Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Aumentan anuncios de empresas “patito”

·       Las autoridades competentes para regular la publicidad no autorizada en los postes de luz de toda la cuidad, no han logrado frenar la proliferación de carteles informales, de empresas “patito.

En los últimos meses, se han incrementado de manera desmedida los anuncios “callejeros” solicitando personal para empleos de medio tiempo, muchos de ellos de empresas que ofrecen salarios increíbles, donde ya se han documentado casos de estafas por empresas fantasma, que contratan  a menores de edad con falsas promesas de desarrollo profesional.

Hasta el momento las autoridades competentes para regular la publicidad no autorizada en los postes de luz de toda la cuidad, no han logrado frenar la proliferación de carteles informales, de empresas “patito” que se aprovechan de las condiciones desfavorables del sector más marginado de la población,  con menos oportunidades laborales, en empresas establecidas de manera legal

 

Los nulos requisitos y los sueldos extraordinarios de estos anuncios han logrado atraer a jóvenes y adultos, que ante la precaria situación económica han caído en las manos de rufianes que se aprovechan de la desesperación de las personas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.