Menu
San Cristóbal de Las Casas se encuentra preparado para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

San Cristóbal de Las Casas se encue…

San Cristóbal de Las Casa...

Fallece estudiante de la Normal Rural Mactumactzá tras un accidente

Fallece estudiante de la Normal Rur…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Tiran tapitas recolectadas para niñas y niños con cáncer en SCLC

Tiran tapitas recolectadas para niñ…

San Cristóbal de Las Casa...

Feliz Día del Maestro!!!

Feliz Día del Maestro!!!

Hoy celebramos a todos lo...

Se desploma loza catalana en inmueble del Centro Histórico de SCLC

Se desploma loza catalana en inmueb…

San Cristóbal de Las Casa...

Rehabilitan alumbrado en la plazuela del Barrio de San Ramón

Rehabilitan alumbrado en la plazuel…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizarán la XIV campaña gratuita de esterilización de perros y gatos

Realizarán la XIV campaña gratuita …

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez entrega infraestructura y apoyos de Conecta Chiapas en la UPTap

Eduardo Ramírez entrega infraestruc…

Durante su visita al muni...

Aprehenden a presunto feminicida: FGE

Aprehenden a presunto feminicida: F…

La Fiscalía General del E...

Imponen toque de queda en comunidad indígena de Chenalhó

Imponen toque de queda en comunidad…

Ante el incremento de r...

Prev Next
A+ A A-

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Cancún, Q. Roo, 24 de abril de 2025 — Luego de más de 72 horas de intensa búsqueda, autoridades de Protección Civil localizaron el miércoles por la tarde restos óseos correspondientes al turista que desapareció el pasado domingo por la noche en Playa Chacmool, ubicada en el kilómetro 10 de la zona hotelera de Cancún.
El hallazgo se realizó aproximadamente a un kilómetro del punto donde la víctima fue vista por última vez, tras ser arrastrada por el fuerte oleaje. Según informes preliminares, los restos consisten en un esqueleto casi completo, del cual sólo se conservaba la cabeza, lo que hace suponer que pudo haber sido devorado por tiburones.
Guardavidas fueron quienes avistaron los restos en la orilla del mar y notificaron de inmediato a las autoridades. Elementos de la Policía Turística acudieron al sitio para acordonar la zona y cubrir los restos humanos, en espera de la llegada de personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes iniciarán las investigaciones correspondientes.
De acuerdo con el reporte inicial, el turista desaparecido se encontraba acompañado de una mujer, quien también fue arrastrada por el oleaje, pero logró ser rescatada con vida por los cuerpos de emergencia. Desde entonces, se desplegó un operativo de búsqueda que culminó este miércoles con el trágico hallazgo.
Las autoridades no han revelado la identidad de la víctima, a la espera de la confirmación oficial y notificación a sus familiares.
Leer más ...

Intentaba ayudar a perro perdido y fue mordido en SCLC

Vecinos de la colonia Tlaxcala, al norte de la ciudad, alertaron sobre un perro que se encontraba extraviado a la altura del Oxxo, muy cerca del Periférico Norte de San Cristóbal de Las Casas.
Al intentar ser lazado, el canino mostró resistencia y mordió al valiente ciudadano que trató de ponerlo a salvo mientras se averiguaba el paradero de su dueño.
Tras la mordida, los vecinos llamaron a Protección Civil, que acudió de inmediato para atender la herida del afectado.
Video: Meir Mendez
Leer más ...

Detectan primer caso de influenza aviar en México: una niña de 3 años

  • Publicado en Salud

 

Detectan primer caso humano de influenza aviar en México: una niña de 3 años en Durango.  
La menor, en estado grave, se encuentra hospitalizada en Torreón

La Secretaría de Salud de México reportó este viernes 4 de abril el primer caso humano de influenza aviar tipo A (H5N1) en el país. El caso fue confirmado el pasado 1 de abril, cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) validó el diagnóstico de la infección.

Se trata de una niña de tres años, residente del estado de Durango, quien actualmente está hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón, donde su estado de salud ha sido catalogado como grave. La menor recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y continúa hospitalizada hasta la fecha.

La Secretaría de Salud detalló que la influenza zoonótica, como la que afecta a la menor, es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Sin embargo, hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.

Acciones implementadas ante la detección del caso

Tras la confirmación del primer caso humano de influenza aviar, se notificó de inmediato a la Organización Mundial de la Salud (OMS), conforme al protocolo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional. Además, se implementaron las siguientes medidas:

  • Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila en relación con la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.

  • La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realizó recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona aledaña al domicilio de la niña, estableciendo un sistema de monitoreo permanente para detectar otros posibles casos.

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, hasta el momento, no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país. No obstante, la Senasica sigue llevando a cabo acciones de vigilancia epidemiológica en todo el territorio.

La OMS ha señalado que el riesgo de salud pública del virus H5N1 es bajo para la población en general. Por lo tanto, el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa un peligro para la salud.

Recomendaciones a la población

Para prevenir contagios y proteger la salud, la Secretaría de Salud hace las siguientes recomendaciones:

  • Lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70%.

  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar los espacios.

  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.

  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.

  • Cocer de manera adecuada la carne de pollo y huevo (mayor a 70°C).

  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.

  • No tocar ni acercarse a animales silvestres.

  • No manipular ni recoger animales muertos.

  • Evitar tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.

  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos o desechos.

  • Vigilar posibles signos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo a las autoridades de manera inmediata.

Síntomas que requieren atención médica:

En caso de presentar fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia después de haber tenido contacto con aves u otros animales enfermos o muertos, la Secretaría de Salud recomienda solicitar atención médica inmediata.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.