Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

Redes sociales han permitido inhibir el abuso sexual infantil

·       Indicó que en cuanto al número de casos, en Chiapas ha sido constante, sin embargo ahora con los mecanismos que existen y a través de las redes sociales han surgido una infinidad de denuncias

Lamentablemente en Chiapas el abuso sexual es una constante. Aunado a ello los servicios institucionales son  precarios  o en la mayoría de casos insuficientes.

 

Ante la grave problemática organizaciones como Fundación  Granito de Arena, brindan en Chiapas, la atención y seguimiento  a menores víctimas de abuso sexual.

Elena Torres Villanueva directora de la fundación informó que en un periodo de cinco años han brindado a 300 menores que han sido vícitimas de este lacerante mal.

La activista precisó que de esos 300 casos, 119 han sido canalizados a diferentes áreas de atención para que puedan superar ciertos traumas. Todo el seguimiento que  se hace  a los menores, se hace   junto a las familias.

Respecto a las autoridades competentes o encargadas del tema, lamentó que en la mayoría de casos queden al aire, no le dan importancia y mucho menos el tratamiento o seguimiento debido.

 

Indicó que en cuanto al número de casos, en Chiapas ha sido constante, sin embargo ahora con los mecanismos que existen y a través de las redes sociales han surgido una infinidad de denuncias en contra de menores, lo que debe permitir a las autoridades dar pronta atención tanto a los menores, como a la detención de los responsables.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.