Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Calera ya no contaminará, dice SEMARNAT

Amado Ríos Valdez, delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) descartó que la empresa “Cales y Morteros del Grijalva” continúe con las afectaciones en al menos 30 hectáreas del Parque Nacional Cañón del Sumidero, e incluso dijo que ha habido una recuperación de flora.

En diciembre de 2013, recordó en entrevista con este rotativo, el gobierno federal acordó que la calera pararía labores de extracción de material pétreo, lo que implicaba las explosiones, “y hasta la fecha no ha habido ni una, ni siquiera extracción de roca, y así se ha hecho (desde el año 2013)”.

Incluso, refirió que se ha recuperado un poco de flora en la zona “afectada”, “la planta sí trabaja, y lo hace desde cinco décadas antes de que fuera decretada como ANP, pero ahora sólo llevan el material y en ese espacio lo trituran, lo procesan”.

No obstante, afirmó que existe un acuerdo para que esa compañía se mude al municipio de Suchiapa, lo que sucedería el próximo año, “pero te diría que en términos de contaminación, está dentro de la norma. Siempre que la Profepa ha hecho mediciones, así lo establece en cuanto a emisiones de la atmósfera”.

Es decir, detalló, se carece de un elemento sustancial o científico que establezca que “Cales y Morteros del Grijalva” opere fuera de la norma, “la pérdida de flora y fauna se originó en donde está el hoyo”, cuyo predio abarca cerca de 60 hectáreas, pero son explotadas alrededor de la mitad.

 

En cuanto a una fisura en esa parte que al parecer afecta al Cañón del Sumidero, el funcionario argumentó: “Especialistas de Geofísica de la UNAM documentaron las posibles fisuras, pero son conclusiones no contundentes, aunque lo primero que se hizo fue eliminar, desde hace tres años, esas explosiones”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.