Menu
Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla…

-El presunto responsable ...

Lo retienen en Chamula acusado de agredir a una menor

Lo retienen en Chamula acusado de a…

San Juan Chamula, Chiapas...

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Prev Next
A+ A A-
Vinicio Portela Hernández

Vinicio Portela Hernández

Evaden la cárcel, por el momento; fue rumor

Hasta este momento nos existe orden de aprehensión contra los ex Consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, tal y como se afirmaba en las primeras horas de este miércoles 1 de marzo.

La Agencia 55 fue el primer medio de comunicación en informar que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República, investigaba en calidad de indiciados a los ex Consejeros María de Lourdes Morales Urbina, Lilly de María Chang Muñoa, María del Carmen Girón López y Jorge Manuel Morales Sánchez, así como el ex Secretario Ejecutivo, Jesús Moscoso Loranca, dentro de la averiguación previa 1100/2015 como probables responsables de fraude electoral en la elección del Diputado Migrante, donde resultó triunfador Roberto Pardo Molina, quien también fue separado de su cargo como legislador.

El Juez 2do. de Distrito de Procesos Penales Federales, quien es el que lleva el caso, no ha obsequiado la orden de aprehensión, ni de presentación, como se aseguraba en reportes de prensa, ya que los indiciados están llevando sus procesos en libertad, tal y como lo marca los nuevos lineamientos del Sistema Acusatorio Adversarial.

Cabe hacer mención que los ex Consejeros María de Lourdes Morales Urbina, Lilly de María Chang Muñoa, María del Carmen Girón López y Jorge Manuel Morales Sánchez, así como el ex Secretario Ejecutivo, Jesús Moscoso Loranca, se han presentado frente al Juez de la causa y que hasta el momento no existe algún indicio de que pretendan evadirse de la acción de la justicia como para que les aplicaran una medida cautelar de prisión preventiva, la cual sería la que ameritara la orden de aprehensión.

 

 

¿Duarte se oculta en Tuxtla?

*Tras el cateo a la casa del suegro Tony Macías, hay muchas sospechas de que el ladrón ex gobernador de Veracruz se pasea por Tuxtla

 

Para quien casi se sentía intocable, Antonio Macías Yazegey, suegro del prófugo ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se le acabó la inmunidad y el pasado sábado (4 de febrero) la Procuraduría General de la República cumplimentó orden de cateo en una de sus propiedades ubicada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Tony Macías, salió de Veracruz el año pasado, luego de que su yerno dejó la Gubernatura, según el villaflorense “por respeto” al nuevo mandatario jarocho, Miguel Ángel Yunes Linares, pero por otro lado buscaba el amparo de la justicia federal ya que estaba bajo el escrutinio de la Agencia de Investigación Criminal.

Y es que Macías Yazegey tiene una historia de corrupción en Veracruz en las administraciones de Fidel Herrera Beltrán y luego con Javier Duarte, donde su fortuna se hizo inmensa a base de obras con presupuestos inflados y que las administraciones pagaban a ojos cerrados, además de favores y tráfico de influencia.

Y en base a esas investigaciones realizadas por la PGR, se desprende una orden de cateo efectuada al inmueble ubicado en el fraccionamiento San Patricio de Tuxtla Gutiérrez, donde informaron las autoridades federales el aseguramiento de 54 mil dólares en efectivo, aproximadamente un millón de pesos, así como equipo de cómputo y radiocomunicación.

Por lo anterior, se espera que el Agente del Ministerio Público de la Federación lo cite a declarar para que pueda señalar la procedencia del recurso económico.

 

Boletín textual de la PGR

Comunicado 186/17. Cumplimenta PGR orden de cateo en un inmueble ubicado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ciudad de México.

Relacionado con un ex gobernador de Veracruz.

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), el día de hoy, cumplimentó una orden de Cateo obsequiada por el  Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas, en un inmueble ubicado en el fraccionamiento San Patricio en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, relacionado con un ex gobernador de Veracruz.

Al inmueble ingresaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal, así como del grupo de Operaciones Especiales; se contó con la presencia de peritos en las especialidades de fotografía forense, criminalística de campo, arquitectura, psicología, vídeo y valuación, además del apoyo jurídico de 06 Ministerios Públicos de la Federación.

Durante la diligencia se encontraron equipos de cómputo, de radiocomunicaciones, así como 54 mil dólares en efectivo.

 

 

 

No fue un informe: fue un cínico destape

*Acarreo de personas y discursos lisonjeros son clara muestra de un destape anticipado de la diputada federal María Elena Orantes López.-

            Antes del medio día la Diputada Federal María Elena Orantes baja en un helicóptero en la pista de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, en el antiguo aeropuerto de Terán, y se dirige a una de las oficinas con otras personas. Luego de una hora de atraso, casi a la una de una tarde, se aparece toda ella ataviada con un vestido de encaje, delgada y bronceada, con el pelo teñido de castaño con pequeñas luces chocolate.

 

                La diputada caminaba platicando efusivamente con el Legislador Eduardo Ramírez Aguilar, quien escuchaba la charla atentamente. Ella, la Nena, caminaba como caminan los que saben que van a celebrarlos, como quien sabe que tendrá los aplausos y las porras.

                Uno de los andenes estaba dispuesto con el escenario, en su cabecera se observaba en letras monumentales el apellido “Orantes”. Todos querían saludar a la hermosa mujer que encabezaba el contingente de varones, casi todos uniformados con guayaberas blancas o celestes, pero ella, María Elena, era quien robaba cámaras, acaparaba miradas y saludos, ella más delgada que nunca, tanto así que las curvas que presumía en su juventud ahora quedaron olvidadas en una figura espigada y esbelta.

                El tumulto, la ceremonia tradicional de la estrechadera de manos, los besos en las mejillas y los arrumacos se extendieron por varios minutos que inquietaron a la muchedumbre acarreada de la academia de Protección Civil y a los ciudadanos que, no tan libremente fueron al evento.

                Por al fin llegaron a su destino: un presídium donde faltaron sillas, donde siempre un político oportunista quiere estar pero ya no entra y se conforma con pasividad que le da una “Selfie” con homónimos de medio pelo. Otros, los que aspiran subir un escalón en la cartelera política se conforman estar en la décima fila, con brazos cruzados y fotos postrados entre chuchada, donde no hay la brisa que conforta el terrible calor que produce una carpa de 40 metros.

                El maestro de ceremonias inicia con otra tradición, la de mencionar los nombres de los políticos destacados, la del saludo con la mano derecha y los golpes de pecho, la de los ademanes de sencillez que reflejan que están con el pueblo pero que al mismo tiempo son muestra de está al frente, en la cumbre.

                Pero ya era tiempo de que se empezaran a tirar de tapete y que mejor que iniciar con el Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, quien no encontró más palabras en el diccionario para halagar a la Diputada Orantes, quien a pesar de que tenía otras cosas más importantes que atender que escuchar a multifacético funcionario, como buscar quién le pasara sus lentes, aplaudió el discurso que no escuchó.

                No entraré en detalles, pero antes de presentar su informe La Nena dio paso a un video donde los integrantes de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados se desvivieron en halagos, obsequio, mimo, agasajo, alabanza, arrumaco, caricia, coba, fiesta, carantoña, cucamona y adulación para ella, para su Presidencia, hubo un momento que solo faltó que dijeran que la Legisladora hacía milagros, que era una Santa o una Virgen “luchadora” por Chiapas.

                Lo demás fue cosa de lo mismo: María Elena Orantes fue un reflejo de sus orígenes priistas, un discurso de zalamería para los diputados y asistentes destacados, de historias de la protección civil y de su informe nada, letra hueca, de lisonja para el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Fuentes Espinosa, y todo por quedar bien con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así que la que se servía de bellas alfombras se convirtió en una de ellas.

                Y hay que dejarlo claro: este informe no fue informe, fue un destape: María Elena tiene su corazón puesto en la Gubernatura de Chiapas, este fue un “en sus marcas”, el inicio de campaña, prueba clara fueron los miles de pendones que se colocaron en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el acarreo de personas, la utilización de los estudiantes de Protección Civil y los discursos no encaminados al tema de la Comisión que preside, sino a la su persona, a la de La Nena.

                Creo que hoy más que nunca la ciudadanía no es estúpida, que se da cuenta de la realidad política y sabe que una “cara bonita” no es garantía de buena administración, lo que hizo hoy la Diputada Orantes no fue un informe, fue un acto de campaña anticipado encaminado al 2018. Pretendió disfrazar su destape con la Protección Civil, pero lo único que logró es exhibirse como oportunista.

 

                Qué bueno por las mujeres que están verdaderamente luchando por espacios políticos, pero las que utilizan estrategias patriarcales jurásicas, como es el caso de la Diputada Orantes, son las que detienen el progreso de la paridad política en todos sus ámbitos porque se comportan como machos demagógicos.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.