Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Ejidatarios de Tapachula no dejarían entrar transnacionales a la ZEE

·       Los ejidos tienen su propia ley, los rige la Constitución Federal de la República Mexicana y son autónomos en sus decisiones. Si algún ejido en un acta de asamblea no autoriza cierto proyecto, éste no puede llevarse a cabo

Ante la posibilidad de que autoridades ejidales rechacen autorizar la entrada de empresas para proyectos de desarrollo, en la zona del Soconusco, donde se planea instalar la Zona Económica Especial (ZEE), coloca en un serio riesgo a dicho proyecto, el cual podría no “aterrizarse”.

 

Para el Presidente de la Comisión de Desarrollo Social y Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio del Congreso del estado,  Límbano Domínguez Román, la situación amerita un serio análisis, “pues además de la iniciativa aprobada para crear ese polo industrial, han surgido más propuestas para detonarse en otras regiones del estado”.

En entrevista, el legislador dijo que en razón del respeto a la autonomía de los ejidos, se está privilegiando su autoridad para que den su anuencia en sus asambleas. “En proyectos donde se involucra a tierras ejidales, es requisito primordial contar con el permiso de los propietarios de éstas”.

 “Se sabe que los ayuntamientos son los responsables de expedir licencias para cualquier tipo de trabajo en una demarcación, empero, cuando se involucran superficies ejidales, como las antes señaladas, sería pertinente que también intervinieran otras autoridades tales como la Procuraduría Agraria e incuso el Registro Agrario Nacional”, consideró.

Al ser interrogado sobre qué harán las autoridades, tras de que algunas organizaciones sociales de la zona Soconusco-Norte, han declarado a sus ejidos  Libres de Proyectos Transnacionales, el representante popular consideró que se requerirá de diálogo y consenso.

 “Los ejidos tienen su propia ley, los rige la Constitución Federal de la República Mexicana y son autónomos en sus decisiones. Si algún ejido en un acta de asamblea no autoriza cierto proyecto, éste no puede llevarse a cabo, pues carecerá de la voluntad de esta comunidad”, aclaró.

 

Domínguez Román se desmarcó respecto a cómo el gobierno no llegó a prever algún conflicto por esta situación. “No me tocó estar presentes en las reuniones en la Cámara Baja ni en el Senado, instancias en las que se dirimieron los temas inherentes a las Zonas Económicas Especiales”, anotó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.