Menu
Aprehenden a presuntos responsables de los feminicidios de Berriozábal y Bochil

Aprehenden a presuntos responsables…

- La FGE pedirá la pena m...

Multas de hasta 100 mil pesos en Aldama por portar armas o alterar el orden

Multas de hasta 100 mil pesos en Al…

Aldama, Chiapas.- Con el ...

Choque entre taxi y mototaxi deja dos lesionados en Tenejapa

Choque entre taxi y mototaxi deja d…

Tenejapa, Chiapas.- Una a...

Con éxito se realiza el Desfile de Ballet Folklórico en San Cristóbal de Las Casas

Con éxito se realiza el Desfile de …

San Cristóbal de Las Casa...

Por secuestro agravado, los elementos del orden aprehenden a tres presuntos responsables

Por secuestro agravado, los element…

- Por hechos ocurridos en...

Más de 100 sabores locales en la Muestra Gastronómica de San Cristóbal

Más de 100 sabores locales en la Mu…

San Cristóbal de Las Casa...

Colectivos feministas se manifiestan ante ola de feminicidios en Chiapas

Colectivos feministas se manifiesta…

San Cristóbal de Las Casa...

La Gastronomía Coleta Brilla en la Muestra Gastronómica 2025

La Gastronomía Coleta Brilla en la …

San Cristóbal de Las Casa...

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN MUERTA A MUJER, TENÍA 12 PUÑALADAS

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN …

Tuxtla Gutiérrez.– La noc...

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra, regidora juvenil de Huajuapan; investigan como feminicidio

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra,…

Huajuapan de León, Oaxaca...

Prev Next
A+ A A-

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Se estima que más de 2 mil maestros abandonarán sus aulas, afectando alrededor de 5 mil estudiantes en la región Altos de Chiapas, durante el paro nacional de 72 horas, convocado por la diligencia estatal de la Sección 7 del SNTE-CNTE, del 19 al 21 de marzo.

De acuerdo con la convocatoria dirigida a los trabajadores de la educación, tanto activos como jubilados, el magisterio del Nivel de Educación Indígena (NEI) y el Consejo Central de Lucha (CCL) se unirán a la protesta. Las actividades iniciarán con una marcha estatal a las 9:00 de la mañana, partiendo de la Fuente de la Diana Cazadora en Tuxtla Gutiérrez y culminando en el zócalo de la capital chiapaneca. 

Posteriormente, los docentes se declararán en paro por 72 horas. Los maestros exigen la abrogación de la Reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, así como el regreso de todos los trabajadores al sistema solidario intergeneracional de pensiones, en lugar del régimen de cuentas individuales. También demandan la jubilación por años de servicio: 27 años, 6 meses y un día para mujeres, 29 años, 6 meses y un día para hombres.

El magisterio de la región Altos de Chiapas ha confirmado su participación en la movilización y el paro. Algunos docentes viajarán a Tuxtla Gutiérrez desde la noche del 18 de marzo, mientras que otros partirán en la madrugada del 19 debido a las dificultades de transporte. Se prevé que algunos se trasladen en vehículos particulares.

Sin embargo, el paro ha generado opiniones divididas entre los padres de familia, quienes han externado su desacuerdo con esta suspensión de clases porque los más afectados son los alumnos, ya que además se acerca el período vacacional de Semana Santa, por lo que pidieron al gobierno atienda las demandas de los maestros, pero sin afectar a los niños.

En las comunidades indígenas, donde se aplican usos y costumbres, los maestros deben solicitar permiso a los padres de familia para asistir a movilizaciones. De lo contrario, podrían ser expulsados de la escuela e incluso de la comunidad.

#prensalibrechiapas #CNTE  #SNTE Eduardo Ramírez #Chiapas

Leer más ...

SNTE desmiente a la CNTE: la Reforma Educativa sí fortalece al 3o. Constitucional

El magisterio del país buscará el respaldo de la sociedad en general y de los padres de familia para la defensa del artículo tercero constitucional, sostuvo el delegado especial de la Sección 40 del SNTE, Ángel Paulino Canul Pacal.

Aseguró que en esta cruzada nacional se camina con el lema y slogan “Yo sí firmo por la defensa del artículo tercero constitucional”, y la meta es duplicar o hasta donde alcance el número de membrecía que se tiene en involucrar a los padres de familia.

Dijo que lo que el SNTE se propone es resaltar la importancia del Tercero Constitucional y ser vigilante que permanezca con su espíritu de laicidad, gratuidad y lo público de la educación se mantenga, para que todos los mexicanos tengamos acceso a la educación.

Sostuvo que el SNTE está en la defensa del artículo Tercero Constitucional, ya que sin éste qué vigencia tendría la educación pública y qué sentido tendría la existencia del Sindicato, por lo que se lleva a cabo una campaña extensa en todo el país.

De esta manera, el martes de esta semana se realizó un acto nacional e internacional con la participación de académicos, conferencistas e intelectuales de la educación de varios países, para difundir el respeto, la preservación de los principios filosóficos del Tercero Constitucional.

Ahora, este jueves de manera simultánea las secciones sindicales del SNTE en el país, se continuó con las conferencias sobre el artículo tercero constitucional, a efecto de mantener su vigencia y esto permita garantizar a la sociedad, a los niños y jóvenes de México una educación pública, laica, gratuita, obligatoria y de calidad con equidad.

Canul Pacal enfático dijo que la reforma educativa vino a reforzar el Tercero Constitucional, porque hoy nos dice que debe ser de calidad y con equidad.

 

Dijo no encontrar en donde está el fundamento de aquellas voces que dicen se trata de desaparecer este artículo, cuando sigue vigente en su origen, su esencia y ahora reforzada. 

Leer más ...

Maestros insisten en tumbar Reforma

*Llevan más de medio millón de firmas; marcharán a Los Pinos este juves

 Una delegación de maestros de la sección 7 de Chiapas se trasladó a la ciudad de México para marchar de los Pinos al Senado de la república este jueves y entregar la iniciativa ciudadana para modificar o derogar la reforma educativa.

El coordinador del bloque democrático, Ervin Herrera Estudillo, aseguró que se recabaron más de 200 mil firmas a nivel estatal y a nivel nacional más del medio millón para rechazar y proponer un modelo alterno que ha presentado Aurelio Nuño, Secretario de Educación en México.

“Nuestra propuesta alternativa como educación como Chiapas, se está encaminando; llevamos dos años fortaleciéndola, el principal objetivo es hacer una educación más crítica, reflexiva, humanística y democrática.”

 Estudillo Herrera, destacó que solo de la Costa de Chiapas, partió un contingente de cerca de mil maestros de las secciones 7 y 40 quienes se unirán a las jornadas de movilizaciones en la ciudad de México.

Por otro lado, dijo que la sociedad civil en Chiapas ha despertado porque han salido a las calles, campesinos, amas de casa, empresarios y estudiantes a protestar contra las 11 reformas estructurales. 

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/maestros-chiapas-se-trasladan-cdmx-entregaran-iniciativa-ciudadana/).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.