Menu
Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Atienden rejillas pluviales en distintos puntos de San Cristóbal

Atienden rejillas pluviales en dist…

San Cristóbal de Las Casa...

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo Ramírez reitera compromiso de gobernar cerca del pueblo

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo R…

- Llevó las Unidades Móvi...

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con motivo a la temporada vacacional de verano, se lleva a cabo en los pasillos del Museo de San Cristóbal (MUSAC) la tradicional Feria del Dulce Coleto, una muestra gastronómica que ofrece a visitantes y locales más de 150 dulces típicos elaborados artesanalmente.
El evento, que se extenderá por ocho días, es un atractivo adicional para los turistas que han comenzado a llegar a la ciudad y tiene como propósito dar visibilidad al trabajo de las y los artesanos del dulce regional, quienes conservan recetas tradicionales que forman parte del patrimonio cultural y culinario de San Cristóbal de Las Casas.
Entre los dulces que pueden disfrutarse en la feria se encuentran: chimbos, cocadas, acitrones, calabaza, gaznates, mokas, nuégados, cuernos, higos, entre otros, todos preparados con ingredientes tradicionales y técnicas heredadas de generación en generación.
Los organizadores informaron que la feria estará abierta al público en un horario de 8:00 a 23:00 horas, en las instalaciones del MUSAC (antes presidencia municipal), para que los asistentes puedan disfrutar con tranquilidad de las delicias exhibidas.
David Ballinas Mijangos, uno de los dulceros participantes, señaló que este año 56 artesanas y artesanos están presentando sus productos, resaltando la diversidad de colores, sabores y presentaciones.
Finalmente, se destacó que esta feria no solo representa una oportunidad para el consumo local, sino también para reconocer y valorar el talento de quienes, a través del arte del dulce, preservan una tradición que da identidad a San Cristóbal de Las Casas.
Leer más ...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

San Cristóbal de Las Casas, 27 de julio de 2025.- Como parte del compromiso con el embellecimiento y la proyección turística del municipio, la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, instruyó a la Dirección de Alumbrado Público realizar trabajos de iluminación en monumentos emblemáticos del centro histórico, con el objetivo de ofrecer una mejor imagen urbana durante este periodo vacacional.

El director de Alumbrado Público Municipal, Lic. Fernando Pérez Jonapá, informó que se instalaron 15 reflectores de 100 watts en los alrededores de la Catedral, así como 4 reflectores adicionales en la fachada del Templo de Santo Domingo. Todas las luminarias son de luz fría, lo que permite una iluminación más clara y estética, destacando la belleza arquitectónica de ambos espacios.

Esta acción busca que tanto habitantes como turistas puedan disfrutar de estos sitios históricos en todo su esplendor, fortaleciendo la identidad cultural de San Cristóbal de Las Casas y reafirmando su título como la Capital Cultural de Chiapas.

San Cristóbal de Las Casas H. Ayuntamiento 2024-2027 

Fabiola Ricci Diestel 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

“Manos que tejen historia”: arte colectivo que da vida a San Cristóbal de Las Casas

Con un mensaje de identidad, unidad y orgullo comunitario, se llevó a cabo la presentación del proyecto “Manos que tejen historia”, una emotiva iniciativa que reunió a más de 50 mujeres tejedoras para elaborar un tapete monumental de crochet, instalado en uno de los andadores principales de San Cristóbal de Las Casas.

El proyecto fue inspirado por la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel e impulsado por el Sistema DIF Municipal; durante su intervención la presidenta municipal hizo énfasis en el trabajo en equipo que se realizó, a las mujeres que fueron parte de este proyecto y a las diferentes direcciones municipales que colaboraron:

“Hoy es un momento muy importante, este proyecto MANOS QUE TEJEN HISTORIA nació de la inspiración de cada visita a comunidades, barrios y colonias de nuestra ciudad; fue un reto pero con la ayuda de mi mamá y de las mujeres que están llenas de talento, entrega y amor por nuestra ciudad se logró el objetivo”

Durante el evento, la presidenta honoraria del DIF Municipal, C. Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, destacó con firmeza y emoción:

“Hoy reconocemos a las mujeres que, con aguja e hilo, construyen memoria, identidad y comunidad. Este tapete no solo adorna nuestras calles, también entrelaza las historias de quienes día a día sostienen con sus manos la cultura viva de San Cristóbal.”

Esta obra colectiva es un homenaje a la tradición textil de Chiapas, al trabajo de las mujeres y al valor del arte comunitario como forma de expresión, encuentro y transformación social. La instalación contó con el respaldo de las direcciones municipales de Protección Civil, Ecología, SAPAM, Alumbrado Público y el DIF Municipal, que sumaron esfuerzos para hacerlo posible.

De la misma manera la C. Julia Medina en representación de las tejedoras agradeció la oportunidad de ser parte de este proyecto que embellece y da identidad a nuestro gran municipio, donde quedará plasmado el arte y la cultura.

Asistieron al evento: el titular del Instituto Nacional del Federalismo y Desarrollo Municipal, Lic. Armando Quintero Martínez la Subsecretaria de Turismo del Estado de Chiapas, Lic. Zita Rousarova Hegrova; la Directora del DIF, Lic. Susana Paola García Poo; la Presidenta del Voluntariado, Lic. Silvia Ricci Diestel; regidoras, regidores y directores del H. Ayuntamiento; las mujeres tejedoras participantes; integrantes del Club de Oro y ciudadanía en general.

Desde el DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas reafirmamos nuestro compromiso con las expresiones culturales que dignifican, unen y transforman, siempre Unidos para transformar vidas.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#diarioprensalibrechiapas 

DIF San Cristóbal 2024 - 2027 

Fabiola Ricci Diestel 

#manosquetejenhistoria

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.