Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Todo pinta para que Chiapas sea territorio Morado: Enoc

* Multitudinario encuentro de la militancia y simpatizantes de Podemos Mover a Chiapas en Acala.

* Reconoce Enoc Hernández Cruz el esfuerzo del gobernador Manuel Velasco para que Chiapas sea un estado seguro.

* Los Ayuntamientos también deben sumar su granito de arena a favor de la seguridad.

Acala, Chiapas. - Los ayuntamientos se deben sumar al esfuerzo del gobernador Manuel Velasco Coello para que Chiapas siga siendo el estado más seguro del país, dijo el líder estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz.

Al reunirse este domingo 03 con la militancia y simpatizantes del Partido Morado en el municipio de Acala, Hernández Cruz reconoció que uno de los mayores logros de este municipio bajo la administración de Marco Antonio Ruíz Pascasio es el clima de paz, orden y seguridad que prevalece.

Recordó que hace unos 3 años "daba miedo venir a Acala por la ola de robos y asaltos que se registraban y hasta la propia policía municipal causaba temor a la población, a tal grado que una persona falleció en la cárcel preventiva producto de la golpiza que le dieron al momento de ser detenido".

Hoy en Acala -dijo- hay orden, paz y tranquilidad y si queremos que esas condiciones se establezcan en los 122 municipios del estado, la tarea no es exclusiva del gobernador sino también de quienes están al frente en cada una de las administraciones municipales.

La sociedad chiapaneca quiere policías municipales que infundan seguridad y respeto entre la población, no que causen miedo y pánico por actos arbitrarios, de corrupción, de abusos y atropellos a los derechos humanos, puntualizó.

Al evento multitudinario celebrado en el campo de fútbol municipal  el dirigente del Partido Morado llegó acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, de los alcaldes de Acala y Emiliano Zapata, Marco Antonio Ruíz Pascasio y Uber Gamboa Escobar, así como de sus respectivas esposas y de integrantes de la dirigencia estatal de Podemos Mover a Chiapas. 

 

 

Leer más ...

COMENTARIOS POLITICOS POR: VICTOR TOMAS PACHECO ROSADO

Otro tremendo escándalo se avecina entre familias de las que se dicen de alcurnia o de sangre azul, pero ahora en el municipio de Juárez, ya que se ha armado una gran polémica por propiedades, ganado y dinero en efectivo.

Hace unos días se presentó al municipio un grupo de abogados pertenecientes a un prestigioso bufete de la ciudad de Tuxtla y de la capital del país para comenzar un litigio en contra de una persona ampliamente conocido en el municipio.

Próximamente cuando se concreten las demandas les daremos detalles precisos y nombres de los implicados en este asunto tan delicado.

DESCONTENTO GENERALIZADO EN IXTACOMITÁN POR

LA ELECCIÓN DE LA REINA; AFIRMAN FAVORITISMO DEL PRESIDENTE

En la elección a la reina de la feria del municipio de Ixtacomitán hubo favoritismo marcado del presidente municipal, quien intimidó a los integrantes del jurado para que eligieran a su preferida a pesar que las otras fueron mucho mejor en todos los aspectos.

Principalmente, los padres de las participantes salieron echando lumbre porque no era posible que le dieran el triunfo a alguien que no hizo bien su papel, ni siquiera se expresó bien por lo que al término del evento se marcharon en señal de protesta.

 

Una vez más, Lorenzo Reyes Calderón demuestra su prepotencia y su incapacidad de gobernar, ya que siempre quiere que se haga lo que el ordena.

Leer más ...

DE LOS EDITORES...

Conejobús, un viaje al infierno: ¿Nos caería bien Uber?

Uber es una empresa de transporte global que entró en funciones en 2009. Su sede está en San Francisco, California, Estados Unidos. Su crecimiento ha sido exitoso y eso, sin duda, ha levantado polémica, especulaciones y  la furia de las asociaciones de taxistas tradicionales que acaparaban arbitrariamente el mercado en México.

            En Tuxtla Gutiérrez funcionan alrededor de 3 mil taxis agrupados en diversos sitios y otros que laboran de manera independiente.  El servicio que prestan a la población usuaria ha sido siempre deficiente, rayando en lo pésimo, e inseguro.

            En 2013, por ejemplo, se generó una psicosis colectiva entre las mujeres tuxtlecas, principalmente jóvenes, al trascender que un hombre a bordo  de un taxi se dedicaba a asaltar y violar. Después de arduas investigaciones policiales fue detenido Alejandro Santos Villatoro acusado de violar y asaltar a por lo menos 20 chicas capitalinas.

En el negocio de transporte público están involucrados monopolistas y políticos. Un ex diputado local y hoy diputado federal es el mayor acaparador porque tiene alrededor de 200 concesiones sólo en Tuxtla Gutiérrez.

Existen sospechas de que, en el caso de Tuxtla Gutiérrez, es el ex secretario del transporte Fabián Estrada de Coss quien estaría tramando un negocio sucio y por eso es el más interesado en meter el servicio Uber a la capital cuando Tuxtla, a pesar de ser una ciudad con infraestructura cosmopolita, su mayor número de población es de clase media hacia abajo y está acostumbrada (porque así se lo permiten sus posibilidades) a usar colectivos, el conejobús y los destartalados taxis.

Con la llegada del sistema UBER a Tuxtla ocurriría lo que pasa con la cadena de tiendas OXXO: Por cada una se cierran 30 tienditas de la esquina y el capital de los chiapanecos se va  del estado.

OXXO es propiedad del gigante FEMSA. Tiene al menos 13 mil tiendas en el país y sólo en 2014 sus ganancias fueron de alrededor de 14 mil millones de pesos. En contraste paga a sus empleados sueldos de hambre (unos mil 400 pesos a la quincena) y todavía les descuentan los productos que se pierden. Se cree que Oxxo, al igual que muchas otras grandes empresas, evade impuestos a través de las dichosas fundaciones que en realidad son un membrete.

Además no hay día en que en esas tiendas le exijan el maldito redondeo, o casi le obliguen a cooperar para tal o cual campaña que resulta un enorme fraude. 

Fabián Estrada de Coss, ex Secretario de Transporte en Chiapas, se dice que es uno de los principales impulsores para que el servicio de transporte UBER inicie actividades lo más pronto posible  en Tuxtla Gutiérrez, denunciaron líderes transportistas chiapanecos.

Los líderes del transporte concesionado en Chiapas apremian reunirse con autoridades del gobierno estatal para evitar que Uber llegue a Tuxtla, pues dejará en desventaja a los taxistas locales.

Es innegable que en Tuxtla necesitamos un servicio de transporte eficiente, confiable y seguro porque la ciudad ha crecido de manera vertiginosa y el popular Conejobús, que es el transporte por excelencia en la capital a pesar de cada vez está más deteriorado, ya dio todo lo que podía dar. Hoy subirse a un Conejobús es como hacer un viaje al infierno.

 

El proyecto del ecobús, que sería un sistema de transporte rápido con capacidad para 100 pasajeros y motores híbridos, ha quedado estancado.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.