Menu
Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Atiende Fabiola Ricci peticiones de vecinos de Fuerza Ciudadana

Atiende Fabiola Ricci peticiones de…

San Cristóbal de Las Ca...

Joven denuncia omisión de autoridades tras accidente en Ocosingo

Joven denuncia omisión de autoridad…

Ocosingo, Chiapas.– Una j...

Circula video de cateo en Tuxtla; Fiscalía asegura que se actuó conforme a la ley

Circula video de cateo en Tuxtla; F…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAVE CONTRA UNA MENOR

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAV…

Elementos de la Fiscalí...

Choque entre dos camiones en la libre San Cristóbal-Tuxtla deja dos lesionados

Choque entre dos camiones en la lib…

Zinacantán, Chiapas, 19 d...

Prev Next
A+ A A-

Hartazgo por bloqueos podría originar enfrentamiento en Altamirano

A un mes y 2 días del bloqueo carretero que establecieron más de 500 ejidatarios de Altamirano, más de 500 personas de varios ejidos y comunidades se concentraron en el ejido San Miguel Chiptic, de la zona Tojolabal de ese municipio para manifestar su inconformidad ante el cierre de las tres entradas principales, asegurando que ya no permitirán más agresiones hacia los pobladores, porque están sufriendo hostigamientos y amenazas de muerte.


“Nos encontramos en Miguel Chiptic municipio de Altamirano, estamos reunidos acá con todos los compañeros de la zona Tojolabal, manifestando nuestra inconformidad, pedimos que nos escuche el Gobernador del Estado de Chiapas, que nosotros las regiones no estamos de acuerdo con lo que está sucediendo en Altamirano, aquí en la zona tojolabal estamos presentes muchas comunidades, estamos en contra de las torturas, de los bloqueos carreteros, de los secuestradores que han hecho los ejidatarios", expresaron.

Advirtieron que ya están hartos de tantos bloqueos carreteros, por lo que exigen que haya libertad completa en las calles, libertad de tránsito, “ya no aguantamos más, el pueblo se levanta, nosotros queremos solución y exigimos que se levante el bloqueo, porque algunas personas enfermas no pasan y así no pueden recibir atención médica".

Los ciudadanos indicaron que están esperando que las autoridades del gobierno de la entidad restablezcan el estado de derecho y que pongan un alto a estos sujetos que tanto daño le han hecho a la sociedad, ya que este hartazgo podría generar movimientos o enfrentamientos que causen más desequilibrio o puedan haber hechos que alteren la paz social.

Leer más ...

Inaugurarán exposición Pictórica de óleo sobre textil en la Enseñanza

Este sábado 23 de septiembre se llevará a cabo la inauguración de la exposición  pictórica denominada "Orígenes", del artista sancristobalense Carlos de la Cruz, a las 5:00 de la tarde en la Enseñanza, en donde se exhibirán 9 obras con la técnica de óleo sobre textil. Así lo informó Silvia Vázquez, gestora cultural y organizadora de la exposición.


Por su parte Carlos de la Cruz, indicó que se exhibirá una serie de varias obras, la mayoría de la técnica de óleo sobre textil, (pintado sobre el textil de telar de cintura del municipio de Zinacantán).

Agregó que algunas obras forman parte de una serie que  inició en el  año de 2017. Agregó que ha expuesto en diferentes partes de la República como México, Puebla y San Cristóbal de Las Casas, una de sus obras ha sido adquirida en el extranjero.

La exposición "Orígenes" es una forma de dar a conocer al público las raíces de donde viene, de Zinacantán, expresando el arte a través de los telares de cintura, además de la importancia de dar a conocer el trabajo de los artesanos y artesanas, la manifestación de la fusión del arte y el textil que realiza el artista.

Finalmente, informaron que rifarán una obra pictórica de un jaguar el próximo 8 de octubre y podrán adquirir los boletos a través de las redes sociales de Carlos de la Cruz o en la Enseñanza, por lo que invitaron a la ciudadanía en general asistan a esta exposición pictórica que tendrá una duración de un mes.

Leer más ...

A conmemorar en todo Chiapas el Bicentenario propone Enoc Hernández.

* Afirmó que integrar a los pueblos originarios nos permitirá rescatar, difundir y promover el acervo y la riqueza cultural milenaria del estado.

En el marco del Bicentenario de la Mexicanidad Chiapaneca queremos invitar a los pueblos originarios descendientes de la civilización maya como son los tzeltales, tzotziles, choles, mames, tojolabales, zoques, kanjobales, jacaltecos y lacandones para que en unidad trabajemos a favor del rescate, promoción y difusión del acervo cultural de nuestra entidad.

Debemos sentirnos profundamente orgullosos de nuestros orígenes, de nuestras raíces, de nuestras lenguas, costumbres y tradiciones.

En estos términos se expresó Enoc Hernández Cruz, presidente del patronato ciudadano que se constituyó recientemente para tal fin en Chiapas, al reunirse con escritores mayas, músicos, danzantes y artesanas de Zinacantán.

Durante un cálido encuentro celebrado en la cabecera municipal, donde se dio a conocer la conformación del patronato, se presentó a la directora ejecutiva Marvin Arriaga Córdova y se anunciaron una serie de actividades en las que se pretende incorporar la participación de los pueblos originarios del estado.

Desde Zinacantan Enoc Hernández Cruz, destacó la importancia que tiene la herencia cultural prehispánica y virreinal, donde se reflejan las múltiples manifestaciones artísticas y artesanales, destacándose el diseño y la elaboración de cerámica, textiles confeccionados en telares de cintura, objetos de metal, madera y piel.

Y apuntó que Chiapas es el único estado productor de ámbar en México.

De igual manera subrayó que nuestra entidad, es una de los que aún conservan intactos sus usos, costumbres, tradiciones y todo lo que tiene que ver con la cultura milenaria.

Un claro ejemplo es el culto que le brindan a sus dioses ancestrales, o las danzas como ofrenda para beneficiar los cultivos del maíz, calabaza, papa, entre otros.

Por tal motivo indicó que el acervo y la riqueza cultural de nuestro pueblo, la podemos observar en cada rincón de nuestro país, en sus grupos étnicos, las lenguas, las artes como la música, la poesía, el cuento y que ese valioso acervo es importante reconocerlo, respetarlo y preservarlo.

Finalmente dio a conocer que próximamente en la página digital oficial del Patronato Ciudadano se dará a conocer el programa de actividades a realizar en todo el estado para conmemorar los 200 años del pacto federal suscrito para que Chiapas formara parte de la República Mexicana.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.