Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

San Cristóbal sede del Encuentro de Estudios y Saberes sobre Artes Rituales

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Durante dos días, a partir del próximo jueves 13 de marzo, esta ciudad se convertirá en el epicentro del "Encuentro de Estudios y Saberes sobre Artes Rituales", un evento que busca visibilizar la riqueza cultural de México a través de diversas expresiones artísticas y rituales.

La antropóloga Alizé Lacoste Jeanson, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, informó que el encuentro reunirá a especialistas, artistas y comunidades para compartir conocimientos y experiencias sobre las manifestaciones culturales del país.

El programa incluirá una variedad de actividades, entre ellas: Talleres, ponencias, exposiciones, danzas tradicionales. Las actividades se llevarán a cabo en dos sedes principales: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) y el Centro Cultural La Tierra del Maíz.

Los organizadores destacaron que este evento representa una oportunidad única para que el público conozca y valore la diversidad cultural de México a través de sus expresiones rituales, en un espacio de diálogo y aprendizaje.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas 

#CIMSUR

Leer más ...

Designan a Juan Ramón de la Fuente como encargado de coordinación de su equipo de transición de gobierno.

Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, designó a Juan Ramón de la Fuente como encargado de la coordinación de su equipo de transición de gobierno.

La definición del exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para encabezar los trabajos de transición fue anunciada luego de que el actual secretario de Hacienda, Rogelio de la O, confirmó que permanecería en el cargo por tiempo indefinido.

De la Fuente se desempeñó desde el pasado 3 de diciembre como coordinador de los Diálogos por la Transformación, trabajo que sirvió para elaborar el plan de gobierno de Sheinbaum como candidata presidencial.

El también exembajador de México ante la ONU indicó el pasado miércoles 29 de mayo, en entrevista por Radio Fórmula, que se realizaron casi 400 Diálogos por la Transformación, ejercicio que calificó de extraordinariamente rico por la cantidad de propuestas e ideas que se recolectaron.

Apenas este martes 4 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno iniciará con los trabajos de transición con Sheinbaum, a partir de que ella reciba de la autoridad electoral la constancia que la acredita como presidenta electa de México.

“Yo pienso que hay que esperar a que reciba su constancia de presidenta electa, creo que es el domingo ¿no? Porque ahora es virtual presidenta electa, ya formalmente va a ser presidente electa cuando le entreguen su constancia de mayoría. Entonces, a partir de ahí pues vamos a establecer comunicación”, declaró.

En cuanto se oficialice el triunfo de Claudia Sheinbaum, el presidente afirmó que se reunirá con ella y se elaborará un plan para el proceso de entrega-recepción de la administración pública, el cual será encabezado por Juan Ramón de la Fuente.

Este martes, Sheinbaum compartió en X un mensaje en el que informó que sostuvo una reunión con Juan Ramón de la Fuente, acordando que los trabajos de transición comenzarán a partir de la próxima semana.

"En reunión con el doctor Juan Ramón de la Fuente, quien es el coordinador de los Diálogos por la Transformación y a quien le he pedido que coordine los trabajos de transición que comenzarán a partir de la próxima semana", compartió Sheinbaum.

 

Leer más ...

Quién fue Luis Echeverría Álvarez, el expresidente más longevo del país

Luis Echeverría Álvarez, presidente de México de 1970 a 1976, falleció la noche del viernes 8 de julio alrededor de las 21:30 horas, confirmaron fuentes cercanas.

Echeverría Álvarez fue el exjefe de Estado más longevo en la historia del país, ya que en enero pasado cumplió 100 años de edad.

Luego de cursar los estudios de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el exmandatario mexicano comenzó con su trayectoria política en 1946 con solo 22 años de edad.

El también abogado comenzó su carrera en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1946, donde fungió como secretario particular de Rodolfo Sánchez Taboada, entonces presidente del organismo.

En diciembre de 1958 fue nombrado subsecretario de Gobernación y, posteriormente, sucedió al exmandatario Gustavo Díaz Ordaz.

Echeverría, desde el inicio de su administración, apuntó que México transitaría de la etapa del desarrollo estabilizador, a la del desarrollo compartido. El objetivo era el reparto equitativo de la riqueza.

Con ese modelo se incrementó la obra pública, se crearon decenas de fideicomisos y empresas del Estado; se incrementaron los subsidios a campo, ganadería y pesca, y se incrementaron los subsidios a la población de bajos recursos.

No obstante, de acuerdo con diversos historiadores, el de Echeverría fue un gobierno populista que gastó más riqueza de la que generó, lo que derivó en una crisis económica que estalló al final del sexenio.

Las políticas sociales y económicas impulsadas en el gobierno de Luis Echeverría, según los historiadores, afectaron más a la población con menos recursos, que es precisamente a la que se quería beneficiar.

A todo Echeverría ha dado respuesta, deslindándose de temas judiciales y justificando lo económico y social al contexto mundial (Guerra Fría) que prevalecía en el mundo.

Su mandato también se caracterizó por la represión a las juventudes. Se le atribuye el halconazo de 1971, donde grupos paramilitares desaparecieron a estudiantes cuando se manifestaban.

En su trayectoria política, Luis Echeverría Álvarez también ocupó el cargo de oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública.

Una de las últimas apariciones en público de Luis Echeverría ocurrió en abril del año pasado, cuando fue visto en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, a donde acudió para recibir una dosis de la vacuna contra COVID-19.

 

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.