Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Redacción

Redacción

URL del sitio web:

Estos son los candidatos a ser el monarca de la iglesia católica:

El nuevo Papa puede salir de entre estos candidatos 

Tras el deceso del Papa Francisco, Kevin Joseph Farrell, el cardenal 'camarlengo', presidirá la Cámara Apostólica y administraría temporalmente el Vaticano hasta que se halle el sucesor del papa, tal y como lo dicta la Constitución Apostólica 'Universi Dominici gregis' (1996).

La atención se centra ahora en los cardenales que podrían asumir el liderazgo de la Iglesia en un momento crucial de su historia. La elección del próximo pontífice definiría si la Iglesia continúa con las reformas impulsadas por Francisco o si adopta un rumbo más conservador. Entre los posibles sucesores destacan cardenales de distintas regiones del mundo, con perfiles diversos que representan visiones diferentes sobre el futuro del catolicismo.

Matteo Zuppi (Italia, 69 años)

El cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, es otra de las figuras que podrían continuar con la línea reformista de Francisco. Vinculado con la Comunidad de Sant’Egidio, un grupo católico comprometido con el diálogo interreligioso y la mediación en conflictos internacionales, Zuppi ha destacado por su enfoque en la paz y la ayuda a los más vulnerables. Su estilo pastoral recuerda al de Francisco: cercano, sencillo y enfocado en los problemas sociales. Además, su procedencia italiana podría ser un factor clave, ya que la Iglesia no ha tenido un Papa italiano desde la elección de Juan Pablo I en 1978.

Pietro Parolin (Italia, 70 años)

El cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, es una de las figuras más influyentes dentro de la Santa Sede y un candidato fuerte si los cardenales buscan un líder con experiencia en la diplomacia vaticana. Con una trayectoria de décadas en el servicio diplomático de la Iglesia, ha jugado un papel clave en las relaciones con China, la crisis en Venezuela y la aproximación con Cuba. Su perfil es más moderado y pragmático, lo que podría convertirlo en un candidato de consenso. Sin embargo, su papel en la Curia podría ser un obstáculo, ya que algunos cardenales podrían preferir a alguien más vinculado con el trabajo pastoral en lugar de la burocracia vaticana.

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)

Considerado uno de los favoritos si la Iglesia opta por fortalecer su presencia en Asia, el cardenal Luis Antonio Tagle es una figura cercana al legado de Francisco. Ex arzobispo de Manila y actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Tagle es conocido por su carisma, humildad y cercanía con los fieles. Su estilo pastoral y su capacidad de comunicación lo han convertido en un líder influyente, además de ser un firme defensor de la justicia social y de una Iglesia inclusiva. Su elección marcaría una continuidad con el espíritu reformista de Francisco, además de ser un gesto significativo hacia el continente asiático, donde la Iglesia Católica sigue en expansión.

Peter Turkson (Ghana, 76 años)

El cardenal Peter Turkson, ex prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, ha sido durante años uno de los principales representantes del catolicismo africano y un firme defensor de la justicia social y el desarrollo sostenible. Su liderazgo en temas de ecología, pobreza y derechos humanos lo posiciona como una opción interesante para quienes desean un pontificado enfocado en la doctrina social de la Iglesia. Además, su elección marcaría un hito al convertirlo en el primer Papa africano en más de 1.500 años. Sin embargo, su edad y la posible inclinación del cónclave hacia candidatos más jóvenes podrían jugar en su contra.

Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76 años)

Considerado uno de los principales opositores a las reformas de Francisco, el cardenal Raymond Leo Burke es una figura clave dentro del ala más conservadora de la Iglesia. Ex prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, ha sido crítico con las posturas aperturistas de Papa Francisco en temas como la comunión para divorciados vueltos a casar y la sinodalidad. Su elección representaría un giro radical hacia una Iglesia más tradicionalista y doctrinalmente rígida, lo que podría generar divisiones internas. Sin embargo, su influencia dentro del Colegio Cardenalicio es limitada y su perfil polarizante podría dificultar su elección.

Marc Ouellet (Canadá, 80 años)

El cardenal Marc Ouellet, ex prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha sido un actor clave en la selección de obispos durante el pontificado de Francisco. Su perfil teológico y su cercanía con Benedicto XVI lo han convertido en una referencia para el sector más conservador de la Iglesia. Aunque su experiencia y conocimiento de la estructura eclesial juegan a su favor, su edad podría ser un obstáculo importante, ya que el Colegio Cardenalicio podría preferir a un candidato más joven y con mayor capacidad para afrontar un pontificado prolongado.

Robert Sarah (Guinea, 79 años)

El cardenal Robert Sarah, ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, es otro de los candidatos más cercanos al ala conservadora. Defensor de una liturgia más tradicional y crítico con algunas de las reformas de Francisco, Sarah es visto como un posible líder para quienes buscan un retorno a una Iglesia más centrada en la doctrina y la disciplina eclesial. Sin embargo, al igual que Ouellet y Turkson, su edad puede ser un factor en su contra, y su postura inflexible en algunos temas podría dificultar el consenso necesario para su elección.

Los perfiles españoles

Aunque figuras como Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle y Peter Turkson son consideradas para suceder al Papa Francisco, España también cuenta con representantes destacados en el Colegio Cardenalicio. Actualmente, seis cardenales españoles tienen derecho a voto en un eventual cónclave, lo que abre la posibilidad de que alguno de ellos pueda ocupar el máximo cargo de la Iglesia Católica. Aunque la elección papal es compleja y difícil de predecir, algunos nombres sobresalen por su experiencia, influencia y proximidad al actual Pontífice.

Juan José Omella

Arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española, Omella es una figura destacada dentro de la Iglesia en España. Su estrecha relación con el Papa Francisco y su respaldo a las reformas promovidas durante este pontificado lo posicionan como un candidato relevante. El liderazgo de Juan José Omella y enfoque pastoral progresista podrían ser factores clave.

Carlos Osoro

Arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro es reconocido por su influencia en el ámbito católico español. Su afinidad con las ideas de Francisco y su experiencia en la gestión pastoral lo convierten en una opción a tener en cuenta. Además, su carácter cercano y su capacidad de conectar con las personas podrían ser atributos valiosos en el proceso de elección.

Otros cardenales españoles considerados

Además de Omella y Osoro, otros purpurados españoles podrían figurar entre los posibles sucesores:

Antonio Cañizares: Exarzobispo de Valencia y ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Luis Francisco Ladaria Ferrer: Prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Ricardo Blázquez: Arzobispo emérito de Valladolid y expresidente de la Conferencia Episcopal Española.

Via: La opinión

FGE y PC rescatan a jóvenes de ser ahogados en Puerto Arista

- Uno es originario de Oxchuc, uno más de Comitán y los otros de San Juan, Puebla

Salvavidas de la Fiscalía General del Estado y de Protección Civil estatal, rescataron a cuatro personas del sexo masculino que se encontraban en peligro de ahogarse en las playas de Puerto Arista.

Uno de los jóvenes es originario del municipio de Oxchuc, otro de Comitán, y dos más, de San Juan, Puebla. Los cuatro se encuentran en buenas condiciones de salud.

De esta forma, se reitera la recomendación a la población a tomar las medidas de seguridad pertinentes, para evitar incidentes que puedan afectar la integridad propia o de la familia.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y tranquilidad, así como acudir al auxilio de las y los visitantes a los puntos turísticos de la entidad.

Fiscalía General del Estado de Chiapas 

#PuertoArista 

#FGEChiapas

INTERCEPTAN Y DETIENEN A HOMBRES ARMADOS EN AMATENANGO DE LA FRONTERA

Dos hombres fueron detenidos en el municipio de Amatenango de la Frontera durante un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales. 

La detención ocurrió en la carretera Ramal a Pacayal, cuando los dos sujetos intentaron huir al ver a los elementos de seguridad, pero fueron alcanzados unos metros más adelante. Se trata de Crispin “N” y Arbin “N”, quienes dijeron pertenecer a un grupo del crimen organizado.

A los detenidos se les encontró una pistola calibre 3.80mm, cargadores, más de 50 cartuchos de distintos calibres y un vehículo Toyota blanco con placas de Guatemala.

Las autoridades pusieron a los detenidos y las armas a disposición de la justicia para determinar su situación legal.

Con este operativo, las autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar juntas para combatir la delincuencia en Chiapas y mantener la seguridad en la región.

#CeroImpunidad 

#fiscalíageneraldelestado

La cultura, el color y la unidad brillan en el desfile de la Feria de la Paz

San Cristóbal de Las Casas.– Con un ambiente festivo, lleno de color, tradición y participación ciudadana, se llevó a cabo con gran éxito el tradicional desfile de carros alegóricos, evento emblemático de la Feria de la Primavera y de la Paz 2025, en su edición número 155.

Más de 35 vehículos artísticamente decorados recorrieron las principales calles del centro histórico de la ciudad, ofreciendo un espectáculo visual que atrajo tanto a residentes como a visitantes nacionales y extranjeros. El desfile reflejó la identidad cultural y la creatividad colectiva de los diversos sectores de la sociedad sancristobalense.

El evento fue encabezado por la secretaria general de Gobierno del Estado, Patricia del Carmen Conde Ruiz, y la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, quienes estuvieron acompañadas por miembros del Cabildo y funcionarios municipales.

El desfile contó con la destacada participación de instituciones educativas, asociaciones civiles, clubes sociales y culturales, así como representantes de barrios tradicionales. Entre ellos, sobresalieron los carros de la Reina de la Feria 2025, Karla Maritza Velasco Hernández; la reina saliente, Dariana I; la Reina de Oro; la Reina de la Inclusión; el Club de San Cristóbal; el Club Rotario; la JCI; los barrios de Guadalupe y San Ramón.

Así como Miss Mundo Chiapas; el Club Reina Rostro; la Fundación Coletos sin Barrera; el OFC Chiapas; Informa-T Chiapas; la primaria Josefa Ortiz de Domínguez; la Universidad San Cristóbal; Realeza Imperial; ICATECH; el Ballet Mario Hidalgo; la Fundación Chisco y el Moto Club San Cristóbal, el Club de boxeo "El Travieso", entre otros.

La Feria de la Primavera y de la Paz 2025 se llevará a cabo hasta el próximo 27 de abril, con una programación que incluye actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas, con el objetivo de fortalecer el sentido de comunidad, promover el turismo y enaltecer las raíces culturales del municipio.

Con eventos como este, San Cristóbal de Las Casas reafirma su vocación como un municipio orgulloso de su historia y cultura, donde la participación ciudadana es el pilar de cada celebración.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas 

#feriadelaprimaveraydelapaz2025

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.