Menu
Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla…

-El presunto responsable ...

Lo retienen en Chamula acusado de agredir a una menor

Lo retienen en Chamula acusado de a…

San Juan Chamula, Chiapas...

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Prev Next
A+ A A-

Bustamanente: necesario para Tuxtla, el Conejobús

El Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla, mejor conocido como "Conejobús" prácticamente estuvo viciado desde sus orígenes y envuelto en prácticas de corrupción y tan sólo a 90 días de haber entrado en funcionamiento 50 unidades ya estaban paradas, aseguró Mario Bustamante Grajales, líder transportista y conocedor del tema.

Dijo que desde el inicio sus operaciones en la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero, este sistema estuvo marcado por la corrupción al inflar los precios de las unidades, llantas, refacciones y demás insumos de operación, lo que se traduce que hasta este momento el Conejobús le deba al SAT por lo menos 50 millones de pesos.

Durante una conferencia de prensa que ofreció, lamentó que el Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla se haya caracterizado por la opacidad y poca transparencia en cuanto a su funcionamiento.

Sin embargo, reconoció que este sistema de transporte sí es necesario para Tuxtla Gutiérrez debido a que el tipo de unidades son más seguras al transporte colectivo que maneja unidades pequeñas.

Pero también dejó en claro que es necesario que se dé una verdadera transparencia y que las autoridades saquen las manos de este sistema para que sea viable en su funcionamiento y sea redituable para los socios transportistas, por lo que consideró que debe ser rescatado.

 

Bustamante Grajales, se pronunció para que las autoridades tales reconozcan que se han equivocado en el manejo del Conejobús para que éste no desaparezca, ya que el servicio de transporte en este tipo de unidades es necesario en todo el estado.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.