Menu
Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Hallan restos de turista desapareci…

Cancún, Q. Roo, 24 de a...

Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Prev Next
A+ A A-

Chiapas, sobre 3 placas tectónicas, por eso muchos sismos Destacado

En el marco del Simulacro Estatal de Sismo 2017, en Chiapas diariamente se realizan simulacros con hipótesis de sismo en escuelas, establecimientos comerciales, dependencias gubernamentales, así como en el sector privado de los 122 municipios de la entidad para fortalecer la cultura de la prevención.

Al respecto, autoridades de Protección Civil informaron que ya se encuentran preparados para el gran simulacro estatal, por lo que a través de los 15 Centros Regionales de Protección Civil se realizan simulacros con hipótesis de sismo en las escuelas, empresas, dependencias de los tres órdenes de gobierno e iniciativa privada, donde se prepara a la población para que sepan cómo actuar en caso de presentarse una emergencia.

Los simulacros constantes puede ser la diferencia ante una emergencia real, ya que permite comprobar con anticipación si las acciones o planes de emergencias que se han preparado son eficientes, así como ayudan a estar preparados para actuar ante un desastre.

Por ello, es indispensable planear los simulacros para diversos escenarios y avisar a las autoridades de su realización y solicitar evaluadores externos.

De esta forma, Protección Civil hace un llamado para que durante esta semana, se sumen más personas en el Simulacro Estatal de Sismo 2017 que se realizará el próximo viernes en punto de las 12 horas.

ZONA SÍSMICA

Hasta la fecha no se cuenta con técnicas científicas en ninguna parte del mundo que puedan determinar cuándo o dónde ocurrirá un sismo, tampoco se puede saber qué tan grande será o qué efectos tendrá en la población, explica el Sismológico.

Silvia Ramos, directora del Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), ha expuesto que en el planeta hay 14 placas tectónicas y los contactos en estas placas es donde se disipa la energía en forma de sismo. En el caso de Chiapas confluyen tres.

 

“Desde el punto de vista de los sismólogos es mejor que se presenten pequeños movimientos con regularidad, como en el caso de Chiapas, a que se acumule tanta energía como para provocar un terremoto”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.