Menu
Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Encuentran sin vida a un hombre entre la maleza en Yajalón

Encuentran sin vida a un hombre ent…

Un hombre fue hallado s...

Incendio arrasa con pastizales en Palenque

Incendio arrasa con pastizales en P…

Palenque, Chiapas.– Un ...

Histórica firma de convenio para el Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento en San Cristóbal de Las Casas

Histórica firma de convenio para el…

San Cristóbal de Las Ca...

Intentan linchar a presunto extorsionador en Ixtapa, Chiapas

Intentan linchar a presunto extorsi…

Pobladores denuncian hart...

Voraz incendio consume vivienda en San Cristóbal de Las Casas

Voraz incendio consume vivienda en …

Evacúan guardería cerca...

Realizan el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas

Realizan el Primer Simulacro Nacion…

Con tiempo de evacuació...

VENEZOLANO QUE IBA SER LINCHADO EXIGÍA UN PAGO DE 30 MIL PESOS A COMERCIANTES

VENEZOLANO QUE IBA SER LINCHADO EXI…

La Fiscalía General...

Paz, seguridad y naturaleza distinguen a Chiapas como destino turístico internacional: Eduardo Ramírez

Paz, seguridad y naturaleza disting…

El gobernador Eduardo Ram...

Prev Next
A+ A A-

Se manifiestan en el Cerss 5

Piden libertad de defensores indígenas

Habitantes de las Cañadas de la Selva de Chilón se manifestaron frente al Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, a las afueras del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) número 5, la mañana de este lunes.

En el marco de la Jornada de Lucha por el Dia de la Resistencia Indígena, los manifestantes exigieron el fin de la criminalización de los defensores del territorio y la liberación de tres presos políticos tseltales: Juan Carlos Guillén Moreno, Francisca Silvano Saragoz y Marcos Díaz Hernández.

Los inconformes indicaron que Juan Carlos Guillén Moreno, campesino indígena tseltal y miembro activo del Frente Popular Revolucionario (FPR), fue detenido el 9 de octubre de 2024, mientras acompañaba a su padre a una audiencia en el Tribunal Unitario Agrario.

 "Su arresto es visto por las comunidades indígenas como una represalia por su participación en el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), donde protestaba contra la militarización en su región. Guillén ya había sido objeto de represión en 2020 por manifestarse pacíficamente contra la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional en Bachajón", expresaron.

Agregaron que Francisca Silvano Saragoz y Marcos Díaz Hernández, están presos en los Centros Estatales de Reinserción Social (CERSS) 5 y 16 respectivamente, acusados ​​de delitos que fueron fabricados para despojarlos de sus tierras.

 

Respecto al caso de Marcos Díaz, se denunció un traslado ilegal a otra prisión, donde ha sido sometido a tratos degradantes y actualmente incomunicado.

 

Los familiares de los presos y sus compañeros de lucha aseguraron que las acusaciones carecen de pruebas y que los detenidos han sido víctimas de tortura, violando sus derechos humanos. Finalmente pidieron que el gobierno intervenga para otorgarles la libertad inmediata en la mesa de reconciliación.

 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#cerss5 

#Chilon

Leer más ...

Versaín Velasco cumple 13 días en huelga de hambre en el penal 16

Se cumplieron 13 días de huelga de hambre que Versaín Velasco Díaz, lleva al interior del Cerss 16 de Ocosingo, para pedir que sea trasladado al penal número 5 ubicado en San Cristóbal de Las Casas.

Se informó que Velasco Diaz, ha estado consumiendo agua y miel, presentando ya malestar estomacal. Su petición se debe a las amenazas que ha recibido por los encargados del penal que llevan el control de todos los presos, así como las amenazas que ha estado recibiendo su familia en la colonia Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, desde su solicitud de cambio de penal.

 

Cabe recordar que Versaín Velasco García, se declaró en huelga de hambre el 2 de septiembre por la tarde, sin embargo, no ha tenido respuesta positiva a su petición.

 

Desde la celda conyugal número 1, del penal número 16, informó que ha dejado de consumir agua y miel, lo cual le ha provocado malestar estomacal, por lo que urgió a las autoridades penitenciarias y al juez que lleva el caso, tomar en cuenta la solicitud de su cambio a otro penal, porque actualmente es amenazado por los precisos del Cerss.

 

“Ya no he consumido alimentos, ni miel y agua, en este momento tengo un arduo mal estomacal y diarrea, una gran terrible ansiedad de suicidio por negarse el Cerss 16 a trasladarme en el lugar solicitado, del daño psicológico que sufre mi persona y mi cuerpo, es responsabilidad de quien me niega el derecho de estar en libertad o estar cerca de la familia en San Cristóbal”, aseguró.

 

Finalmente, dijo que no consumirá alimentos, miel, agua, ni medicamentos, hasta estar en el penal número 5, donde estará más seguro sin ser violentados sus derechos humanos, “por la defensa de mis derechos humanos, huelga de hambre y sed de justicia, libertad y traslado, seguiré exigiendo mi trasladado a otro penal".

Leer más ...

Inicia huelga de hambre Versaín Velasco en el Cerss 16

Pide su traslado al Cerss 5 de San Cristóbal.

Este lunes Versaín Velasco García, defensor de los derechos Humanos Indígenas, inició una huelga de hambre para exigir su traslado de manera inmediata del Cerss 16 ubicado en Ocosingo al Cerss 5 de San Cristóbal de Las Casas.

A través de un escrito el equipo jurídico solidario y familias desplazadas de Nueva Palestina, señalaron que esta petición es con la finalidad de estar cercano a su familia, la cual se encuentra refugiada en esta ciudad, después de haber sufrido desplazamiento forzado interno en la comunidad Nueva Palestina.

Agregaron que el traslado debe ser mediante resolución administrativa, fundado en el artículo 52 de la Ley Nacional de Ejecución Penal. Destacaron que la vida de Velasco García, corre peligro, dado que desde el inicio de su internamiento en el CERSS 16, el 10 de enero de 2022, se encuentra privado de su libertad en la celda uno, del área conyugal, en lugar de permanecer con la población en general, hecho que atenta contra sus derechos humanos.

Aseguraron que esta condición de confinamiento se debe a los riesgos a su integridad y la falta de seguridad, debido a las amenazas de muerte por parte de reclusos pertenecientes de la comunidad de Nueva Palestina, encabezados por Marcos Díaz Hernández, “Vocero del Nivel uno”.

"Los cuales ejercen el poder y el control de la población penitenciaria en el CERSS 16 y son acusados de actividades ilícitas como el trasiego de drogas, así como mantener ciertos privilegios al interior, tolerados por el director y custodios del centro de internamiento", denunciaron.

En el escrito mencionaron que a más de dos años de su encarcelamiento, Versaín vive esta situación que se ha convertido en constante sufrimiento y privación, lo que puede catalogarse como tortura permanente, por la presión y las constantes agresiones físicas y verbales por parte de los “precisos”.

Agregaron que Versaín ha sido castigado, privándolo de alimentos y agua por parte del personal. "El día 19 de julio de 2024, el director del penal Víctor Manuel Vázquez Hernández, ordenó el traslado de Velasco García, al psiquiátrico de Tuxtla Gutiérrez “San Agustín” donde fue medicado a la fuerza, sin que su familia fuera informada.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#Ocosingo

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.