Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Caso "Coyote": Entre el activismo, la controversia y una muerte que exige respuestas

La muerte de una persona dentro de un centro penitenciario siempre es motivo de preocupación. No solo por las condiciones en las que ocurre, sino por lo que revela sobre el funcionamiento del sistema penitenciario, la seguridad de los internos y, en este caso específico, por el perfil público del fallecido.

Yudiel, conocido en redes sociales como "El Coyote Consentido", fue una figura que generó polémica en distintos sectores sociales. Su presencia en plataformas digitales lo posicionó como una voz visible, aunque también como una figura controversial, acusada en múltiples ocasiones de ejercer violencia mediática, difamación y chantaje, bajo el argumento del activismo y la libertad de expresión.

A lo largo de su actividad pública, su estilo confrontativo, sus denuncias no verificadas y los señalamientos en su contra por actos ilícitos generaron tanto seguidores como detractores. Lo que es innegable es que su actuar dejó una huella significativa, y muchas veces dolorosa, en personas, familias y comunidades.

El marco legal que protege el ejercicio periodístico y la libertad de expresión no puede ser utilizado como escudo para dañar a terceros. Y este caso pone sobre la mesa una discusión urgente: la necesidad de regular de manera más clara y responsable la labor informativa en plataformas digitales, sin vulnerar derechos pero sí exigiendo ética, veracidad y responsabilidad social.

Hoy, su muerte dentro del penal debe ser investigada con rigor. No corresponde especular, sino exigir claridad. No es momento de construir mitos, sino de observar con atención todo el contexto. Si hubo omisiones, negligencias o irregularidades, deben esclarecerse.

Como medio, consideramos fundamental mantener una postura crítica pero respetuosa ante los hechos. La vida de cualquier persona merece respeto, y la búsqueda de justicia no puede nublarse por simpatías o antipatías personales.

Ni héroe ni villano. La historia de Yudiel es compleja, y su desenlace abre una conversación necesaria sobre los límites del discurso público, el rol de las instituciones y las consecuencias de nuestras acciones en una sociedad cada vez más expuesta y dividida.

 

Leer más ...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

El gobernador destaca el trabajo coordinado para fortalecer instituciones de readaptación social

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión virtual con los directores de los Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS), Centros de Internamiento Especializados para Adolescentes (CIEA'S) y del Centro Estatal Preventivo (CEP), con el objetivo de reforzar la seguridad y supervisión de estos espacios. 

Acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, Ramírez Aguilar destacó la importancia de mantener una vigilancia constante y realizar inspecciones periódicas para prevenir incidentes y asegurar condiciones dignas para las personas privadas de la libertad. 

“Inspeccionar nuestras instituciones de readaptación social es fundamental para la paz, la estricta aplicación de la justicia y salvaguardar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad”, expresó.

Finalmente, el mandatario enfatizó que su gobierno trabaja de tiempo completo, y subrayó la necesidad de fortalecer la coordinación para garantizar un ambiente seguro para todas y todos.

Eduardo Ramírez 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Exigen la liberación de Mario Gómez defensor de derechos humanos en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-Organizaciones como la "Red Todos los Derechos para Todas y Todos" y otros organismos de derechos humanos demandaron la liberación inmediata de Mario Gómez López, defensor de derechos humanos en Chiapas, quien, según denuncian, fue detenido de manera arbitraria y cuyo paradero sigue siendo desconocido.

En un comunicado, las organizaciones señalaron que las autoridades se han negado a proporcionar información sobre el caso, tanto a sus familiares como a representantes de derechos humanos. 

Pascuala López, esposa de Mario Gómez López y también defensora de derechos humanos, informó que su esposo fue detenido el pasado 24 de enero alrededor de las 8:00 horas por elementos de la Policía Municipal en la caseta de vigilancia del Periférico Norte, en la entrada de la colonia Santa Cruz, Ejido El Pinar, en San Cristóbal de Las Casas.

De acuerdo con el comunicado, Mario Gómez López, cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) bajo el expediente MC-892-22 y está inscrito junto con su esposa en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación.

“Mario Gómez López fue detenido de forma arbitraria, sin que se le informara el motivo de su arresto. Ni su familia ni sus representantes legales conocen la razón de su detención, aunque se presume que podría haber sido trasladado al CERSS 14 El Amate, ubicado en Cintalapa, a más de 150 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas”, detalla el comunicado.

Las organizaciones exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno la liberación inmediata de Mario Gómez López y que se garantice su integridad física, seguridad y libertad. Además, solicitaron medidas urgentes para prevenir daños irreparables que puedan poner en riesgo su vida y derechos fundamentales.

El llamado está dirigido a las autoridades federales, estatales y de procuración de justicia en Chiapas, en un esfuerzo conjunto por esclarecer los hechos y asegurar la protección de los defensores de derechos humanos en la entidad.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.