Usumacinta, un pueblo chico pero encantador
- Escrito por Comunicado de Prensa
- ¡Escribe el primer comentario!
· El cocodrilo y las garzas se dejan ver, al navegar por sus aguas, los peces saltan de un lado a otro deleitando la pupila de los visitantes
El Usumacinta, uno de los ríos más importantes con los que cuenta el estado, fuente de vida, trabajo, entretenimiento para sus visitantes y que a su vez divide las tierras de Chiapas y Guatemala.
Chiapas tiene los ríos Grijalva y Usumacinta mismos que están entre los más importantes del país, no solamente debido a la gran cantidad de agua, sino también a la pluralidad cultural e histórica y diversidad biológica que existe en su región.
El río Usumacinta es uno de los más importantes con los que cuenta el estado ya que es fuente de vida, trabajo y entretenimiento para los visitantes,yque a su vez divide las tierras de Chiapas y Guatemala, para que en cuestión de minutos,llegar a tierras guatemaltecas.
A las orillas del río Usumacinta se encuentra la milenaria ciudad de Yaxchilán, en las que se aprecia y se respira la antigua cultura maya, como el vivir de los antepasados de la región, sus construcciones, estilo de vida, cultura y tradiciones.
El cocodrilo y las garzas se dejan ver, al navegar por sus aguas, los peces saltan de un lado a otro deleitando la pupila de los visitantes, mientras que el vaivén de las olas relajan a quienes los navegan.
En un mundo que está cubierto en sus dos terceras partes por agua, puede parecer un contrasentido mencionar que el difícil acceso al agua potable es la causa de enfermedades y pobreza para mil 500 millones de personas.