Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Ambulantes no regresan; así está Tuxtla ahora

A un mes de haber implementado la estrategia para liberar las calles del Centro del comercio informal, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se reunió con comerciantes y locatarios del primer cuadro, así como con representantes de cámaras empresariales en donde se analizaron las próximas acciones en pro de la reactivación económica.

El alcalde capitalino presentó una serie de estrategias para mantener las banquetas libres del comercio informal, así como para incentivar a la ciudadanía a visitar los comercios del Centro a través de campañas de promoción y mejoramiento de la imagen urbana.

“Los comerciantes establecidos, al inicio de mi administración, me exigían resultados en el tema del comercio informal, sin embargo se debía tomar una estrategia contundente, que se trabajó durante un año, pero hoy ha valido la pena y con el fortalecimiento y apoyo de la ciudadanía las calles del centro seguramente continuarán libres”, señaló Castellanos durante la reunión.

En ese espacio los comerciantes aportaron también sus puntos de vista para trabajar de manera conjunta y ordenada con el Gobierno Municipal en próximos meses, además de extrañarle al edil tuxtleco su agradecimiento por recuperar las calles del centro.

Julio Melo Reinoso, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro, señaló que el primer cuadro de la ciudad se encuentra ordenado, con menos inseguridad, “por lo que nos sentimos agradecidos que por fin un Gobierno Municipal ejecute acciones positivas para mejorar nuestros ingresos, así como la imagen urbana de lo que representa el corazón de la capital chiapaneca”.

Por su parte, Óscar Corzo, presidente de la Canaco ServyTur dio a conocer que a un mes de implementar de la recuperación de las calles del Centro, los agremiados dicen estar agradecidos por la voluntad política del presidente municipal y demostrar con logros los frutos de las reuniones que se realizaron meses atrás, sin embargo destacó que es necesario continuar con el apoyo para mantener los resultados.

“Fueron excelentes acciones, debemos de seguir apoyando y seguir sustentados a largo tiempo”, finalizó Corzo.

DATOS

De acuerdo a datos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, en la capital había un promedio de mil 500 ambulantes que se habían convertido en un dolor de cabeza no sólo para el comercio establecido, sino para los tuxtlecos y las familias porque las banquetas fueron invadidas y las calles prácticamente se volvieron intransitables.

El ambulantaje trajo otro foco rojo en Tuxtla: el de la delincuencia. La situación era caótica y había qué tomar medidas apremiantes.

El secretario de seguridad pública de Tuxtla Gutiérrez, Moisés Grajales Monterrosa, en pleno respeto a los derechos humanos, implementó estrategias para liberar las calles de la capital y montar diversos operativos de seguridad para inhibir a la delincuencia.

 

De acuerdo a los reportes de la Procuraduría de Justicia del Estado, hoy los índices delictivos en Tuxtla han bajado hasta en 20 por ciento, principalmente los robos a transeúntes. El turismo chiapaneco y nacional también se ha incrementado hasta en un 19 por ciento.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.