Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Aumenta 30% costo de agua potable en San Cristóbal de las Casas

Las autoridades decidieron que el aumento pasara de 119 a 155 por mes.

 

San Cristóbal de Las Casas. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) incrementó en un 30 por ciento el costo del agua potable al pasar de 119 a 155 pesos al mes.

“El aumento es realmente una necesidad para la operatividad del organismo, pues tenemos costos muy elevados de energía eléctrica, laudos, en materiales, tubería, válvulas y gasolina”, argumentó el director, Jesús Carmona de la Torre.

El incremento“se sustenta en los gastos que se calculan conforme al reglamento de la Ley Estatal de Aguas y es fundamental para nosotros para comprometernos a servir mejor y hacer los trabajos pendientes y cumplir con muchos compromisos no cumplidos”, agregó.

Es necesario instalar un tinaco de 25 mil litros en la colonia La Isla y otro en El Mirador, además de cambiar la tubería en Las Buganvilias, lo que tiene un costo de más de 130 mil pesos y no tenemos recursos porque no hay recaudación”, explicó.

El organismo descentralizado no tiene a la fecha dinero para pagar los aguinaldos, lo que nos obliga a subir el precio del agua”, mencionó Carmona de la Torre.

El aumento “no tiene nada nada que ver con el salario de 90 mil pesos mensuales que gana la alcaldesa, Jerónima Toledo Villalobos ni con el de funcionarios municipales, sino que es una necesidad operativa del SAPAM, organismo descentralizado, sin fines de lucro sino para servir al pueblo”, comentó.

Al rechazar el incremento, la Coordinadora de Comunidades del Sur (Cocosur), sostuvo que esta decisión demuestra que “a San Cristóbal de Las Casas no ha llegado, ni llegará la famosa cuarta transformación del país”, al tiempo que pidió a las autoridades municipales que “sigan los principios y normas del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de apoyar a la austeridad republicana”.

“El gobierno federal ha modificado la administración y la alta burocracia con el objetivo de generar un proceso austero que permita beneficiar a los que menos tienen, como el reciente anuncio al derecho pleno a la salud, pero en San Cristóbal, las cosas van de mal en peor, ya que los funcionarios municipales se aumentan el sueldo, contratan a sus amigos y familiares, además de que se asignan partidas presupuestales para gastar sin mayor comprobación”, destacó.

“Ahí tenemos los ejemplos de los 90 mil pesos netos que gana la presidenta municipal, los aumentos injustificados que realiza el SAPAM y la Tesorería Municipal, con el argumento de que representan el gobierno de la cuarta transformación”, agregó.

“Romper viejos esquemas y vicios siempre representa un reto, genera resistencia, por lo que la cuarta transformación en San Cristóbal va tardar en llegar porque sus representantes se han desarrollado y formado en ese hábitat”, dijo.

La Cocosur exigió que se realice una auditoria laboral al SAPAM y se den a conocer púbicamente los resultados; auditoría financiera y laboral a todas las dependencias de San Cristóbal”.

Leer más ...

Trabajadores sindicalizados del Sapam piden la destitución de directivos y funcionarios por corrupción

Más de 100 empleados adheridos al Sindicato de Trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de San Cristóbal de Las Casas, realizaron paro de labores para exigir que se castiguen a quienes han cometido actos de corrupción dentro de la dependencia.

 

Desde las 7:30 de la mañana de este martes, los empleados exigieron la destitución de los directivos y funcionarios, así también que se den a conocer los resultados de la auditoría que fue practicada desde hace varios meses, ya que solo quedan unos días para que termine esta administración.

 

Los inconformes pidieron a la alcaldesa electa Jerónima Toledo Villalobos, no omita aplicar la ley, y sancionen a los funcionarios del SAPAM y a quienes salgan responsables del presunto desfalco de dinero en efectivo.

 

Ante esta problemática la gran mayoría de habitantes de San Cristóbal de Las Casas se quedaron sin el vital líquido, por qué las cuadrillas encargadas de abrir las válvulas desde las 7 de la mañana no sé presentaron.

 

Cabe señalar que el personal administrativo del Sapam que no pertenece al Sindicato, laboró en horario normal.

Leer más ...

Desabasto de agua irrita a la gente

Integrantes de la Coordinadora de Colonias de la zona Sur, de San Cristóbal de las Casas,  manifestaron su preocupación por la disminución del agua que se ha registrado desde noviembre del 2016 hasta la actualidad.

Mencionaron que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), ha comenzado a implementar una política de tandeo afectando a las colonias de la zona sur.

Pues el vital líquido les llega a cuenta gotas una vez por semana, por lo cual se han visto afectados durante varios meses al comprar agua en pipas, pues comentan que son miles de pesos los que gastan en agua, más sin embargo continúan realizando el pago puntal de los recibos que emite el SAMAPAN en San Cristóbal.

Algunos vecinos decidieron omitir sus nombres debido a que no quieren tener represalias con las autoridades y esto repercuta en el poco suministro de agua que les llega; al mismo tiempo hacen un llamado a las autoridades para que el agua se vuelva a suministrar con regularidad, pues es indispensable para el uso doméstico y la higiene personal

 

“Tenemos que cuidar el agua un día se baña uno, otro día se baña el otro, tenemos que usar el escusado dos veces antes de poder “bajarle” para poder ahorrar agua, la ropa se tiene que lavar, los trates para todo necesitamos el agua”, finalizó Ernesto S.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS