Menu
Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Policía Municipal atiende robo a trabajadores del Ayuntamiento de San Cristóbal

Policía Municipal atiende robo a tr…

San Cristóbal de Las Casa...

La FGE inicia carpeta de investigación por el delito de robo a cuentahabiente a mano armada

La FGE inicia carpeta de investigac…

- Por hechos ocurridos en...

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

Prev Next
A+ A A-

Trasladan a reclusos del Amate a diferentes Ceresos

*Van contra corrupción y delincuencia al interior de los penales.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad (SESPMS), implementó operativo de extracción y traslado de Personas Privadas de su Libertad (PPL), en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados de Chiapas (CERSS) número 14 “El Amate”, en el municipio de Cintalapa, a Centros de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) de Chiapas y Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS).

El objetivo del operativo es erradicar la corrupción y la delincuencia que imperaban en estos centros, y garantizar la seguridad en la ejecución de las sanciones penales.

Durante el operativo, se realizaron acciones para extraer a personas que operaban para la delincuencia desde adentro de los centros penitenciarios, e implementar medidas de seguridad y vigilancia para prevenir la corrupción y la violencia.

Estas acciones preventivas y disuasivas implementadas, comprendieron el traslado de 10 PPL a los Centros Federales de Readaptación Social de los estados de Nayarit y Sinaloa, quienes cumplían una condena por delitos del fuero federal, además de 29 internos por delitos del fuero común, enviados a 11 Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados del estado de Chiapas.

En estos trabajos, se contó con una fuerza de mil 200 elementos, pertenecientes a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), Guardia Estatal Preventiva, Guardia Estatal de Caminos, Guardia Estatal Fuerza Ciudadana, Guardia Estatal Complementaria, Guardia Estatal Cibernética, Coordinación de la Subsecretaría de Inteligencia, Agencia de Inteligencia e Investigación Ministerial (AIIM), Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Defensa Nacional (Defensa).

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad del Pueblo se compromete a seguir trabajando para garantizar la seguridad en los centros penitenciarios de Chiapas, y a erradicar la corrupción y la delincuencia que imperaba en estos centros, continuando con la lucha contra la corrupción, con determinación y firmeza.

#diarioprensalibrechiapas 

#FGEChiapas 

#SSP 

#cersss

Leer más ...

Dan último adiós a Alfredo Francisco, quien perdió la vida al incendiarse su casa

*Vecinos aclaran que era ingeniero, no indigente

* Además de ser  una persona educada,  pero el alcoholismo lo hundió en el vicio.

San Cristobal de Las Casas. Vecinos del barrio de Mexicanos,dieron hoy el último adiós a Alfredo Francisco Díaz García de 50 años de edad,  quien murió calcinado la noche de ayer en un voraz incendio que acabó con su vivienda ubicada frente a la plazuela.

Con la ausencia de la familia con quien al parecer estaba un poco distanciado se celebró una misa en su memoria en la iglesia del barrio. Ahí, sus vecinos más cercanos lloraron su partida. Al igual estuvo su perrita de nombre "Cañitas", con quién vivía y a quien decía amar como a una hija.

Doña Lupita quien estimaba mucho al difunto y le invitaba algo de comer a su mascota explicó que "cañitas" se salvó de milagro pues a la hora que se registró el siniestro la perrita estaba en su domicilio ya que a veces llegaba por algo de alimentos que  con gusto  le daba.

Acompañada de su hija  llevaron a "cañitas"  a la misa atada con una correa azul para despedir a su entrañable amo, luego de que llegaran sus restos de Tuxtla Gutiérrez a donde fue cremado.

 Con lágrimas en los ojos pidieron de favor que   le den buen trato a "cañitas" como recuerdo de un vecino que si bien tenía su vicio era tranquilo y no se metía con nadie, era amable con la gente.

"Francisco era educado con los vecinos, de la plazuela no pasaba, vivía con su perrita. A veces me decía no me deje encerrada a "cañitas" allá en su casa de usted yo no puedo dormir sin cañitas, es mi compañía" 

Recuerda que cuando se la regalaron a Paco "nosotras se la esterilizamos por eso me me decía que yo era su madrina.

El decía que era su hija, como un recuerdo de él, no le hagan daño a cañitas, yo sé que a muchos no les gusta pero hagamos un esfuerzo por tratarla bien".

Los vecinos recuerdan a Alfredo Francisco, ingeniero de profesión como un hombre de bien, que en su época próspera Llegó a tener  oficinas, carros y hasta dos constructoras, pero una posible depresión lo llevó al alcoholismo.

Se sabe que tenía dos hijos una de ellos es abogada  en Tuxtla Gutiérrez.

"Antes era ingeniero, vivía solo con su perrita".

El incendio no se debió a un corto circuito pues ni luz eléctrica tenía 

en su domicilio por la situación crítica que estaba vivienda.

Al parecer Alfredo Francisco como no tenía electricidad 

 dejo encendida una veladora para iluminar su vivienda y al lado había una 

botella de posch  aguardiente, por lo que se presume que al ser alcohol explotó con el calor.

Si Paco estaba dormido alcoholizado al momento del incendio ojalá no haya sufrido mucho, manifestaron habitantes del barrio.

Doña Paty también despidió con tristeza a su entrañable amigo, a quien siempre le tendió la mano, hoy llora su partida.

"Convivimos muchos años en el barrio, cayó en el vicio y ya no pudo salir pero cuando estaba lúcido era muy amable, me ayudaba, convivía con todos, se ponía a platicar con todos.Un tiempo que salió distraerse salió a arreglar el jardín de la plazuela, él era tranquilo.Por lo mismo de su vicio dejó su carrera, tuvo sus empresas, oficinas, carros. La junta mayor del barrio nos reunió a todos para celebrar esta misa".

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#barriodemexicanos 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a la pensión mujeres bienestar de 60 a 64 años.

* “Cumplimos la promesa de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, resaltó la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

* Los módulos para el registro a la Pensión Mujeres Bienestar se pueden ubicar en la página: https://www.gob.mx/bienestar y el trámite puede realizarse de 10:00 horas a 16:00 horas

* La Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años: Bienestar

* Se han creado 607 Centros LIBRE para las Mujeres de los 678 que se tienen como meta este año y se han atendido a cerca de 30 mil mujeres: Secretaría de las Mujeres. 

Ciudad de México, 21 de julio de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en cumplimiento a su compromiso, del 1 al 30 de agosto, iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos.

“Inicia el 1º de agosto la inscripción para las mujeres de 60 a 62 años, 60, 61 y 62 de la Pensión Mujeres Bienestar. Y para que todas las que nos escuchan que estén en este rango de edad, que se preparen para poder hacer su inscripción, porque este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, por lo que ahora del 1 al 30 de agosto el registro se abre el registro para todas las mujeres que tengan entre 60 a 64 años, quienes podrán realizar el trámite de lunes a sábado de las 10:00 a las 16:00 horas en los módulos que pueden ser ubicados en el sitio: https://www.gob.mx/bienestar, y deberán acudir con los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto, formato bienestar.

Además de que, en caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria, a través de: https://www.gob.mx/bienestar.

Recordó que, como en todos los Programas para el Bienestar, el registro se hará de acuerdo con la primera letra del apellido, bajo el siguiente calendario. 

* A,B,C - Lunes - 4, 11, 18, 25 de agosto

* D, E, F, G, H - Martes - 5, 12, 19, 26 de agosto

* I, J, K, L, M - Miércoles -  6, 13, 20, 27 de agosto

* N, Ñ, O, P, Q, R - Jueves - 7, 14, 21, 28 de agosto

* S, T, U, V, W, X, Y, Z - Viernes - 1, 8, 15, 22, 29 de agosto

* Todas las letras - Sábado - 2, 9, 16, 23, 30

En la conferencia matutina, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, también informó que ya se tiene un avance del 90 por ciento en la creación de los Centros LIBRE para las Mujeres, lo que representa 607 centros de los 678 que se tiene como meta este año con una inversión de 651 millones 360 mil 364 pesos. Destacó que a la fecha ya se han atendido a cerca de 30 mil mujeres.

Recordó que en los Centros LIBRE para las Mujeres se realizan cinco grandes acciones: 1. Promover sus derechos e impulsar la autonomía económica; 2. Apoyar la consolidación de redes comunitarias y fomentar el liderazgo; 3. Favorecer el cambio cultural y la prevención de las violencias; 4. Brindar asesoría psicoemocional y promover la salud; y 5. Brindar asesoría jurídica y atención a las violencias. También las mujeres que acuden a estos espacios podrán ocupar una parte del recurso para decidir el tipo de actividades que quieren hacer a través del programa El Centro es Nuestro.

Además, este lunes 21 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reforma el Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que incorpora como efemérides a 24 heroínas, como parte del reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria.

#pensionbienestar 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.