Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

De los editores...

Si tomas no manejes….

Los guarismos que da la Fiscalía General del estado en realidad son alentadores.  Mire: de acuerdo con cifras oficiales, en los municipios donde opera el programa alcoholímetro se ha logrado disminuir hasta en un 35 por ciento el número de hechos de tránsito derivados del consumo del alcohol, con lo cual el alcoholímetro cumple con su misión de salvar vidas.

La Coordinación de Participación Ciudadana de la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que del primero de enero al 15 de julio el grupo interinstitucional ha realizado un total de 75 mil 897 entrevistas en los 21 municipios donde opera con éxito el programa alcoholímetro preventivo.

Asimismo, explicó que la activa participación ciudadana ha permitido posicionar a éste como uno de los modelos de prevención más reconocidos a nivel nacional.

Cabe destacar que, el alcoholímetro es una estrategia integral que contempla la aplicación de pruebas de alcoholimetría a conductores de vehículos, con la finalidad de evitar que manejen en estado de ebriedad.

También, ofrece la posibilidad de designar a un conductor responsable, llamar a un familiar o utilizar un taxi seguro, en caso de resultar con aliento alcohólico.

La Coordinación de Participación Ciudadana agregó que, en caso de ser detenidos por conducir en estado de ebriedad, los ciudadanos tienen el beneficio de la suspensión del proceso en su contra, siempre y cuando se sometan a un tratamiento que ofrece el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA).

Lo anterior, garantiza que aquellos que han sido detenidos en el marco del operativo Alcoholímetro se sumen a una nueva cultura de la prevención y repliquen su experiencia para evitar que más mujeres y hombres conduzcan bajo los efectos del alcohol.

El operativo Alcoholímetro se lleva a cabo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Arriaga, Berriozábal, San Fernando, Reforma, Pichucalco, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Ocozocoautla, Jiquipilas y Pijijiapan.

Qué gusto nos da compartir con los lectores buenas noticias. No todo es crimen y la violencia que se estimulan desde las nefastas redes sociales con sus grados de mentira, simulación, manipulación política e infamia.

El alcoholímetro es un programa célebre desde que se puso en marcha y está avalado por el Instituto Karolinska, de Estocolmo, Suecia y por el movimiento de Comunidades Seguras. El programa se soporta en cuatro ejes: Participación ciudadana, transparencia, cero tolerancia y cero corrupción. –

Nos da gusto también que la participación ciudadana es activa, entusiasta y comprometida. Si hay alguna anomalía debemos denunciarla. Si hay alguna propuesta, debemos compartirla para que cada día el programa se perfeccione y siga alcanzando niveles extraordinarios para salvar vidas. –

Si tomas no manejes, dice un dicho que en Chiapas ya permea entre la sociedad. Porque, sin duda, alcohol y volante son una mezcla mortal que pone en riesgo al propio automovilista y a los demás. –

Bendito Dios. –

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.