Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social
- Publicado en Portada
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!
Con la finalidad de elevar la calidad de la asistencia en la salud que se otorga al pueblo de Chiapas, continúa el fortalecimiento de la infraestructura existente para la atención médica oportuna, resolutiva y eficaz de servicios integrales del primer nivel, por lo que se realizó la reconversión del Centro de Salud Pedregal San Ángel, en Chiapa de Corzo.
Al constatar esta modernización, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que además de conjugar la atención digna, profesional y sin distinción a la población, permitirá brindar espacios funcionales y las herramientas necesarias a las trabajadoras y trabajadores de salud para desempeñar, de manera más eficiente, su labor al momento de salvaguardar la salud y vida de las personas.
Subrayó que este tipo de proyectos atienden las verdaderas necesidades de la gente y representan justicia social, al tiempo de precisar que la salud es un tema prioritario porque al tener un pueblo saludable será más fácil lograr el crecimiento y avanzar hacia un mejor porvenir.
Asimismo, destacó la importancia de que las y los habitantes se sumen al cuidado de esta infraestructura médica, de los recursos materiales y, sobre todo, mantengan una buena relación con el personal de salud, que en todo momento demuestra su vocación y amor al prójimo.
En tanto, la Secretaría de Salud explicó que la reconversión de este tipo de infraestructuras contribuye a que, a través de un servicio de calidad en un espacio digno, se solucione el 85 por ciento de los problemas de salud en el primer lugar de atención, y así evitar que los hospitales se saturen.
Agregó que se pondrá un punto de vacunación anti COVID-19 en esta localidad, con el fin de que las personas adultas mayores de ocho colonias de Chiapa de Corzo, no tengan que trasladarse a la cabecera municipal.
Por parte del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo se mencionó que mediante este Centro de Salud se dará respuesta a las necesidades básicas de las familias, pues cuenta con consultorios para atender enfermedades crónicas, a mujeres embarazadas y enfermedades respiratorias.
Finalmente, el habitante de la Colonia Pedregal San Ángel, Gaspar Esteban Torres, dijo que esta clínica representa un beneficio para la población, pues acerca los servicios y recibirán consulta en un lugar adecuado.
El Centro de Salud Pedregal San Ángel brinda servicios de medicina preventiva, medicina general, nutrición y psicología, además cuenta con área de apoyo administrativo, farmacia y archivo clínico.
La Dirección de Protección Civil de San Cristóbal adquirió un desfibrilador que será destinado para la atención pre-hospitalaria en caso de ser necesario. Este instrumento puede ser la diferencia entre la vida y la muerte al momento de brindar RCP.
David Fernando García Penagos, comandante de guardia del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos de San Cristóbal de Las Casas, explicó la importancia del desfibrilador: “Este equipo lo utilizan los paramédicos en el momento que sea requerido de acuerdo a los protocolos de atención en caso de alguna persona, que presente algún paro cardiorrespiratorio, pues en ese momento ellos actúan con este nuevo equipo”.
Las tareas del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos se encuentra dividida en cuatro áreas: Área Pre-hospitalaria, Área de rescate urbano, Área de rescate técnico y el Área de verificaciones, análisis e identificación de riesgos.
En el área pre-hospitalaria se cuenta con paramédicos certificados y capacitados para poder responder en caso de accidentes vehiculares, personas prensadas que requieren dicha atención, por ello, el desfibrilador se suma al equipo con el que ya se contaba en la corporación.
Por otra parte, se adquirió una nueva cisterna que viene reforzar el área de combate y prevención de incendios. Esta pipa, con capacidad de 5 mil litros, que cuenta con una motobomba, se podrá desplazar agua en caso de reporte de incendio en casa habitación o algún vehículo.
García Penagos agregó: “también contamos con un vehículo de ataque rápido que es equipo de vanguardia; equipo contra incendios equipo para poder atender incendios de equipo de pastizal incendios forestales; contamos con equipo hidráulicos para dar atención en rescate urbano para sacar a personas que están prensadas en algún vehículo; contamos con plantas generadoras de luz”.
Este centro regional tiene alrededor de 60 personas incluido el personal que se dedica al análisis e identificación de riesgos, así como el personal operativo distribuido en dos guardias de 24 horas cada uno, con su comandante operativo que es el que está al mando durante las 24 horas al mando de con 18 a 20 elementos por turno.
El Centro Regional de Protección Civil y Bomberos de San Cristóbal de Las Casas, está conformado por el secretario municipal, que es el licenciado Pablo Reyes Aguilar, le sigue el comandante Ariel Santana Bravo, coordinador operativo de ambos turnos; dos comandantes, uno por turno; dos segundas comandantes, de igual forma, una por turno y el personal operativo.
El comandante de turno recordó que también se acude al llamado por sospecha de Covid-19 con la unidad especial, equipada con personal capacitado para poder dar la atención las 24 horas.
Finalmente, invitó a la población a evitar el mal uso de las llamadas a los números de emergencia ya que nosotros, nos coordinamos con el 911 y también atendemos los reportes directos: “nuestras ambulancias se desplazan con personal con equipo y en ocasiones son falsas alarmas. Para evitar un incidente mayo y cuidar nuestros recursos, que son de todos los sancristobalenses”.