Menu
Boa provoca susto en mercado de San Cristóbal; autoridades la resguardan

Boa provoca susto en mercado de San…

San Cristóbal de Las Casa...

CNTE bloquea carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

CNTE bloquea carretera de cuota San…

*Denuncian impunidad en...

Atiende Protección Civil reporte de vehículo de gas en El Aguaje; descartan explosión

Atiende Protección Civil reporte de…

San Cristóbal de Las Ca...

Sección VII del SNTE-CNTE realiza marcha estatal en Chiapas

Sección VII del SNTE-CNTE realiza m…

La Sección VII del SNTE-C...

DIF San Cristóbal busca a familiares de adulto mayor bajo resguardo

DIF San Cristóbal busca a familiare…

La Procuraduría Municipal...

Alertan sobre llamadas internacionales sospechosas: especialistas piden no contestar ni devolver la llamada

Alertan sobre llamadas internaciona…

  En las últimas horas, ...

Reportan encharcamientos por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Reportan encharcamientos por lluvia…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Prev Next
A+ A A-

3.5 millones reciben seguro popular en Chiapas Destacado

En cumplimiento a la política pública Salud de Calidad, emanada del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, el Gobierno del Estado ha dado pasos significativos para ampliar la cobertura de servicios en beneficio de la población más vulnerable que carece de seguridad social.

A través de la Secretaría de Salud, instancia rectora en la materia, 3.5 millones de chiapanecas y chiapanecos afiliados al Seguro Popular son atendidos en las más de mil unidades médicas (centros de salud y hospitales) que funcionan en la entidad.

A cuatro años de la presente administración estatal, ha habido un crecimiento importante en la cobertura de salud, ya que actualmente el 83 por ciento de la población que no tiene seguridad social está protegida a través del Seguro Popular.

Aunado a lo anterior, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el acceso a los servicios de salud en el estado de Chiapas aumentó cuatro puntos porcentuales en el periodo de 2012 a 2014, al pasar de 75 a 79 por ciento.

Es importante mencionar que en Chiapas, el 51 por ciento de la población vive en localidades rurales, muchas de ellas menores a dos mil 500 habitantes, y para atender a este sector poblacional vulnerable, la Secretaría de Salud cuenta con el Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica, por el que a través de 106 unidades médicas móviles se acercan los servicios en estas zonas dispersas y de difícil acceso, donde no existen unidades de salud.

Estas unidades itinerantes cuentan con una cartera de servicios semejante a la de un centro de salud en cuestión preventiva y de aspectos curativos; resaltando la oferta de estudios de Papanicolaou, electrocardiografía, ultrasonido, odontología y la atención prehospitalaria.

 

Cabe destacar que Chiapas es el tercer estado a nivel nacional con el mayor número de afiliados.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.