Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-
Eleazar Domínguez Torres

Eleazar Domínguez Torres

Cárcel a Pablo,no impunidad

*Así lo exige el presidente de los damnificados del huracán Stan, Carlos Tapia Ramírez; lleva el caso al Congreso Federal

 El carpetazo que dieran los diputados federales a la solicitud de Juicio Político contra del ex gobernador de Chiapas, Pablo Abner Salazar Mendiguchía, confirma la impunidad en la que quedará por el caso de los recursos destinados a favor de los afectados por el huracán Stan, en octubre del 2005, dinero que nunca fue aplicado ni dado a los damnificados.

El juicio contra el oriundo de Soyaló, quien gobernó Chiapas de 2000 a 2006 con su círculo la “Esperanza” y en la que se esperaba “llegara el futuro”, se presentó el 9 de julio del 2007, pero fue hasta el 2017 que  la comisión de diputados lo tramitó cuando ya había prescrito.

Entrevistado en esta ciudad capital, Presidente de la Sociedad Civil del Soconusco A.C, Carlos Tapia Ramírez, lamentó esta situación en la que dejan a los damnificados de aquel desastre natural.

Tapia Ramírez dijo que en tiempo y forma ha presentado un recurso de queja a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al tiempo que explicó que su inconformidad se sustenta en virtud de que actualmente existe una Averiguación Previa que obra en poder de la Procuraduría General de la República con número AP/PGR/UEIDCSPCAJ/SP/M-XX/133/2009, radicada en la mesa II-FECCSPF-, de la Sub Procuraduría Especializada en investigación de delitos cometidos por servidores públicos y contra la administración de justicia.

El quejoso indicó: “Esta resolución violenta flagrantemente los derechos humanos de los chiapanecos contemplado en la Constitución General de la República, como el de la seguridad jurídica, propiedad entre otros".

Resulta que hasta la presente fecha, el C. Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular de la Mesa, no ha realizado, ni desahogado las diligencias y cuentas que sean necesarias para la debida integración de la indagatoria y el ejercicio de la acción penal en contra del indiciado, más bien ha dejado de realizar su trabajo como representante social, ha vulnerado la esfera jurídica del derecho”.

 

En tal virtud solicitó a la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del H. Congreso de la Unión, se cite a comparecer al representante social de la PGR a fin de que rinda un informe sobre el o los motivos porque no ha realizado ni desahogado las diligencias correspondientes para la debida integración de dicha indagatoria, finalizó.

Si no es con el IEPC nos iremos a tribunales: Oxchuc

·         Tras negativa de IEPC Autoridades tradicionales y comunitarias continuarán lucha en Tribunales

La Comisión Permanente por la Paz y la Justicia de Oxchuc, continuará su lucha jurídica en los tribunales, nacionales e internacionales a los que haya lugar, así lo señaló Gabriel Méndez, integrante de dicha comisión.

 

Toda vez que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, rechazó en su sesión de pleno realizada en las últimas horas, la solicitud de dicha comisión, la cual fue dirigida por escrito al Doctor Oswaldo Chacón Rojas, con fecha 11 de Noviembre de 2016, en la que se fundamenta en un documento la solicitud para celebrar elecciones bajo usos y costumbres en el municipio indígena de Oxchuc.

Acompañado de una amplia comisión el vocero en turno en entrevista para esta casa editorial, señalo que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, cuyo organismo autónomo fue reprobado y envuelto en escándalos por el desaseo del proceso electoral local próximo pasado.

No solo violento los preceptos constitucionales de la Constitución General de la República, como de la propia Constitución del Estado de Chiapas, sino que además prueban el desprecio y el rechazo a las comunidades y pueblos indígenas para hacer valer su derecho propio para la designación de su gobierno, y que con dicho rechazo el estado mexicano (Gobierno), estaría violentando derechos y tratados internacionales que tiene suscritos en esta materia.

 

Por su parte Juan Encinos Gómez, Presidente de esta comisión responsabilizo a María Gloria Sánchez de cualquier agresión que puedan sufrir quienes integran la Comisión para la Paz y la Justicia, toda vez que contrario a la voluntad popular y a las decisiones de la mayoría de las comunidades ella está generando junto con un grupo minoritario actos de provocación que pueden poner en riesgo la integridad de los integrantes de dicha comisión, finalizo.

Concluye caso de injusticia contra activista

·         Ruiz Torres dijo que una vez que logró su libertad absoluta e incondicional, ella se acogerá a la ley de víctimas y no descansará hasta que le sea reparado todo el daño que bajo el abuso de poder le ocasiono Samuel Toledo, finalizo.

 

Tras un periodo de dos años y tres meses finalmente se dio por concluido y a favor de María Delia Ruiz Torres su libertad absoluta e incondicional, por lo que marcará un nuevo precedente en la historia de las injusticias y de la justicia en Chiapas, así lo confirmó en entrevista para esta casa editorial, la agraviada.

 

María Delia Ruiz Torres fue acusada por el en ese entonces Presidente Municipal de Tuxtla; Samuel Toledo Córdova Toledo por el presunto delito de extorsión bajo la causa penal 385/2014 radicada en el Juzgado Segundo del Ramo Penal en el Amate, por lo que estuvo recluida desde el 27 de Noviembre de 2014 al 6 de Julio de 2015.

Al tiempo que señalo que luego de haber obtenido su libertad condicional continuó con el desahogo de pruebas hasta desvanecer las acusaciones que de manera dolosa Toledo Córdova arguyó en su contra.

 

Ruiz Torres dijo que una vez que logró su libertad absoluta e incondicional, ella se acogerá a la ley de víctimas y no descansará hasta que le sea reparado todo el daño que bajo el abuso de poder le ocasiono Samuel Toledo, finalizo.

No quieren más ladrones

*Militantes de MORENA exigen un candidato real para 2018; ejemplifican los casos de Sabines y María Elena Orantes López

 “Manifestamos una seria preocupación por diversos acontecimientos que se están dando dentro de nuestro partido. Consideramos de suma importancia como ejemplo, hacer mención de los extraños nuevos nombramientos de representantes territoriales y delegados municipales, otorgados a personas identificadas con el PVEM, con el PRI y con las  estructuras  del propio Gobierno del Estado”.

Lo anterior fue expuesto en conferencia de prensa por integrantes del “Comité de Protagonistas por el Cambio Verdadero 1042”, representados por Juan Jesús Guillén Miceli, acompañado por Carmelita de los Santos Vicente, Enrique Hernández López, Beatriz Tovilla González, Regidora por MORENA en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y Víctor Manuel Ancheyta Bringas, ex candidato a la Presidencia Municipal de esta ciudad capital.

Juan Jesús Guillén Miceli, explicó que dicho posicionamiento es parte de un documento que entregarán a Andrés Manuel López Obrador en su próxima visita a esta ciudad programada para el domingo 19 de Febrero, cuyo documento será entregado además a Yeickol Polensky, Secretaria General del CEN de MORENA, como al Presidente del Comité Ejecutivo Estatal; Oscar Gurría, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal en Chiapas, como a los integrantes de dicho Comité.

Los integrantes del Comité de Protagonistas del Cambio Verdadero, si bien es cierto             -explican- reconocen el llamado de su Presidente nacional de un partido político de puertas abiertas, es correcto siempre y cuando únicamente se incluya a hombres y mujeres de probado pensamiento de izquierda y de comprobada honestidad, y honorabilidad.

“Nuestro estado ha estado plagado de casos, en donde se constata que las erróneas decisiones centralistas  han provocado que lleguen a ocupar los puestos claves políticos convenencieros, de poca calidad moral, corruptos y ladrones.

El caso de Juan José Sabines Guerrero es quizás el más grotesco en el dos mil seis, a pesar de que muchos lo advertimos y precisábamos los riesgos que implicaba la designación de este priista a la candidatura al gobierno del estado, dada su trayectoria de corrupción y pillaje que le acompañaron en el ejercicio de una diputación local y de la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, no solo no se nos escuchó, sino además hicieron vista ciega los compromisos que siempre demostró con la mafia del poder y de forma por demás pragmática , fue designado como candidato por la Alianza PRD-PT-CONVERGENCIA , y hoy ahí tenemos los resultados, que van desde su cuestionado y fraudulento triunfo hasta el saqueo de las arcas públicas , dejando a la entidad con un endeudamiento histórico que rebasa por mucho los cuarenta mil millones de pesos”.

Luego de ejemplificar que en el dos mil doce se realizó una segunda edición con María Elena Orantes, los inconformes refieren y advierten un peligro latente de que para el caso Chiapas se esté reeditando una tercera edición de las elecciones para el caso del candidato a la gubernatura del estado.

Por ello consideran que quien fuera designado candidato a la gubernatura del estado para las elecciones del dos mil dieciocho deberá ser una persona de probada calidad moral, con trayectoria de lucha, pensamiento de izquierda, sin compromisos con el poder y cercano al pueblo en sus demandas.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.