Menu
FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE RUÍZ CUMPLIÓ UN AÑO MÁS DE VIDA EN SCLC

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE…

Con mucha alegría el peri...

Ayuntamiento y DIF Municipal reconocen a mujer policía por acto de humanismo

Ayuntamiento y DIF Municipal recono…

Durante la Jornada de Rec...

Eduardo Ramírez respalda al sector empresarial y reafirma compromiso de impulsar la economía

Eduardo Ramírez respalda al sector …

El gobernador Eduardo Ram...

Realizan la entrega de los seguros de vida en la Caja Popular San Juan Bosco

Realizan la entrega de los seguros …

* La próxima semana se co...

Clausura Desarrollo Urbano lotificación irregular en San Cristóbal

Clausura Desarrollo Urbano lotifica…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Inauguraron El Jardín de las Delicias en La Enseñanza

Gómez Ozuna, detalló que entre sus exposiciones más importantes están: Iconos: autorretratos de una obsesión y refugiados, exposición colectiva  en apoyo a la Cruz Roja de Líbano.

San Cristóbal de las Casas.- Las instalaciones de La Enseñanza Casa de la Ciudad fueron el escenario para montar la exposición de 20 obras del artista plástico Manuel Cantoral, denominada El Jardín de las Delicias y que toma este nombre por una obra renacentista de Jheronimus Bosch, el Bosco, la cual se conserva en el Museo del Prado.

Luego de la inauguración, Emilio Gómez Ozuna, director de la Enseñanza dijo que en ella el pintor holandés, desarrolla en un paisaje fantástico, una escena bíblica llena de vicios y placeres mundanos de una belleza plástica apabullante, el nombre de esta obra inspiró para titular a la obra de Manuel Cantoral.

Reseño que Manuel Cantoral nació en Pichucalco en 1988 y radica en San Cristóbal desde el 2014, es un asiduo promotor de la cultura y las artes además de realizar fotografía, poesía, cerámica y ser un apasionado de las artes populares.

Gómez Ozuna, detalló que entre sus exposiciones más importantes están: Iconos: autorretratos de una obsesión y refugiados, exposición colectiva  en apoyo a la Cruz Roja de Líbano.

Finamente dejó ver que la exposición El Jardín de las Delicias, está compuesta por 20 obras de diversa técnica, cuyo punto común es la belleza física y el erotismo que de ellas se desprende, la sensualidad material del cuerpo humano como tema central y el retrato clásico de estética contemporánea.

 

Leer más ...

¿Es suficiente un millón de amigos?

 

¿Es suficiente un millón de amigos? Para estar en “la jugada”, sí; Y para ganar también.  De lo que se dice… 

 

La vida de un político, de un verdadero líder o dirigente de cualquier causa,  no debe ser atropellada, angustiada, intranquila y, muchos menos, violenta o repleta de virulencias. 

Con calidad de pensamientos, de metas, de visión y sin protagonismos dolosos que lastiman a sus semejantes, el verdadero líder o político debe estar siempre rodeado del aurea de la paz, de la paciencia y de la “buena vida”, en todo lo que este último concepto encierra.

Talvez a medias o no del todo, esos  ambientes, expresiones y desenvolvimientos los tiene y practica todos los días ese “flacucho”, sencillo, trabajador y siempre alegre; Enoc Hernández Cruz.

A muchos no agrada. Más a aquellos quienes ya tienen un “patrón” o le deben la chuleta a alguien. No les cae el veinte o  -mejor dicho- no es santo de su devoción y menos el cómo vive y practica la política y el quehacer partidista TODOS LOS DÍAS, casi las 24 horas.

Sea o no de nuestro agrado, hay que reconocerle varias cuestiones o particularidades que otros ADOLECEN.

Enoc Hernández Cruz, es sencillo.  Como pocos, viaja sólo, maneja su vehículo sólo y acude a sus citas o reuniones sólo; SIN ESCOLTA o algún APARATOSO EQUIPO DE SEGURIDAD.

Enoc Hernández Cruz, mientras muchos los rehúyen o evaden, él enfrenta, platica y convive con periodistas de todos los niveles y de diversos medios escritos y digitales.

Enoc Hernández Cruz, aunque muchos lo descalifiquen, tilden de muchas cuestiones negativas y no reconozcan sus logros o lo nieguen, es uno de los pocos amigos de Manuel Velasco Coello y de la madre de este que se ha mantenido LEAL, SUMISO y OBEDIENTE a ellos y a las reglas de su gobierno.

Enoc Hernández Cruz, confirmando esa LEALTAD hacia el gobernador, ha cuidado y ha permanecido como fiel centinela de la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez”. Desde ahí, ha llevado beneficios en materia de salud y educación a miles de familias. Bajo ese encargo y comprometido con los que menos tienen, ha efectuado la donación de aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, bastones y andaderas. Así mismo, ha realizado diversas campañas gratuitas.

Enoc Hernández Cruz, aparte de todas sus responsabilidades sociales y políticas, tiene a su cargo la entrega de la Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez” al mérito ciudadano en San Cristóbal, la cual se realiza cada 31 de marzo en el aniversario de dicha ciudad.

Enoc Hernández Cruz, como muchos otros, no es amigo de la Familia Velasco Suárez y Velasco Coello por lambisconerías, por cuenta cuentos o por arribista. El “Flaco” de San Cristóbal se hace amigo de esas familias, hoy en el gobierno de Chiapas, en el 2002, cuando fuera presidente municipal de San Cristóbal. Como alcalde en funciones, propuso al cabildo -y se aprobó- que el parque central de dicha ciudad llevara el nombre de aquel ilustre neurólogo y que se instalara en el parque una estatua del mismo; el Dr. Manuel Velasco Suárez. 

Desde ahí, antes que la política, antes de la búsqueda de cualquier cargo o escaño político  y antes de cualquier protagonismo de los que abundan, el “Flaco” de hoy sólo quiso inmortalizar o darle un lugar preponderante a uno de los nombres y hombres más brillantes de Chiapas, cuya aportación a la ciencia médica lo llevó también a sitios nacionales.

Por si eso no fuese suficiente, Enoc Hernández Cruz es “entrón”, creativo, positivo, lleno de vida y de familia, apasionado por lo que hace. 

Lo dicho aquí,  molesta a muchos, lo sabemos. Pero el trabajo incansable, dedicado, de tiempo completo, humilde y de frente a la sociedad, permitió a Enoc Hernández Cruz, en su primera participación en una elección como partido “Mover a Chiapas”, GANAR 10 presidencias municipales: Villa de Acala, Acacoyagua, Berriozabal, El Bosque, Emiliano Zapata, Mapastepec, Sitalá, San Fernando, Tapilula y Villaflores. 

Eso y muchos otros logros de Hernández Cruz, nadie lo puede realizar y negar. 

Eso y muchos otros logros de Hernández Cruz es para TAPARLE LA BOCA a todos aquellos habladores y calumniosos que, con dolo y mala fe, desprestigia al que sí trabaja, al que sí lucha, al que sí finca sus ilusiones y metas en la LEATAD hacia y para quienes se debe.

Eso y muchos otros logros más, hacen de Hernández Cruz un GANADOR desde hoy. Y porque no decirlo. Un MERECEDOR de candidaturas. 

Enoc Hernández Cruz es un hombre de estructuras, de grupos, de sumas y de multitudes. Y quien tenga estos aditamentos, masas y fuerzas, será un seguro finalista en los próximos movimientos sucesorios del 2018. Si otros arribistas, demagogos,  oscurantistas y corruptos quieren encabezar una fórmula sin tener seguidores a lo largo y ancho de la entidad, ¿Por qué no Enoc Hernández Cruz? ¿Por qué no darle la oportunidad a alguien que sus relaciones y arduo trabajo están en Chiapas y con los chiapanecos? 

En este momento, “Un Millón de Amigos” no lo hace gobernador, pero sí parte del listado para ello (tercer lugar).  Y va por más porque falta su sprint final. Ya abundaremos.

De lo que se dice…

 

…dicen que…   tal y como aquí se los adelantamos hace algunas semanas, el OFSCE bajo la responsabilidad de Alejandro Culebro Galván, concluyó las auditorías, las investigaciones y todos los expedientes necesarios y determinó turnarlas a las autoridades ejecutoras (PGJE) para la aprehensión y confinamiento en “El Amate” de Ricardo Pérez Pérez y Manuel de Jesús del Carpio Mayorga, ex-alcaldes de Ixtapa y Amatán, respectivamente. Según los datos (Exp. Penal71/2014), el primero de estos (2008-2010), es acusado de los delitos de  peculado, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa. No presentó su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2010 a que estaba obligado a rendir en el mes de abril del año 2011. La Procuraduría dijo que, de acuerdo con las investigaciones, se detectó un daño patrimonial a la hacienda pública municipal por la cantidad de 49 millones 328 mil 458 pesos. En igualdad de circunstancias fue detenido Manuel de Jesús del Carpio Mayorga (2013-2015). Este último, durante fungiera como alcalde y después de ello, se le veía pavonearse en vehículos de lujo cuyos costos iban de los 300 mil al medio millón de pesos. También se hizo de ranchos ganaderos, residencias en diversas partes de la entidad y muchos otros bienes. Hoy, ambos ya duermen en “El Amate”. De forma extraoficial y por investigaciones propias de Perfil Fronterizo, se pudo saber que otros 20 ex-alcaldes, aproximadamente, estarían CON UN PIE EN LA CÁRCEL. Estos y muchos, pero muchos más deben poner sus barbas a remojar porque la navaja viene con todo. Ya veremos y diremos quienes más corren la misma suerte en los próximos días…dicen que… el propio gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, debe resolver el problema de Ocosingo. Paso Número UNO: PAGAR lo que “sus funcionarios” (de hacienda) le robaron a la gente (tres millones de pesos). Paso Número DOS: DESTITUIR FULMINANTEMENTE  a Berenice Muñoz Romero, una poblana que tiene o tienen como Coordinadora de Delegados en la Secretaría de Hacienda. ¿Por qué? Pues porque la ex-delegada prófuga de Ocosingo, María Idalia Ruiz Ovalle, ERA o ES ÍNTIMA AMIGA de Muños Romero quien, en cinco minutos o menos, le aceptó la renuncia de Ruiz Ovalle. Ésta a su vez, no pudo haber cometido sola el delito de estafar 3 millones de pesos ofreciendo plazas en el registro civil del estado, en la SEP, en la Secretaría de Hacienda y en otras dependencias del gobierno estatal o federal. Tuvo que tener UN o UNA CÓMPLICE y, según los datos, todos apuntan a la susodicha y “flamante” Coordinadora de Delegados en la Secretaría de Hacienda. Ya es hora que Manuel Velasco Coello respete y haga respetar los derechos y humildad de los chiapanecos. No es un asunto entre particulares, como lo han dicho. Es un asunto que le compete. De esto y mucho más sobre esta “brillante” e influyente poblana, en nuestra próxima aportación… dicen que… "No voy a defender a corruptos, ni proteger a nadie que haya cometido actos de corrupción", dijo Eduardo Ramírez Aguilar refiriéndose a los alcaldes que tienen cuentas pendientes. Ahí te hablan Manuel de Jesús Culebro Gordillo. Ya abundaremos… dicen que… Mauricio Cordero Rodríguez, diputado local por Comitán, con los suficientes méritos y derechos que le asisten como ciudadano y como legislador, puede visitar y recorrer su municipio y reunirse con los habitantes de este cada que así lo permita su agenda. Como político, como funcionario, como legislador y como auténtico comiteco, Cordero Rodríguez tiene las mismas posibilidades que cualquier otro ciudadano nacido en tierras comitecas. Eso y mucho más lo sabe el mismo Mauricio Cordero. Por ello, a medidas de sus posibilidades, visita y recorre rancherías y colonias de Comitán llevando algunos alicientes para los habitantes. Este joven diputado local no deja de estar en las listas del 2018 ¿Para qué o qué? Ya abundaremos… dicen que… hasta para eso son inocentes o indejos. Una denuncia sobre el  DESVÍO de 90 millones de pesos hecha por la alcaldesa interina de Frontera Comalapa, Josefina Pereyra Maldonado, en contra de Jorge Antonio Aguilar Lucas, lo hace ante Juan Carlos Gómez Aranda con copia al gobernador Manuel Velasco Coello. ¿Por qué no lo hace en el OFSCE o en el Congreso del Estado? ¿A poco porque no quieren saber nada del presidente del congreso o de su diputado, Alberly Ramos Hidalgo? ¿A poco Gómez Arada va a enviar a sus subsecretarios a auditar o a investigar a Lucas? Ha de ser triste no saber lo que hacen o ni a quién acudir. Pobre pueblo de Frontera Comalapa… dicen que… “Soy un hombre que en mi vida he trabajado para salir adelante, amo profundamente a Comitán. Mi compromiso es servirle siempre a la gente que necesita de la atención. Respeto y trato a las personas con humildad y cariño porque son los valores que me enseñaron desde niño”, dice José Valenti Manzo Monjarás. ¿Y yo que culpa? Si no quisiera nada o aspirara a algo; ¿anduviera escribiendo y publicando eso? Claro que no. Pero en fin, cada quien hace campaña como puede. Ya abundaremos…dicen que… hoy está de manteles muy largos nada más y nada menos que el recién desempaquetado titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, Alejandro Culebro Galván. Este lunes 12 de septiembre, Culebro Galván despega una hoja más de su calendario personal. ¡¡Muchas Felicidades!! He dicho. 

Leer más ...

APRUEBA IEPC ACUERDO PARA CUMPLIR SENTENCIA DEL TEPJF SOBRE CASO OXCHUC

APRUEBA IEPC ACUERDO PARA CUMPLIR SENTENCIA DEL TEPJF SOBRE CASO OXCHUC

RECIBEN PROYECTO PARA CREACIÓN DE INSTITUTOS CIUDADANOS DE PLANEACIÓN MUNICIPAL EN EL ESTADO

INVITA FERNANDO CASTELLANOS  A CELEBRAR EL 23 ANIVERSARIO DEL PARQUE JARDÍN DE LA MARIMBA.

MOVER A CHIAPAS A DOS AÑOS SIGUE CONSOLIDANDOSE.

 

En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) acordó difundir la sentencia SUP-JDC-1690/2016 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por la que se restituye a María Gloria Sánchez Gómez, como presidenta municipal de Oxchuc. La sentencia del TEPJF recomienda que las acciones de difusión sean en la lengua materna y que una vez efectuadas las actividades, se hagan llegar al tribunal las diligencias relacionadas al cumplimiento. El caso Oxchuc, también contempla la restitución en su cargo a las regidoras y regidores de representación proporcional: Alicia Santis Gómez, Mercedes Gómez Sánchez, Sara Santis López y Valdemar Morales Vázquez.

En ese sentido el Consejo General del IEPC, acordó realizar todas las acciones necesarias para cumplir la resolución del Tribunal Electoral, instruyendo a la Secretaría Ejecutiva realizar la búsqueda de un traductor certificado en lingüística tzeltal, que plasme los puntos resolutivos y el resumen oficial de la sentencia. Asimismo deberá solicitar a la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Chipas, el catálogo de localidades y número de electores por localidad del municipio de Oxchuc, además se solicitará al Instituto de Comunicación Social (ICOSO) del Gobierno del Estado, información sobre las emisoras de radio y televisión de su red que tengan cobertura en el municipio referido, para realizar la propia difusión en tzeltal.

El Consejo General informó que está a la espera de la traducción oficial de la sentencia para cumplir con la ejecutoria que vincula al Instituto de Elecciones, pero que ya se cuenta con el catálogo de localidades del municipio, así como de los espacios en radio y televisión por parte del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión para la respectiva difusión en lengua tzotzil. De esta manera, el Instituto de Elecciones, garantiza la máxima publicidad y cumplimiento de la legalidad, en la defensa de los derechos políticos electorales de las mujeres en el estado de Chiapas.

La participación de la ciudadanía en la planeación para el desarrollo urbano, constituye un ejercicio democrático, participativo y directo, donde se va a privilegiar la transparencia, señaló el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, al recibir de Sofía Yescas Núñez, directora general del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam) de Tuxtla Gutiérrez, el proyecto “Creación de los Institutos Ciudadanos de Planeación Municipal en el Estado”.

El líder cameral sostuvo que, impulsar la creación de los Institutos Ciudadanos de Planeación Municipal, constituirá una de las prioridades en la Agenda Legislativa para el segundo año de ejercicio de la Sexagésima Sexta Legislatura; “es importante seguir construyendo ciudadanía, contar con una representación social, transparentar el ejercicio público y empoderar a los ciudadanos para que sean ellos “los que puedan decidir sus obras de infraestructura”, señaló. Al realizar un análisis de la propuesta, Ramírez Aguilar enfatizó que el Instituto ciudadano “no es el que va a validar las acciones del Ayuntamiento en turno, porque va a ir acompañado de la participación directa de la sociedad” y en ese sentido destacó, que es el primero que se echa a andar en el estado.

Fernando Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), se celebrará este 12 de septiembre el 23 aniversario del Parque Jardín de la Marimba, por lo que  invitó a la ciudadanía a sumarse a las actividades que se llevarán a cabo. El mandatario capitalino señaló que en el marco de estos festejos se han contemplado programas que promueven la diversidad cultural y fomentan el orgullo por este emblemático espacio de música, fiesta y tradición.

De 8:00 a 10:00 horas se contará la participación de la Marimba Orquesta Al Pie del Cañón, la cual interpretará Las Mañanitas; de 10:00 a 12:00 horas estará participando la Marimba Orquesta Santa Cecilia interpretando música regional; posteriormente, la Marimba Orquesta del Coneculta estará deleitando a los asistentes de  12:00 a 14:00 horas.

En el marco de estas actividades, se llevará a cabo la primera Expo Degustación de Botanas, a fin de promover la riqueza de la gastronomía chiapaneca y contribuir a la reactivación del sector comercial restaurantero.  Más de 40 empresas que participarán en esta dinámica que se realizará de 13:00 a 15:00 horas, colocarán sus stands sobre el andador del Parque Jardín de la Marimba que se ubica sobre la primera norte, donde la ciudadanía podrá degustar de la amplia gama de botanas que se expondrán, como son la carraca, la tripa, la ensalada de camarón, la costilla, el camarón en agua chile, la butifarra, entre muchos platillos más.

Habrá marimba desde  el mediodía hasta la noche  y para cerrar con broche de oro con la presentación del Grupo Dinastía de los Gómez Chiapas, de Ocuilapa de Juárez, municipio de Ocozocoautla de Espinoza. Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró la invitación a la ciudadanía para que se sumen a estas actividades y disfruten en familia de este festejo que promueve el orgullo por el Parque Jardín de la Marimba.

En la historia contemporánea de los partidos políticos de Chiapas, Mover a Chiapas, ya tiene un lugar muy especial en el tinglado de las instituciones partidistas. Hoy, es su segundo aniversario de su creación, hay razón para festejar en grande pues, su dirigente estatal, Lic. Enoc Hernández Cruz, entregó una súper cuenta de éxitos con un rumbo y con objetivos definidos para el 2018.

Precisamente, pareciera que todo fuera fácil, a dos años de su fundación, pero, a decir verdad se caminó entre espinas y lodo, bajo el golpeteo de funcionarios de gobiernos metidos de dirigentes del Partido Verde, incluso, en varios municipios sus militantes del partido morado sufrieron amenazas de muerte, otros fueron golpeados, sus carros quemados, sus negocios saqueados, amén de la persecución, y despidos de sus fuentes de empleos.

Sin embargo, en vez de lamentarse o ponerse a llorar, los simpatizantes, militantes, y dirigentes, supieron superar las adversidades y no perder los objetivos a alcanzar, bajo el fuerte liderazgo del político de Jiquipilas, a quien no le tembló las corvas, al contrario, se levantó de la "derrota" de San Cristóbal, para seguir con las sendas del triunfo por un Chiapas Mejor.

Hoy, es tiempo de felicitar a los simpatizantes, militantes, y dirigentes de ese Partido Político Chiapaneco que nació para crecer y multiplicarse como las estrellas con un millón de amigos

Juan Antonio Moguel Camacho asumió la dirigencia municipal de la Asociación Civil "Yo Quiero Tener Un Millón de Amigos".  En el marco del segundo aniversario de creación del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal de ese instituto político, tomó protesta además a quienes encabezarán los comités municipales de las asociaciones Mujeres Rosario Castellanos y Jóvenes Enamorados de Chiapas, así como del Partido Mover a Chiapas, Sonia Pérez Ruiz, Humberto Diáz Macal y Rosario Castillejos Constantino, respectivamente. . . bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos

                                                                      

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.                             

www.rondapolitica.com                            

@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              

Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41                                

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.