Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

"De todo y más", una nueva tienda artesanal y de productos regionales en Tuxtla Gutierrez

Sobre la avenida central, entre quinta y sexta poniente, artesanos y productores chiapanecos han abierto el establecimiento llamado “De todo y más”.
En esta tienda, puede encontrarse joyería de ámbar, directamente de Simojovel, así como textiles, bolsas, accesorios y diseños estilizados de San Andrés Larráinzar, Zinacantán, San Juan Chamula, Copainalá y Chiapa de Corzo.
Además de productos comestibles y dulces regionales, pozol deshidratado, tascalate, salsas, vinos, miel y café de Jaltenango, así como obleas de avena con amaranto, galletas integrales y pepitas de calabaza.
De acuerdo al presidente de la Unión de Artesanos del Ámbar, Hernán Torres García, a través de esta tienda se beneficia a cerca de 50 familias quienes ofrecen sus productos de manera directa con el comprador.
Durante este mes patrio, la tienda de “Todo y más” contará con descuentos que van de un 10 y hasta un 30 por ciento en sus prendas, productos y artículos.
Manejan sistema de apartado y cobros por transferencias y tarjetas de débito y crédito, para comodidad del cliente. Abren de lunes a domingo, de 9 de la mañana a 8 de la noche.
Via: Chiapas en contexto

 

Leer más ...

El escritor Mikel Ruiz obtiene premio nacional

La Secretaría de Cultura y Culturas Populares federales dieron a conocer en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que el ganador del premio Nezahualcóyotl en Lenguas Mexicanas 2023, en su edición 17 fue el escritor

tsotsil, Miguel Ruiz Gómez (Mikel Ruiz), con su novela
"Sk’ak’alil ayan li ak’obakle” (El origen de la noche).

Mikel Ruiz es el segundo chiapaneco en ganar este importante galardón en su edición número 17. La novela trata sobre el tema de la masacre de Acteal, ocurrida el 22 de diciembre de 1997. El autor señaló que este certamen lleva más de 30 años a nivel nacional, al cual convocan las Secretarías de Cultura en el país.

"Este reconocimiento nacional visibiliza y respalda a los creadores indígenas y al mismo tiempo reconoce el lugar de las lenguas que se hablan en México. Esta convocatoria se emite cada dos años a creadores literarios de cualquier género (cuento, novela, ensayo, narrativa, etcétera) para su dictaminación".

Destacó que obtuvo el primer lugar con la novela “El origen de la noche”, cuya temática política y social de Chiapas ha sido conocida a nivel internacional, la Masacre de Acteal. “Es una historia que he ido trabajando en varias novelas y esta es la primera como resultado de este trabajo, con el cual obtuve el premio”. Cuando ocurrió este acontecimiento yo tenía 12 años y escuchaba las historias que mi papá me contaba en ese entonces”.

Indicó que su trabajo consistió en realizar investigaciones en documentos y declaraciones de los sobrevivientes, teniendo que viajar al lugar de los hechos y aún sigue viajando, porque está escribiendo otra novela sobre el mismo acontecimiento.

Refirió que la novela está basada en hechos reales pero es ficción, porque no usa nombres o referencias reales, sino que a partir de las entrevistas e información existente construyó su personaje o personajes. Sostuvo que este premio es la segunda vez que lo obtiene Chiapas, el primero fue en el 2016 también para un tsotisil en poesía Manuel Bolom Palé del municipio de Huixtán, que también radica en San Cristóbal de Las Casas.

Expresó que para esta edición se recibieron 34 trabajos en 15 lenguas indígenas de varios estados del país, obteniendo el primer lugar Mikel Ruiz,  quién nació en Chicumtantic, Chamula el 4 de junio de 1985. Narrador, con doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas, con especialidad en Discursos literarios, artísticos y culturales, Es también Autor de la reconocida novela, "La ira de los murciélagos".

Leer más ...

495 aniversario de la fundación de Chiapa de Corzo

Chiapa de Corzo, localizada en el estado de Chiapas, en la República Mexicana, es una hermosa ciudad fundada el 1 de marzo de 1528 por lo que es considerada una de las ciudades más antiguas del continente americano.


Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintidós días del mes de noviembre de dos mil.- Ernesto Zedillo Ponce de León. Se crea un decreto por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos en la ciudad de Chiapa de Corzo, municipio del mismo nombre, Estado de Chiapas.

Destacando que la población de Chiapa de Corzo, es un asentamiento humano de origen prehispánico que se remonta a más de 3000 años; donde se conservan importantes restos materiales del asentamiento original, localizados al oriente del centro actual de la población y cuya relevancia es significativa al obtener en su traza y dimensiones el conocimiento de una planificación humanista y racional, donde la fundación hispana fue realizada en 1528 con el nombre de Villa Real de Chiapa, por el capitán Diego de Mazariegos.

La ciudad de Chiapa de Corzo, está conformada por 84 manzanas, las cuales comprenden 278 edificios con valor histórico, construidos entre los siglos XVI al XIX en los que se combinan diversas manifestaciones arquitectónicas de cada etapa histórica.

En lo que concierne a la parte urbana esta la plaza central donde se encuentran la fuente o pila de Chiapa de Corzo, está considerada como uno de los monumentos históricos más importantes no solo de México, sino de América. Es la primera fuente que se trazó en Chiapas, y el único edificio de estilo Mudéjar realizado de ladrillo en todo el estado.

Esta fuente monumental, denominada LA PILA y construida en 1562 por el fraile dominicano de origen Portugués Rodrigo de León, según historiadores y arqueólogos, es única en América Latina.

Por dentro de la arquería, hay insertadas en los pilares de los arcos unas placas de mosaicos con inscripciones acerca de la construcción del monumento; estas placas fueron colocadas a principios de los años cuarenta.

San Sebastián

Ubicado sobre el cerro de San Gregorio, construcción del siglo XVII cuya existencia denota la importancia económica y demográfica de la ciudad en la época colonial.

Santo Domingo de Guzmán

La iglesia de Santo Domingo de Guzmán es una construcción que data del siglo XVI asentada a orillas del río Grijalva.

La arquitectura religiosa, construida principalmente por la Orden de los Dominicos, se caracteriza por la realización de grandes edificaciones que destacan por su masividad, peso y sencillez espacial y formal. (Comunicado INAH Chiapas)

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.