“Helene” se convierte en huracán a 70 Kilómetros de Cancún.
- Publicado en Portada
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!El Banco de México (Banxico), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Banjercito y la Asociación de Bancos de México informaron este lunes sobre la puesta en operación del “Plan Billetes”, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La finalidad de esta iniciativa es que la población tenga más facilidades para retirar dinero en efectivo con tarjetas bancarias ante los efectos del huracán Otis, en tanto se recupera gradualmente la prestación de servicios bancarios en sucursales y cajeros automáticos en el estado.
El “Plan Billetes” consiste en establecer Módulos de Atención de Servicios Bancarios para que las personas puedan retirar dinero en efectivo con tarjetas bancarias de débito o crédito en poblaciones que así lo requieran en casos de desastres naturales.
La instalación de dos módulos de atención, operados por Banjercito, ubicadas en en Acapulco de Juárez:
Sucursal Acapulco
Avenida Escénica sin número, colonia Icacos
Acapulco de Juárez, Guerrero, C.P. 39860
Predio de la 8/a R.N.
Sucursal Pie de la Cuesta
Avenida Fuerza Aérea sin número, colonia 27/a
Acapulco de Juárez, Guerrero, C.P. 39900
Zona Militar
Los dos módulos de Banjercito operarán a partir de este lunes 30 de octubre, en un horario de atención de 8:30 a 15:00 horas de lunes a viernes, incluyendo el jueves 2 de noviembre, que es un día feriado bancario.
Para retirar efectivo en estos módulos se requiere presentar la tarjeta de débito o crédito y una identificación, así como firmar el recibo (“voucher”) de la operación.
Es importante destacar que, como un apoyo a la población, los bancos no cobrarán comisión por retiros que realicen sus clientes en los módulos referidos. En caso de cobro de comisión, el banco la reintegrará posteriormente.
El número de personas muertas y desaparecidas debido al huracán Otis, que asotó la ciudad turística de Acapulco la semana pasada, se acercaba a 100, con la muerte de 45 personas y 47 más desaparecidas, dijeron este lunes autoridades.
El huracán Bonnie, el tercer en el Pacífico en esta temporada, se fortaleció este martes a categoría 3, informó la Comisión Nacional del Agua en México (Conagua).
Según la Conagua, Bonnie amenaza con lluvias intensas para los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.
Los vientos máximos sostenidos de Bonnie llegan a 185 kilómetros por hora y tiene rachas de 220 km/h, según la Conagua.
Como tormenta, Bonnie tocó tierra el viernes en una zona caribeña en los límites entre Costa Rica y Nicaragua dejando daños menores, antes de cruzar al Pacífico el sábado y adentrarse en aguas mexicanas.
La Conagua advierte que las lluvias del huracán Bonnie podrían causar inundaciones.
#AvisoMeteorológico #Bonnie se localizó aproximadamente a 355 km al sur de Zihuatanejo, #Guerrero, como #Huracán categoría 2.
— Conagua (@conagua_mx) July 5, 2022
Más información en:https://t.co/8OfeMeguGv pic.twitter.com/yUB8cWvdtS