Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Aumenta 30% costo de agua potable en San Cristóbal de las Casas

Aumenta 30% costo de agua potable en San Cristóbal de las Casas

Las autoridades decidieron que el aumento pasara de 119 a 155 por mes.

 

San Cristóbal de Las Casas. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) incrementó en un 30 por ciento el costo del agua potable al pasar de 119 a 155 pesos al mes.

“El aumento es realmente una necesidad para la operatividad del organismo, pues tenemos costos muy elevados de energía eléctrica, laudos, en materiales, tubería, válvulas y gasolina”, argumentó el director, Jesús Carmona de la Torre.

El incremento“se sustenta en los gastos que se calculan conforme al reglamento de la Ley Estatal de Aguas y es fundamental para nosotros para comprometernos a servir mejor y hacer los trabajos pendientes y cumplir con muchos compromisos no cumplidos”, agregó.

Es necesario instalar un tinaco de 25 mil litros en la colonia La Isla y otro en El Mirador, además de cambiar la tubería en Las Buganvilias, lo que tiene un costo de más de 130 mil pesos y no tenemos recursos porque no hay recaudación”, explicó.

El organismo descentralizado no tiene a la fecha dinero para pagar los aguinaldos, lo que nos obliga a subir el precio del agua”, mencionó Carmona de la Torre.

El aumento “no tiene nada nada que ver con el salario de 90 mil pesos mensuales que gana la alcaldesa, Jerónima Toledo Villalobos ni con el de funcionarios municipales, sino que es una necesidad operativa del SAPAM, organismo descentralizado, sin fines de lucro sino para servir al pueblo”, comentó.

Al rechazar el incremento, la Coordinadora de Comunidades del Sur (Cocosur), sostuvo que esta decisión demuestra que “a San Cristóbal de Las Casas no ha llegado, ni llegará la famosa cuarta transformación del país”, al tiempo que pidió a las autoridades municipales que “sigan los principios y normas del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de apoyar a la austeridad republicana”.

“El gobierno federal ha modificado la administración y la alta burocracia con el objetivo de generar un proceso austero que permita beneficiar a los que menos tienen, como el reciente anuncio al derecho pleno a la salud, pero en San Cristóbal, las cosas van de mal en peor, ya que los funcionarios municipales se aumentan el sueldo, contratan a sus amigos y familiares, además de que se asignan partidas presupuestales para gastar sin mayor comprobación”, destacó.

“Ahí tenemos los ejemplos de los 90 mil pesos netos que gana la presidenta municipal, los aumentos injustificados que realiza el SAPAM y la Tesorería Municipal, con el argumento de que representan el gobierno de la cuarta transformación”, agregó.

“Romper viejos esquemas y vicios siempre representa un reto, genera resistencia, por lo que la cuarta transformación en San Cristóbal va tardar en llegar porque sus representantes se han desarrollado y formado en ese hábitat”, dijo.

La Cocosur exigió que se realice una auditoria laboral al SAPAM y se den a conocer púbicamente los resultados; auditoría financiera y laboral a todas las dependencias de San Cristóbal”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.