Menu
Aprehenden a presuntos responsables de los feminicidios de Berriozábal y Bochil

Aprehenden a presuntos responsables…

- La FGE pedirá la pena m...

Multas de hasta 100 mil pesos en Aldama por portar armas o alterar el orden

Multas de hasta 100 mil pesos en Al…

Aldama, Chiapas.- Con el ...

Choque entre taxi y mototaxi deja dos lesionados en Tenejapa

Choque entre taxi y mototaxi deja d…

Tenejapa, Chiapas.- Una a...

Con éxito se realiza el Desfile de Ballet Folklórico en San Cristóbal de Las Casas

Con éxito se realiza el Desfile de …

San Cristóbal de Las Casa...

Por secuestro agravado, los elementos del orden aprehenden a tres presuntos responsables

Por secuestro agravado, los element…

- Por hechos ocurridos en...

Más de 100 sabores locales en la Muestra Gastronómica de San Cristóbal

Más de 100 sabores locales en la Mu…

San Cristóbal de Las Casa...

Colectivos feministas se manifiestan ante ola de feminicidios en Chiapas

Colectivos feministas se manifiesta…

San Cristóbal de Las Casa...

La Gastronomía Coleta Brilla en la Muestra Gastronómica 2025

La Gastronomía Coleta Brilla en la …

San Cristóbal de Las Casa...

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN MUERTA A MUJER, TENÍA 12 PUÑALADAS

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN …

Tuxtla Gutiérrez.– La noc...

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra, regidora juvenil de Huajuapan; investigan como feminicidio

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra,…

Huajuapan de León, Oaxaca...

Prev Next
A+ A A-
Redacción

Redacción

URL del sitio web:

EL IAP CHIAPAS: ENTRE EL RIDÍCULO Y LA CRISIS FINANCIERA

Mientras Chiapas enfrenta desafíos urgentes en materia de gobernanza y profesionalización de los servidores públicos de sus dependencias, el Instituto de Administración Pública del Estado (IAP) atraviesa uno de sus momentos académicos y financieros más oscuros bajo la gestión de Lyssette Raquel Lameiro Camacho, quien no dimensiona la magnitud de la instancia que dirige.

Lejos de consolidar un proyecto serio, técnico y con conciencia de servicio público, la presidenta del IAP ha dejado claro que la improvisación y la frivolidad han sido la constante desde su llegada.

 Hoy, el Instituto no tiene recursos para pagar la quincena del 30 de abril, ni las que siguen, lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre el personal académico y administrativo. 

En lugar de buscar soluciones estructurales, para corresponder a la confianza del gobernador, Lameiro Camacho acudió de manera desesperada con el jefe de oficina de Gobernatura, Fernando Bermúdez para que le consiga una audiencia encaminada a un rescate financiero. La funcionaria es señalada de desconocer los procesos de planeación administrativa y, consecuentemente, del devenir del quehacer académico. La institución se está cayendo a pedazos.

Lameiro Camacho es causa de hilaridad por su entusiasta coreografía del “Baile del Librito”, y eso demuestra que las redes sociales no son la solución para tener prestigio como funcionaria pública. Gran parte de esa culpa la tiene el equipo de comunicación social del gobierno por solapar este tipo de espectáculos. La institución requiere urgentemente un académico de primer nivel y no una coreógrafa.

El problema no es nuevo y mucho menos sorpresivo. Desde su llegada, la falta de liderazgo, experiencia y capacidad de gestión ha sido evidente y aparte de ello ha encarado al personal.

 Muchos presidentes municipales se han negado a firmar convenios de capacitación con el IAP, al considerar que no hay seriedad ni rumbo en la institución, pero están siendo presionados para hacerlo. La presidenta, en lugar de asumir su responsabilidad, culpa a la administración anterior, como si ese argumento fuera suficiente para tapar el vacío de gestión y de credibilidad.

Lo más lamentable es que el IAP se ha convertido en un mal chiste dentro del círculo académico y entre los estudiantes de administración pública. La imagen del Instituto ha caído al nivel de una universidad patito que no cuenta con procesos de planeación administrativa, certeza académica, investigación o prestigio académico ganado a pulso.

¿Dónde está la visión institucional? ¿Dónde el trabajo técnico y de campo para fortalecer los municipios con personal ampliamente capacitado? La presidenta ha privilegiado la vida social y las selfies en eventos sin trascendencia antes que los convenios, diagnósticos o planes de capacitación que el IAP debería liderar para ser ejemplo de una institución digna.

Se dice que el propio gobernador ha externado su inconformidad, comparando el caso con el del director del ISSTECH, Armando Fierros, a quien no le tembló la mano para removerlo. La pregunta es: ¿Qué espera el gobernador para tomar cartas en el asunto? Las redes sociales empeoraron el asunto y esto debe servir para llamar a rendir cuentas a José Luis Sánchez.

Chiapas no puede darse el lujo de mantener en puestos clave a personas sin preparación ni compromiso. El IAP no es una agencia de relaciones públicas ni un escenario de espectáculos, es una institución que debería formar y fortalecer el servicio público chiapaneco. Hoy, está en la cuerda floja. Y si no hay un cambio pronto, el desprestigio será irreparable por sexenios.

Fuente: Chiapas en la Mira

#IAPChiapas #CrisisInstitucional #ChiapasEnLaMira #EduardoRamírezAguilar #AdministraciónPública #TuxtlaGutiérrez #SinRecursos #GobiernoDeChiapas #ChiapasEnLaMiraNoticias

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

* La máxima autoridad del Poder Judicial de la Federación, determinó que el Consejo de Administración que encabeza Rosa Elvira Flores y su equipo, no tienen personalidad jurídica ni legitimación.
* Los únicos representantes legales reconocidos y confirmados por el Juzgado Mercantil Federal son Enoc Hernández y Máximo Vera.
(Agencia Informativa Cambio)
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó que el autonombrado consejo de administración, el gerente y el representante legal de la Caja Popular San Juan Bosco que encabeza Rosa Elvira Flores Sánchez, Manuel Maciel Mora y Francisco Darwin Trejo respectivamente, así como el despacho de abogados de la Ciudad Monterrey a cargo de Armando Gutiérrez Grajales, carecen de legitimidad.
Por tal motivo el más Alto Tribunal del País, en un resolutivo de fecha 22 de abril, determinó DESECHAR la solicitud de atracción que estas personas Rosa Elvira Flores Sánchez y su abogado Armando Gutiérrez Grajales, solicitaron con el único propósito de hacer dilatoria la resolución de Amparo que se encuentra en trámite en un Colegiado de Circuito en Tuxtla Gutiérrez, por lo que con dicha determinación los Ministros que integran la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al no reconocerles legitimidad alguna, demuestran que la justicia impera y es apegada a derecho.
Lo Contundente de esta Sentencia es que al carecer de legitimidad las personas mencionadas, el máximo Tribunal de la Nación ordena al Tribunal Colegiado de Circuito a efecto de que reanude el trámite del amparo en revisión que se encuentra conociendo y resuelva.
Esta determinación acredita, como se ha venido dando a conocer en todos los medios de comunicación que la Caja Popular San Juan Bosco, tiene en Enoc Hernández y Maximo Vera a sus legales y legítimos representantes quienes deben administrarla, por lo que en breve las autoridades responsables deberán poner las cosas en su lugar, para que los socios tengan certeza jurídica y financiera en sus ahorros.

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

San Cristóbal de Las Casas, Chiaps.- Como parte de las actividades de la edición número 155 de la Feria de la Primavera y de la Paz, la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal, evento que tuvo lugar en los pasillos del Museo de San Cristóbal (MUSAC).
Acompañada por regidores, regidoras y el síndico municipal, Jorge Alejandro Ruiz Hernández, la alcaldesa dio la bienvenida a visitantes y expositoras, resaltando la importancia de preservar las tradiciones gastronómicas como parte del patrimonio cultural de la ciudad.
“Tenemos la extraordinaria oportunidad de mostrar quiénes somos: un pueblo que sabe recibir con alegría, que comparte su mesa y que celebra su diversidad con respeto, cariño y sabor”, expresó durante su intervención.
Ricci Diestel, subrayó que el rescate de estas tradiciones no solo busca despertar la curiosidad de las nuevas generaciones, sino integrarlas a su vida cotidiana, como parte esencial de la identidad colectiva.
“La grandeza de San Cristóbal también se mide por su cultura popular. Que estas tradiciones sigan pasando de generación en generación, fortaleciendo nuestra gastronomía y proyectando al mundo la riqueza de nuestra ciudad”.
En esta edición de la feria participan 36 mujeres expositoras, quienes ofrecen más de 14 variedades de tamales tradicionales, entre ellos: de bola, untado, azafrán, chipilín, frijol, mumu, entre otros. Además, los visitantes pueden disfrutar bebidas típicas como ponche, tascalate y aguas frescas.
La alcaldesa agradeció y reconoció a las mujeres participantes por su dedicación y esfuerzo para conservar viva esta tradición culinaria, que ha sido transmitida por generaciones y representa un símbolo de identidad para los habitantes de San Cristóbal de Las Casas.

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Cancún, Q. Roo, 24 de abril de 2025 — Luego de más de 72 horas de intensa búsqueda, autoridades de Protección Civil localizaron el miércoles por la tarde restos óseos correspondientes al turista que desapareció el pasado domingo por la noche en Playa Chacmool, ubicada en el kilómetro 10 de la zona hotelera de Cancún.
El hallazgo se realizó aproximadamente a un kilómetro del punto donde la víctima fue vista por última vez, tras ser arrastrada por el fuerte oleaje. Según informes preliminares, los restos consisten en un esqueleto casi completo, del cual sólo se conservaba la cabeza, lo que hace suponer que pudo haber sido devorado por tiburones.
Guardavidas fueron quienes avistaron los restos en la orilla del mar y notificaron de inmediato a las autoridades. Elementos de la Policía Turística acudieron al sitio para acordonar la zona y cubrir los restos humanos, en espera de la llegada de personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes iniciarán las investigaciones correspondientes.
De acuerdo con el reporte inicial, el turista desaparecido se encontraba acompañado de una mujer, quien también fue arrastrada por el oleaje, pero logró ser rescatada con vida por los cuerpos de emergencia. Desde entonces, se desplegó un operativo de búsqueda que culminó este miércoles con el trágico hallazgo.
Las autoridades no han revelado la identidad de la víctima, a la espera de la confirmación oficial y notificación a sus familiares.
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.