IMPARTIRÁN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN CONTEXTOS INDÍGENAS
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

Con el objetivo de facilitar e impulsar la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés desde una perspectiva intercultural dentro del contexto indígena del estado de Chiapas, se firmó un convenio de colaboración entre la Escuela de Lenguas Campus IV de Tapachula, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena (Celali).
Dicho convenio será para el beneficio de ambas instituciones que establezcan clases de inglés como lengua extranjera en contextos indígenas de Chiapas, Unach-Celali, con base en los principios de equidad y reciprocidad.
La carta de colaboración entre ambas instituciones se firmó este 7 de diciembre del 2020, en las instalaciones del Celali, en donde asistió María Magdalena Escobar Mendoza, responsable del Proyecto de Servicio Social de la Escuela de Lenguas Campus IV de Tapachula en representación de Antonio Bolaños Gutiérrez director del Campus y el director del Celali Sebastián Patishtán Méndez.
Cabe señalar que durante el proceso de las clases virtuales, se utilizará la plataforma de zoom para que los niños y jóvenes puedan recibir las enseñanzas a distancia.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal
- Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia
- Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo Ramírez reitera compromiso de gobernar cerca del pueblo
- Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social
- Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal
- Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán
- Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia
- Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales
- Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social