Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Clausuran obras y rellenos ilegales en humedales de San Cristóbal de Las Casas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 5 de septiembre de 2025.– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la clausura en diversas obras y rellenos ilegales en humedales de San Cristóbal de Las Casas, al comprobar que afectaban ecosistemas estratégicos y zonas de captación de agua.
La dependencia informó que las clausuras temporales abarcan una superficie de mil 193.68 metros cuadrados de humedales de montaña, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna La Kisst y María Eugenia, así como del Sitio Ramsar María Eugenia, ubicados al sur de la ciudad.
Con esta medida, Profepa busca detener los daños ocasionados y proteger la biodiversidad en beneficio del medio ambiente y de la población. Se precisó que las actividades detectadas generan un impacto directo en ecosistemas clave para la conservación del agua, la flora, la fauna y el equilibrio ambiental de la región.
Leer más ...

La contaminación ambiental que genera PROACTIVA requiere de una solución integral

* Debe ser un tema de agenda ciudadana sin tintes políticos.

* Se propone implementar medidas de mitigación en afluentes que desembocan en los ríos Suchiapa y Grijalva.

* La próxima semana será la reunión con el alcalde tuxtleco y se presionará a SEMARNAT y PROFEPA para que actúen conforme a derecho.

La Asociación Civil Yo Quiero Tener Un Millón de Amigos respalda el interés ciudadano para encontrar una solución integral a la contaminación de los mantos friáticos que viene ocasionando la empresa PROACTIVA en la zona sur de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y que afecta también al municipio de Suchiapa.

Durante un recorrido al predio propiedad de Héctor Montesinos, al que asistieron medios de comunicación y activistas del tema ambiental, el presidente fundador de Un Millón de Amigos Enoc Hernández Cruz, propuso construir una agenda ciudadana sin tintes políticos y que se oriente exclusivamente a encontrar una solución inteligente al problema de la contaminación.

No se trata de tapar un hoyo y destapar otro. Aquí no se resuelve el problema con reubicar el relleno sanitario de PROACTIVA de un predio a otro, se debe de trabajar en un programa integral en manejo de los residuos sólidos desde donde se producen hasta su destino final.

Héctor Montesinos, ofreció donar un terreno para que se pueda construir una planta de tratamiento de aguas pluviales y lixiviados, ya que sería de mucha ayuda para mitigar la terrible contaminación que desde hace 10 años viene produciendo el relleno sanitario de PROACTIVA.

Se agenda por gestiones de Enoc Hernández Cruz, que la semana próxima se realice una mesa de trabajo con el Presidente Municipal Fernando Castellanos Calymayor para orientar legalmente las denuncias por daños y contaminación ambiental, ya que hasta la fecha los delegados estatales de SEMARNAT y de la PROFEPA, han sido omisos y poco o nada han hecho para atender esta inconformidad ciudadana.

Durante el recorrido por un Ojo de Agua que es el área que presenta mayor contaminación y cuyo afluente conduce su caudal hacia el río Suchiapa y finalmente al río Grijalva, se discutió la importancia de involucrar a instituciones como El Colegio de la Frontera Sur, los Colegios  de Ingenieros Geólogos, Ingenieros Civiles y Arquitectos para ir construyendo con profesionistas capacitados una propuesta integral profesional "las ocurrencias solo distraen, entretienen y la mayor parte de las ocasiones incluso desaniman" aseveró Hernández Cruz.

Los activistas ahí reunidos lamentaron que en la convocatoria de Hector Montesinos brillaran por su ausencia "suspirantes" y enumeraron a 4 o 5 políticos que han visitado ese lugar con anterioridad pero que solamente llegaron para tomarse la fotografía, pero no abonaron en nada a la solución de la problemática.

 

La próxima reunión será el día jueves en la mesa de diálogo con la autoridad municipal de la capital chiapaneca, se indicó.

Leer más ...

Certero golpe contra el tráfico de animales

·         Fepada logró el aseguramiento de 15 ejemplares de diversas aves en peligro de extinción sobre el tramo carretero Tonalá- Arriaga.

 La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que a través de acciones que encabeza la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada), logró el aseguramiento de 15 ejemplares de diversas aves en peligro de extinción sobre el tramo carretero Tonalá- Arriaga.

 

 Lo anterior, derivado de una investigación encabezada por la fiscalía especializada, logró el aseguramiento de tres tucancillos collajeros (PteroglossusTorquatus), y ocho loros frente blanca (Amazona Albifrons). Además de, un loro nuca amarilla (Amazona Auropalliata y tres loros frente naranja, (AratingaCanicularis).

En el inmueble ubicado en la Colonia “EbenEzer” fueron asegurados los ejemplares, especies que se encuentran protegidas dentro de las normas oficiales mexicanas de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Al interior del lugar también fueron localizados una ardilla gris, ocho tortugas: seis de las comúnmente conocidas como “Casquito” (Kinosternonintegrum) y dos tipo “Jicotea” (trachemyssp.).

En estas acciones, se contó con la participación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) elementos de la Policía Especializada y peritos en materia ambiental de la Fiscalía General de Chiapas.

 

Es importante mencionar que, las especies rescatadas se encuentran bajo cuidados especiales y debidamente resguardada por personal especializado en la materia

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.