Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-
Félix Camas

Félix Camas

Egresados del Conalep tendrán chamba

·         Se trata de contactar a las empresas donde prestaron su servicio o prácticas y los contraten, así tendrán un ingreso y podrán trabajar y estudiar

Para el próximo ciclo escolar el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), impulsará un proyecto para que los prestadores de servicio social, al terminar su carrera, sean contratados por las empresas, señaló Mariano Rosales Zuarth, director general.

 “Se trata de contactar a las empresas donde prestaron su servicio o prácticas y los contraten, así tendrán un ingreso y podrán trabajar y estudiar según sea el caso, el objetivo es que al menos el 80 por ciento de los egresados tengan una cartera de trabajo

Así lo hicimos en Palenque con el secretario del Trabajo, donde se hizo la Feria del Empleo y la mayoría de nuestros egresados ya cuentan con un trabajo”, explicó.

Durante la graduación del plantel San Cristóbal en el Teatro “Hermanos Domínguez, aseguró que el proyecto cuenta con la ventaja de que los egresados cuentan con una carrera técnica para estar a la vanguardia como en algunos países como Holanda y Chile, donde todos los bachilleratos ya tienen una carrera técnica.

 “Ahora estamos asistiendo a las clausuras y nos sentimos muy orgullosos, el Conalep agradece a los padres de familia porque han tenido la confianza en nuestros catedráticos, hoy se graduaron 93 profesionales técnicos en informática, en enfermería fueron 163 y en hospitalidad turística 28

Es decir, a 284 jóvenes se les hizo entrega del certificado y ya pueden comenzar a laborar o en su caso seguir estudiando”, agregó.

Funcionario, acusado de proselitismo

Habitantes de este municipio pidieron a las autoridades que sancionen penalmente a Pedro Gómez Gómez, subsecretario regional de Gobierno para la Atención de las Zonas Indígenas, quien hace proselitismo para buscar la presidencia de nueva cuenta.

Néstor Rodríguez Díaz y Mauricio Conde Vázquez, denunciantes, indicaron que Gómez se vale de su cargo público para organizar fiestas con integrantes del Comité Municipal y representantes de comunidades, donde pide el apoyo en el proceso electoral de 2018.

 “En esas reuniones asegura que les comprará el voto entre 500 y mil pesos, cuando ya fue diputado federal, local y ex alcalde; se encuentra trasgrediendo la ley aprovechándose de su cargo de subsecretario”, mencionaron.

Finalmente, aseveraron que Pedro Gómez es responsable de la aparición de ciertos grupos que han desestabilizado a la región y temen se dé un conflicto social en el municipio.

Liberan a integrantes del FNLS

·         Los integrantes del FNLS recordaron en un escrito la represión que vivieron cuando realizaban una brigada informativa en esta ciudad

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en Chiapas, informó que 13 de sus integrantes detenidos el 29 de mayo en Tuxtla Gutiérrez ya se encuentran en libertad, gracias a que organismos defensores de derechos humanos y sociedad civil ejercieron presión para exigir la libertad de sus compañeros.

Los integrantes del FNLS recordaron en un escrito la represión que vivieron cuando realizaban una brigada informativa en esta ciudad. Repartían volantes informativos sobre su lucha a la ciudadanía cuando elementos policíacos los desalojaron sin razón alguna.

“Este acto represivo se enmarca en la culminación del trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y en el cumplimiento de cuatro meses del cometido de este crimen para coadyuvar con pruebas científicas la forma en que se cometió la ejecución extrajudicial del compañero Humberto Morales Sántiz”.

“La detención arbitraria de nuestros compañeros es con el propósito de desvirtuar el trabajo de peritaje de especialistas en nuestro país; con esta actitud comprueba que este crimen como otros de misma envergadura tienen patente en las estructuras del gobierno mexicano”, mencionaron.

MUSAC de talla internacional

·         Ismark Kramski destacó que en 6 meses se logró romper el record de las 92 mil visitas que pone al Musac a la altura de los museos más visitados del país

Para este verano el Museo de San Cristóbal de Las Casas (Musac) espera a mucho más visitantes nacionales que locales e internacionales, hasta el momento el 70 por ciento de los asistentes son de esta misma ciudad, el 20 visitantes nacionales y el 10 por ciento restante extranjeros, señaló el director de este recinto, Ismark Kramski.

Destacó que en 6 meses se logró romper el record de las 92 mil visitas que pone al Musac a la altura de los museos más visitados del país. “Tenemos en la actualidad exposiciones nuevas, en las rejas ya terminamos la exposición del colectivo de fotógrafos independientes Trágame Luz, ahora hay una de niños sancristobalences donde a través del dibujo muestran su talento y sus ganas de que en San Cristóbal haya unidad, paz y respeto”.

Ismark Kramski explicó que la cifra de visitantes locales se ha incrementado debido a que muchas instituciones educativas de todos los niveles, están tomando sus fotografías en este nuevo espacio del Parque de los Héroes, donde lo hacen de manera libre y de forma gratuita.

“Lo único que les pedimos es que nos hagan llegar un oficio para que podamos tener un orden y no se dupliquen fotografías o no vaya haber otro evento y no vaya a salir cómo ellos querían, pero cualquier universidad, preparatoria, secundaria de San Cristóbal que quiera tomar sus fotos en el parque de los héroes pueden hacerlo, solo que nos hagan llegar un oficio para que programemos su foto que es totalmente gratuita”

Finalmente, dijo que los oficios de solicitud se reciben en las oficinas de administrativas de la dirección que está en la planta alta del museo, de martes a domingo de 10 de la mañana a 10 de la noche

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.