Menu
Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam …

En el marco de la inaugur...

Reconoce gobierno de Chiapas buen manejo de cuentas en San Cristóbal

Reconoce gobierno de Chiapas buen m…

San Cristóbal de Las Casa...

Solo fue por un corte de cabello: Jesús, de 15 años y originario de Arriaga, fue asesinado en Cancún

Solo fue por un corte de cabello: J…

Jesús, un joven de 15 año...

Las Abejas de Acteal anuncian marcha para conmemorar a Simón Pedro

Las Abejas de Acteal anuncian march…

San Pedro Chenalhó, Chiap...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

- Por hechos ocurridos en...

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró…

- Entregó Becas Rosario C...

Eduardo Molina Pereda recibe constancia de mayoría como Juez de Distrito de Amparo y Juicios Federales para Chiapas

Eduardo Molina Pereda recibe consta…

Ciudad de México / Chiapa...

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMENTE A UNA HUMILDE JOVENCITA EN OCOSINGO CHIAPAS

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMEN…

A través de redes sociale...

Inauguran albergue para familiares de pacientes del Hospital de Las Culturas: un acto de amor y solidaridad en San Cristóbal

Inauguran albergue para familiares …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Grandes avances en el programa escuelas de calidad Destacado

El Programa Escuelas de Calidad (PEC) finalizará el ejercicio de sus labores durante el presente ciclo escolar mediante la impartición del Diplomado “Estrategias Claves para el Fortalecimiento de una Supervisión y Dirección Escolar de Calidad”, dirigido a directores y supervisores de educación básica.

Al informar lo anterior, el coordinador general del PEC en la Secretaría de Educación del estado, Filiberto Cruz López, señaló que con estas tareas se busca fortalecer el uso de las tecnologías de información y comunicación; aumentar la planeación estratégica y el liderazgo efectivo; ponderar el trabajo colaborativo entre todos los actores escolares y proporcionar herramientas para el acompañamiento pedagógico de acuerdo a las necesidades específicas.

Asimismo, fortalecer a los directores y supervisores escolares en las nuevas actividades que demanda el Nuevo Modelo Educativo y por último, brindar estrategias de evaluación que permitan conocer el medio en el que se encuentran, a fin de tomar decisiones tendientes a mejorar los centros escolares.

Subrayó que ya se encuentran preparando a todos los asesores que participan en este programa y que cuenten con la certificación correspondiente para el debido ejercicio, acompañamiento y seguimiento del Diplomado a impartirse durante el mes de enero próximo a los supervisores y directores.

El coordinador general del PEC enfatizó que la coordinación a su cargo ya tiene en puerta la difusión de la correspondiente convocatoria por parte de Secretaría de Educación Estatal, misma que, dijo, consta de cinco módulos con aspectos muy interesantes que abonarán a fortalecer a las direcciones y supervisiones escolares.

Cabe recordar que el PEC surgió como una iniciativa de reforma de la gestión institucional y escolar a fin de superar los obstáculos para mejorar el logro educativo, considerando que la participación de los equipos de supervisión, directivos, docentes, estudiantes, y madres y padres de familia es indispensable para formar una auténtica comunidad escolar, la cual tiene la capacidad de identificar sus necesidades y problemas, así como las metas realizables y enfocadas a mejorar la calidad del servicio educativo.

 

Finalmente y derivado de las diversas evaluaciones realizadas por organismos nacionales e internacionales, se ha reconocido que el Programa Escuelas de Calidad ha contribuido en los últimos años a reducir la deserción y reprobación escolar, transparentar el ejercicio del gasto educativo, mejorar las condiciones de operación de las escuelas públicas beneficiadas, incentivar la participación de los padres de familia en el proceso de gestión escolar, promover procesos de rendición de cuentas claros, fortalecer las relaciones entre los tres niveles de gobierno, incrementar el logro académico, entre otras cuestiones.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.