Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Movilizó el Conejobús a 7.1 millones de tuxtlecos, sólo en 2016: Culebro V.

 El Secretario de Transportes, Mtro. Mario Carlos Culebro Velasco, compareció este lunes 30 de Enero en el salón de usos múltiples del Congreso del Estado, ante la comisión de transportes, como parte de la Glosa del cuarto Informe de actividades del gobernador  Manuel Velasco Coello.

En el marco de su informe, el titular de la Secretaría de Transportes en el Estado afirmó que durante esta administración esta dependencia se ha  avocado en dar atención al sector transportista para exhortarlo a la modernización, para mejorar la calidad en el servicio, la competitividad y el desarrollo del sector.

En este sentido, Culebro Velasco reconoció el esfuerzo de los concesionarios quienes, ante un plano de adversidad económica, comparten el interés de que Chiapas siga creciendo con un transporte moderno, eficiente y amigable con el medio ambiente.

En materia de Fortalecimiento y Modernización del Sector Transporte, el titular de la dependencia afirmó que con el Proyecto de Inversión Fortalecimiento para el Mejoramiento de la Empresa Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla Gutiérrez, mejor conocido como Conejobús se movilizaron en este año 7.1 millones de pasajeros, confirmando con ello que éste es el transporte más importante de la capital; cabe destacar que este servicio maneja tarifas preferenciales a personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes, coadyuvando con la economía familiar.

Esta empresa prestó servicios sociales y apoyos institucionales a lo largo del 2016 que superaron los 115 eventos en los que se trasladaron cerca de 50 mil pasajeros, cuyo costo fue absorbido por el Sistema.

Con relación al proyecto Sistema de Transporte Urbano de Tapachula SITUTAP, en este año el Tapachulteco movilizó a más de 5.3 millones de pasajeros y, al igual que el Conejobús, destaca su tarifa preferencial a personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes.

Así mismo, en  2016, la Secretaría impulsó ante el Constituyente Permanente una reforma a la Ley de Transportes del Estado Chiapas para prever los inicios del trabajo que realiza el Comité Consultivo en Materia de Transporte Público en Chiapas. Desde los primeros días de diciembre del año pasado se lanzó la convocatoria de ley, para que los transportistas organizados puedan participar en él de una forma transparente y de cara a las necesidades del transporte público chiapaneco.

Culebro Velasco afirmó que con la finalidad de contribuir a la regularización y control del servicio del transporte público, la Secretaría ha llevado a cabo acciones para el combate al transporte irregular en sus diversas modalidades y la supervisión al transporte público concesionado y permisionario. En dichas acciones la intención es mejorar la atención al sector y a los ciudadanos usuarios de estos servicios, cuyos resultados son los siguientes: se han realizado 2,864 operativos, supervisando a 21,349 unidades.

 

 Con el crecimiento urbano, la demanda de servicios públicos se ha incrementado; derivado de lo anterior las terminales de corto recorrido se han considerado como medios para apoyar a la ciudadanía usuaria y al sector transporte además que fortalecen la seguridad y dignidad de la población usuaria del transporte público, pues contribuyen a orientar de mejor manera la movilidad urbana, brinda espacios adecuados para arribos y abordajes, mobiliario digno y salas gratas para la espera.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.