Mujeres se manifiestan afuera de la Coca Cola
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

Más de 100 mujeres de la organización del MOCRI-CNPA-EZ, marcharon la tarde de este lunes en San Cristóbal de Las Casas y se manifestaron afuera de la Coca Cola, la cual se ubica sobre el Periférico Norte Poniente de está ciudad.
Indicaron que el estado de Chiapas es la región del mundo donde más se consume refresco de cola, en promedio cada persona de la entidad bebe 821.5 litros por año, según cálculos que hace esta organización.
A esta manifestación se sumaron otras organizaciones sociales como la Opez-histórica, procedentes de Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez, quienes en el “Día de la Raza”, decidieron emprender una protesta contra empresas transnacionales que han llegado a perjudicar la economía local y los recursos naturales de San Cristóbal.
Cabe señalar que frente a las instalaciones de la empresa realizaron pintas, quemaron bolsas cuyo contenido tenía botellas de plástico y pegaron una serie de consignas.
El Movimiento de Mujeres, integrantes de esta organización, pidieron a las autoridades una serie de campañas de orientación alimentaria y comprensión de los nuevos etiquetados de los productos procesados de manera permanente y proteger a la infancia de la publicidad que promueven los malos hábitos alimentarios.
“Es necesario hacer obligatoria la provisión gratuita de agua potable purificada en escuelas, espacios públicos y comerciales; garantizar que al interior de los planteles educativos existan únicamente opciones saludables de alimentación y no productos procesados; basta de bebidas azucaradas y comida chatarra y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, priorizando el fomento productivo sustentable de alimentos saludables”, expresarón.
Así también, se pronunciaron en contra del consumo de refresco, ya que está causando enfermedades crónico degenerativas entre la población y más a la comunidad indígena, “se han enfermado y ha provocado la muerte por diabetes en la región Altos a miles de personas, en San Juan Chamula, lugar donde consumen más refresco de cola”.
Finalmente, aseguraron que la empresa refresquera está acaparando los manantiales de agua en los lugares donde están ubicadas las plantas procesadoras, y que está gastando más de 1.3 millones de litros de agua al día, mientras que la población no cuenta con suficiente agua para satisfacer sus necesidades prioritarias.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan
- CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla
- DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo
- Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada
- Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas
Lo último de Janet Hernández Cruz
- CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla
- Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada
- Kermés con causa en apoyo al Comedor de la Caridad
- Piden extremar precauciones por deslaves y desbordamiento de río
- "Perdí mi pierna por la diabetes”: paciente pide apoyo en San Cristóbal de Las Casas