Menu
Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Hallan restos de turista desapareci…

Cancún, Q. Roo, 24 de a...

Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Prev Next
A+ A A-

Ecoturismo, cultura y tradición: lo que ofrece San Cristóbal esta Semana Santa

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Durante el periodo vacacional de Semana Santa, San Cristóbal de Las Casas se consolida como uno de los destinos más visitados de Chiapas, gracias a su clima templado, riqueza cultural, arquitectura colonial y  centros ecoturísticos que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales.

Autoridades locales y prestadores de servicios turísticos informaron que los principales centros recreativos de la ciudad y sus alrededores operarán de manera normal durante toda la semana, ofreciendo opciones de esparcimiento para toda la familia.

Pablo Reyes, director de Protección Civil Municipal, dijo que se espera una gran afluencia turística por lo que las autoridades y los prestadores de servicios ya están preparados para recibir a los visitantes.

"Estamos preparados para recibir al turismo local, nacional y extranjero  que venga a visitar a la ciudad, se espera mucho afluencia en las dos semanas de fiesta, Semana Santa y de Feria,  en donde habrán muchas actividades culturales, religiosas, deportivas y recreativas, con eventos sociales y artísticos de gran relevancia".

Agregó que para la seguridad de los turistas se instalarán puestos de socorro en puntos estrategicos de la ciudad. "Se espera que este turismo en las dos semanas vayan a los parques ecoturísticos  como son Rancho Nuevo, Montetik, Arcotete, Cueva del Mamut y Finca del Obispo, en donde se establecerá con el IMSS-Bienestar,  Secretaría de Salud, Cruz Roja , Bomberos, rescatistas voluntarios y cuerpos policiacos, puestos de socorro, además de los recorridos en el kilómetro 46 y en el crucero de San Pablo".

Estas son algunas de las muchas opciones que los visitantes podrán conocer y disfrutar en San Cristóbal de Las Casas, en este periodo vacacional.

Rancho Nuevo

Ubicado a 12 kilómetros de la ciudad, sobre la carretera federal San Cristóbal–Teopisca, el centro ecoturístico Rancho Nuevo es una de las principales atracciones. Adminsitrado por la comunidad indígena local, ofrece a los visitantes un recorrido por sus grutas, paseos a caballo, áreas de juegos, restaurantes, venta de artesanías y cabañas.

El acceso general cuesta 10 pesos, mientras que la entrada a las grutas tiene un costo adicional de 20 pesos. El lugar también cuenta con tirolesa y zonas para comer al aire libre.

El transporte hacia este sitio puede realizarse en taxi (entre 100 y 150 pesos), en colectivo rumbo a Teopisca (30 pesos) o en vehículo particular.

Zoológico Bocoltenelté

Este parque se encuentra sobre la carretera federal libre San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, a aproximadamente 15 minutos de la ciudad. Entre sus principales atractivos están las áreas verdes, espacios para comidas familiares y un zoológico con fauna regional.

La entrada cuesta 10 pesos. Los visitantes pueden llegar en taxi (100 pesos), en transporte público (10 pesos) o incluso caminando, debido a su cercanía.

El Arcotete

Localizado al oriente de San Cristóbal, a unos 20 minutos del centro, El Arcotete es un parque ecoturístico con formaciones rocosas naturales, senderos, áreas para fogatas y actividades al aire libre.

El acceso general es de 15 pesos y el horario de atención es hasta las 19:00 horas. Se puede llegar en taxi (entre 100 y 150 pesos) o en vehículo propio.

Cuevas del Mamut

Otro sitio popular es el centro turístico Cuevas del Mamut, visitado por turistas nacionales e internacionales. Ofrece un entorno natural con juegos, palapas y zonas para convivencia.

El acceso tiene un costo de 10 pesos, mientras que el uso de juegos y palapas asciende a 50 pesos. Se puede llegar en taxi, vehículo particular o en transporte público con dirección a Tenejapa.

Parque Montetik

Ubicado a 15 minutos de la ciudad, es un espacio para hacer deporte y disfrutar de la madre naturaleza, cuenta con mesas de picnic, columpios y área para patinetas,  el costo es de 10 pesos por persona.

Finca del Obispo

Está  ubicada en la comunidad Carmen Arcotete al oriente de la ciudad, es una construcción que fue utilizada por el obispo de la región  omo lugar de descanso y oración,  en ella se edifico su capilla por la orden religiosa de los Dominicos. El costo es de 10 pesos por persona, hay palapas, columpios, resbaladilla y una pequeña cascada.

Otras opciones

Además de los centros ecoturísticos, San Cristóbal de Las Casas ofrece un amplio recorrido por su patrimonio arquitectónico religioso, con iglesias históricas como Santo Domingo, Catedral, San Francisco, Guadalupe, El Cerrillo, La Merced, Santa Lucía, El Carmen, entre otras.

Todas estas opciones estarán abiertas al público durante Semana Santa, con atención todos los días de la semana y medidas básicas de seguridad para los visitantes.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Eduardo Ramírez destaca importancia de fortalecer la cultura de la donación de órganos en Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, donde participó en la colocación de placas en el Árbol de la Vida, en honor a las personas que donaron sus órganos. Durante su recorrido, también firmó su tarjeta como donador voluntario, con el objetivo de promover y fortalecer la cultura de la donación altruista de órganos en Chiapas.

En este marco, el mandatario saludó a la persona que recibió el primer trasplante de riñón realizado en el estado y conoció de cerca el equipo especializado en compatibilidad de donación, así como las nuevas instalaciones de la sala de espera destinada a familiares de pacientes donadores.

“Creo firmemente que este acto de nobleza y solidaridad puede ayudar a salvar muchas vidas”, expresó Ramírez Aguilar al destacar la importancia de generar conciencia social sobre este tema y reconocer a quienes, con su donación, han dado una segunda oportunidad de vida a otras personas.

La directora del Centro Estatal de Trasplantes, Krystell Davalos Barrientos, explicó que la Sala de Entrevistas de Donación fue diseñada para proporcionar un espacio privado y digno para las familias de las personas donantes, ya que anteriormente debían esperar afuera del hospital; además habrá personal de la Fiscalía General del Estado para agilizar el proceso legal para la donación.

Destacó que con el Laboratorio de Histocompatibilidad, se fortalecerán los servicios en el hospital, toda vez que facilitará la realización de las pruebas y estudios para determinar la compatibilidad genética entre donantes y receptores, sin costo alguno para el paciente. Agregó que Chiapas es el primer estado en el sur-sureste en contar con este equipo en un hospital público.

Estuvieron presentes el secretario de Salud y director del Instituto de Salud, Omar Gómez Cruz; el coordinador de IMSS Bienestar Chiapas, Roberto Sánchez Moscoso y el director del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Gonzalo López Aguirre.

Leer más ...

Eduardo Ramírez llama a fortalecer una nueva cultura ambiental en Chiapas

Durante la instalación de la Comisión de Coordinación Intersecretarial de Cambio Climático, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el cuidado del medio ambiente es un eje fundamental en el gobierno de la Nueva ERA. Por ello, hizo un llamado a todas las instituciones a actuar con responsabilidad y compromiso para consolidar acciones que garanticen la protección de la madre tierra y los recursos naturales de Chiapas.
En este contexto, el mandatario resaltó que, como parte de la política ambiental que se promueve en el estado, ya se trabaja en la restauración de 71 microcuencas que beneficiarán a 33 municipios. Aseguró que esta iniciativa permitirá una mayor captación de aguas pluviales y contribuirá a la recuperación de áreas verdes afectadas por la deforestación o desastres naturales.
Asimismo, Ramírez Aguilar enfatizó que, ante la próxima temporada de estiaje, se ha dispuesto de todos los recursos necesarios para prevenir y combatir los incendios forestales, con el objetivo de que Chiapas deje de figurar entre los estados con mayores afectaciones por estos siniestros, que en su mayoría son provocados por la mano humana.
“Queremos erradicar esta problemática, no por las estadísticas, sino por conciencia. Con la instalación de esta Comisión, vamos a coordinar esfuerzos con Protección Civil y las instancias ambientales. Al mismo tiempo, solicito a la Fiscalía de Delitos Ambientales hacer cumplir la ley sin contemplaciones, porque casi el 98 por ciento de los incendios son intencionales: algunos por descuido y otros por la ambición inmobiliaria, afectando terrenos decretados como áreas naturales protegidas”, puntualizó.
Durante el evento, el gobernador también convocó a trazar estrategias que contribuyan a consolidar una nueva cultura ambiental en Chiapas, entre ellas: el uso responsable de los recursos en las dependencias gubernamentales, la reducción del plástico, la plantación de árboles nativos, la verificación de vehículos del transporte público, el manejo adecuado de los residuos, la actualización de leyes sobre desarrollo urbano y fraccionamientos, la participación activa del sector educativo en la restauración de áreas naturales y la implementación de energías limpias, entre otras iniciativas.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca, explicó que esta comisión diseñará políticas públicas orientadas a la mitigación de los efectos del cambio climático, así como la adaptación a los mismos, con el propósito de preservar un medio ambiente sano y reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas del estado.
Detalló que las estrategias contemplan la reducción de gases de efecto invernadero en actividades agrícolas y ganaderas, la eficiencia energética y el impulso de fuentes renovables, la planeación ordenada de los asentamientos humanos y el manejo integral de los residuos sólidos, entre otros.
Finalmente, tras declarar instalada la primera sesión ordinaria 2025 de esta Comisión, el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, así como secretario técnico del organismo, Jorge Constantino Kanter, dio a conocer que se realizarán grupos de trabajo con las 18 dependencias integrantes, para dar seguimiento a los principales desafíos ambientales de Chiapas.
Asistieron: las y los representantes de las secretarías General de Gobierno y Mediación; de Medio Ambiente e Historia Natural; del Humanismo; de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Movilidad y Transporte; de la Mujer e Igualdad de Género; de Educación; de Infraestructura; de Salud; de Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; de Economía y del Trabajo; de Protección Civil; Anticorrupción y Buen Gobierno; y de Finanzas, así como de la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría Ambiental del Estado.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.