Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Aún no es definitivo que les quiten paga a los partidos políticos

·         El presupuesto para las prerrogativas será el que avale la mayoría de los consejeros en relación a la reforma de ley que contempla bajar hasta en un 60% dichas prerrogativas.

La próxima semana, a más tardar, se pueda empezar a discutir en el seno de las comisiones políticas el proyecto de acuerdo para disminución de las prerrogativas a los partidos políticos, pero eso se hará mediante un amplio consenso, sostuvo el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas.

 

Entrevistado luego de haber encabezado la firma del Decálogo para la igualdad sustantiva y la No discriminación, sostuvo que el presupuesto para las prerrogativas será el que avale la mayoría de los consejeros en relación a la reforma de ley que contempla bajar hasta en un 60% dichas prerrogativas.

Dijo que en el término que marca la ley analizaránla reforma y en su momento decidir si ajustan o no el proyecto de acuerdo a lo que mandata la reforma.

Indicó que el tema de financiamiento en la política es uno de los temas pendientes de la democracia en este país y el mundo, siguen habiendo muchas aristas, prejuicios y hace falta más investigación, por lo que lo único que tienen claro como Instituto es que tienen la obligación ética de discutir de manera pública y ampliamente el tema de las prerrogativas a los partidos. Así lo haremos primero al seno de las comisiones y posterior al seno del Consejo General.

Sostuvo que el IEPC tiene la obligación de garantizar la ministración de los recursos económicos a los partidos políticos, y en la función que les corresponde realizar recurren ante Hacienda para exigir la entrega de dichas ministraciones, lo cual no se ha dejado de hacer, así se ha hecho en enero, febrero y marzo.

Confirmó que en este contexto se les ha cumplido en un 40%, porque hay una reforma al Código en proceso de ajustarse y a la espera de lo que en su momento resuelva el CG del Instituto.

 

Dado que el PRD ya recurrió a una controversia constitucional, el consejero presidente dijo que los partidos políticos están en su derecho acudir a los tribunales si así lo consideran pertinente. Vamos a esperar que se nos notifique, y seguramente el Tribunal requerirá todas las acciones que se han generado desde la institución para requerir las prerrogativas, subrayó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.