Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

EXHORTAN A USUARIOS A DENUNCIAR A CHOFERES QUE OFREZCAN MAL SERVICIO

EXHORTAN A USUARIOS A DENUNCIAR A CHOFERES QUE OFREZCAN MAL SERVICIO
  • ° Transportistas enfrentan crisis ante por la pandemia


Maximiliano López Díaz, presidente de la Asociación de Cooperativas de Transporte de los Altos de Chiapas (Acotrach), dijo que los usuarios pueden denunciar a los choferes que manejan en exceso de velocidad u ofrezcan un mal servicio, a través del número de celular que va pegado al interior de las unidades.

Destacó que como organización tienen un reglamento interno con los transportistas para sancionar a los chóferes que no respetan los límites de velocidad o que cometan algun tipo de anomalía que afecte a la ciudadanía.

Asi también mencionó que ante la baja del flujo de personas en las calles como estudiantes, maestros entre otros trabajadores, transportistas de la zona Altos como del estado se ven afectados en su economía familiar por la disminución del pasaje en sus rutas correspondientes.

López Díaz,  dijo que el pasaje ha bajado en un 50 por ciento ya que las personas  no salen a comprar o vender como lo hacían antes.

Mencionó que después de la cuarentena el pasaje había mejorado, sin embargo no se recupera al 100 por ciento, por ello los chóferes no entregan la tarifa a los propietarios del transportes por falta de pasaje y ellos han sido tolerantes en este aspecto.

"Nosotros como transportistas tolerados teníamos una tarifa de 300 o 400 pesos al día, pero desde la pandemia no hemos manejado tarifas, ya lo que el chófer entregue es bueno para los dueños".

Finalmente expresó que los transportistas están enfrentando esta crisis al grado de que aveces solo recuperan para la gasolina. "Afortunadamente los transportistas estamos bien de salud procuramos que los pasajeros guarden distancia y se logra porque ya no se llenan las combis como antes".

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.