Menu
Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Atienden rejillas pluviales en distintos puntos de San Cristóbal

Atienden rejillas pluviales en dist…

San Cristóbal de Las Casa...

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo Ramírez reitera compromiso de gobernar cerca del pueblo

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo R…

- Llevó las Unidades Móvi...

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Obispo pide al gobierno y a quienes mantienen el bloqueo en Teopisca dialogar

Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, invitó a los campesinos que mantienen bloqueada la carretera en el municipio de Teopisca, a sentarse a dialogar para buscar la paz entre ambas partes, ya que esto perjudica a las personas que transitan en la carretera en especial a los enfermos.


Son 7 días de bloqueo total el cual instalaron el pasado martes 14 de marzo sobre el tramo carretero federal San Cristóbal-Comitán a la altura de la Campana, para exigir la destitución de la presidenta municipal Josefa María Sánchez Pérez, a quien acusan de un desfalco de varios millones de pesos y de falsificación de firmas.

Aguilar Martínez, invitó a los manifestantes y al gobierno a que se escuchen para solucionar este problema, porque afectan a los automovilistas que circulan en esa vía federal y al turismo.

"Si lo que se quiere hacer ciertamente es buscar la honradez, la justicia y la paz, que se haga de manera razonable, que no se violente a la ciudadanía, desgraciadamente en Chiapas ya es una costumbre generalizada de bloquear carreteras, la ciudadanía se molesta, porque son violentados sus derechos al transitar en las carreteras", indicó el obispo.

Finalmente, el prelado expresó que las personas que se dedican a cerrar las carreteras, simplemente lo hacen para presionar a las autoridades para que los escuchen y sean resueltas sus demandas, pero que no se puede violentar la paz, "se debe buscar la honradez, la justicia, la paz, pero sin atacar a la población que circula en cualquier carretera".

Leer más ...

Feligreses exigen al obispo abran la Parroquia de Soyatitán

Luego de  que fuera destituido el sacerdote Armando Antonio Suárez Díaz, de la parroquia de Soyatitán, esta permanece cerrada, por lo que feligreses acudieron a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, para sostener una reunión con el obispo Rodrigo Aguilar Martínez, para pedirle que regrese al cura.


En entrevista Martín Espinoza Domínguez, vocero de los feligreses, indicó que durante la reunión la cual tardó más de 3 horas, no llegaron a ningún acuerdo, "el obispo no quiso buscar una solución a este problema religioso en Soyatitán y su obligación de el es escuchar la voz del pueblo".

Agregó: "Nos reunimos con el obispo pero no quiere solucionar el problema de nuestra iglesia, nosotros le dijimos que llamara por teléfono al sacerdote pero nos evadió, ahí se da uno cuenta que hay mala fe, nos retiramos pero vamos a seguir exigiendo  que regrese el sacerdote y se abra la parroquia".

Finalmente, expresó que este problema es muy fácil de solucionarlo, "sí ya no quieren regresar al sacerdote que nos los diga el obispo o simplemente envíe a otro, pero exigimos que abran nuestra iglesia".

Leer más ...

LA VACUNA CONTRA EL COVID DEBE SER PARA LOS MÁS POBRES

Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, dijo que hay que esperar que la vacuna contra el Covid-19 llegue realmente a los grupos vulnerables, sobre todo a los de escasos recursos y no solo se privilegie a ciertos grupos sociales.

Indicó que el año 2020 termina muy marcado por la pandemia, por lo que invitó a no desesperarse, sino que ayude a ver la realidad, "esto fue una obra humana y es consecuencia humana en la que Dios está presente no solo para decirnos por qué sucedió, sino para qué".

"Debemos asumir posturas ecológicas, posturas de desarrollo sano, aceptándonos a nosotros mismos, a la creación, a la madre tierra que es bellísima y que todo eso nos ayude a encontrar la luz, desgraciadamente la crisis económica por el Covid, también nos pudo llevar a la crisis de fe y de esperanza, pero también podemos recapacitar y encontrar muchas cosas positivas", aseguró el obispo.

El prelado expresó que ojalá la aplicación de la vacuna contra el Covid sea para todos especialmente para los pobres y necesitados, que no sea un privilegio de algunas naciones, que no sea para algunos ricos, sino un beneficio para los más pobres y que se empiece a aplicar para ir reduciendo el riesgo de contagio.

Finalmente Aguilar Martínez, hizo un llamado a la cordura en este cierre de año y las celebraciones se hagan con mesura para evitar un repunte en los casos de Covid-19, además de llamar a la ciudadanía en general a usar cubre bocas, caretas y gel antibacterial, y seguir con todas las medidas de sana distancia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.