

En el ámbito jurídico, Molina Pereda enfatizó que las normas deben estar diseñadas para asegurar que los jóvenes gocen plenamente de sus derechos y libertades fundamentales. Al promover estos derechos, se contribuye a eliminar barreras y atender los desafíos específicos que enfrenta este sector de la población.

Asimismo, destacó la relevancia de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, un instrumento internacional que establece de manera específica los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la juventud. Este marco normativo, dijo, es una referencia clave para legislar en favor de la protección y participación de los jóvenes, adaptándose a su contexto y necesidades.

Finalmente, Eduardo Molina Pereda, hizo un llamado a la juventud para que se prepare académicamente y se involucre activamente en su comunidad, resaltando que su participación es esencial para el fortalecimiento de una sociedad más equitativa y democrática.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.